Descripción general

La transposición de las grandes arterias es una afección cardíaca grave y poco común en la que las dos arterias principales que salen del corazón están intercambiadas. La afección está presente al nacer. Eso significa que es un defecto cardíaco congénito.

Tipos

Hay dos tipos de transposiciones de las grandes arterias:

  • Transposición completa de las grandes arterias, también llamada dextrotransposición de las grandes arterias. Este tipo reduce la cantidad de sangre rica en oxígeno que llega al cuerpo. A menudo, se diagnostica durante el embarazo o poco después del nacimiento. Sin tratamiento, pueden producirse complicaciones graves o la muerte.
  • Transposición corregida congénitamente, o levotransposición de las grandes arterias. Este es un tipo menos común. Es posible que los síntomas no se observen de inmediato. El tratamiento también depende de la estructura específica del corazón y de si existen otras afecciones cardíacas.

La cirugía para corregir la posición de las arterias suele ser el tratamiento más común. Esta cirugía generalmente se realiza poco después del nacimiento.

Síntomas

Los síntomas de la transposición de las grandes arterias incluyen lo siguiente:

  • Piel azulada o grisácea debido a niveles bajos de oxígeno. Según el color de la piel, estos cambios pueden ser más difíciles o fáciles de notar.
  • Palpitación fuerte.
  • Pulso débil.
  • Falta de apetito.
  • Poco aumento de peso.

Algunas personas con el tipo de transposición de las grandes arterias congénitamente corregida pueden no tener síntomas durante muchos años.

Además, los cambios en el color de la piel pueden no notarse de inmediato si el bebé con transposición de las grandes arterias también tiene otras alteraciones cardíacas que permiten que algo de sangre rica en oxígeno se mueva por el cuerpo. Pero a medida que el bebé se vuelve más activo, fluye menos sangre rica en oxígeno por el cuerpo. Los cambios en el color de la piel se vuelven más evidentes a medida que bajan los niveles de oxígeno.

Cuándo consultar al médico

Por lo general, los defectos cardíacos congénitos graves se diagnostican antes del nacimiento del niño o poco después de este.

Busca ayuda de inmediato si hay un niño con dificultad para respirar.

Busca atención médica de emergencia si alguien tiene la piel o las uñas de color azulado o grisáceo. Los niveles bajos de oxígeno pueden causar ese cambio en el color de la piel. Según el tono de la piel, los cambios de color pueden ser más difíciles o fáciles de notar.

Causas

La transposición de las grandes arterias ocurre durante el embarazo, mientras se forma el corazón del feto. Un feto es un bebé por nacer. En la mayoría de los casos, no se conoce la causa.

Para entender la transposición de las grandes arterias, puede ayudar a saber cómo bombea normalmente la sangre el corazón. Un corazón normal tiene cuatro cavidades.

  • Las dos cavidades superiores se llaman aurículas.
  • Las dos cavidades inferiores se llaman ventrículos.

La arteria que lleva la sangre del corazón a los pulmones se llama arteria pulmonar. Está conectada con la cavidad inferior derecha del corazón, llamada ventrículo derecho.

El lado derecho del corazón hace fluir la sangre hacia los pulmones. En los pulmones, la sangre recoge el oxígeno y lo envía de regreso al lado izquierdo del corazón. Después, el lado izquierdo del corazón bombea la sangre a través de la aorta, que es la arteria principal del cuerpo. Luego, la sangre circula al resto del cuerpo.

Transposición de las grandes arterias

En esta afección, también llamada dextrotransposición de las grandes arterias, la posición de las dos arterias que salen del corazón está invertida. La arteria pulmonar se conecta con la cavidad inferior izquierda del corazón. La aorta se conecta con la cavidad inferior derecha del corazón.

Las arterias intercambiadas causan alteraciones en el flujo sanguíneo. Normalmente, la sangre con poco oxígeno pasa por el lado derecho del corazón hacia los pulmones para oxigenarse. En la dextrotransposición de las grandes arterias, la sangre con poco oxígeno va del lado derecho del corazón directamente a la aorta y al resto del cuerpo. La sangre rica en oxígeno vuelve a los pulmones sin llegar al resto del cuerpo. A menos que haya una abertura en el corazón, como una comunicación interauricular, que permita mezclar la sangre, el cuerpo no recibe sangre rica en oxígeno. Esto puede poner en riesgo la vida.

Transposición corregida congénitamente

En este tipo menos común, también llamado levo-transposición de las grandes arterias, las dos cámaras inferiores del corazón están invertidas.

  • La cavidad inferior izquierda del corazón, llamada ventrículo izquierdo, se encuentra en el lado derecho del corazón y recibe sangre de la cavidad superior derecha del corazón.
  • La cavidad inferior derecha se encuentra en el lado izquierdo del corazón, y recibe sangre de la cavidad superior izquierda del corazón.

Por lo general, la sangre sigue fluyendo correctamente por el corazón y el cuerpo. Sin embargo, el corazón puede tener problemas a largo plazo para bombear la sangre. Las personas con transposición corregida congénitamente también pueden presentar alteraciones que afectan el funcionamiento de la válvula tricúspide.

Factores de riesgo

Los posibles factores de riesgo para defectos cardíacos congénitos, como la transposición de las grandes arterias, incluyen los siguientes:

  • Rubéola. Contraer rubéola durante el embarazo puede causar alteraciones en el corazón del feto. Un análisis de sangre antes del embarazo puede determinar si eres inmune a la rubéola. Hay una vacuna disponible, si aún no la has recibido.
  • Algunos medicamentos. Tomar ciertos medicamentos durante el embarazo puede causar defectos cardíacos congénitos y otras afecciones de salud presentes al nacer. Siempre infórmale al equipo de atención médica sobre todos los medicamentos que tomas.
  • Consumo de alcohol. Tomar alcohol durante el embarazo aumenta el riesgo para defectos cardíacos congénitos en el bebé.
  • Fumar. Si fumas, deja de hacerlo. Fumar durante el embarazo puede ser perjudicial para el feto.
  • Diabetes. El control minucioso del nivel de glucosa en la sangre antes y después del embarazo puede reducir el riesgo para defectos cardíacos congénitos. La diabetes gestacional es un trastorno que aparece durante el embarazo.

Complicaciones

Las complicaciones dependen del tipo de transposición de las grandes arterias. Las posibles complicaciones de la transposición completa de las grandes arterias pueden incluir las siguientes:

  • Oxígeno insuficiente a los tejidos corporales. A menos que haya una mezcla de sangre con mucho oxígeno y sangre con poco oxígeno en el cuerpo, esta complicación causa la muerte.

Las posibles complicaciones de la transposición congénitamente corregida pueden incluir:

  • Bloqueo cardíaco completo. La transposición de las grandes arterias puede alterar la forma en que las señales eléctricas se desplazan por el corazón y le indican cuándo latir. Si todas las señales se bloquean, ocurre un bloqueo cardíaco completo.
  • Enfermedad de las válvulas cardíacas. En la transposición congénitamente corregida, la válvula entre las cámaras superior e inferior del corazón, llamada válvula tricúspide, puede no cerrarse completamente. La sangre puede fluir en dirección contraria. Esta afección se denomina regurgitación de la válvula tricúspide. Esto puede dificultar el bombeo de sangre.
  • Insuficiencia cardíaca. El corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo. Con el tiempo, las personas con transposición congénitamente corregida pueden sufrir insuficiencia cardíaca porque la cámara cardíaca inferior derecha bombea bajo una presión más alta de lo habitual. El esfuerzo puede debilitar el músculo de la cámara inferior derecha.

Embarazo y transposición de las grandes arterias

Si tuviste transposición de las grandes arterias y deseas un embarazo, habla con tu profesional de atención médica. Puede ser posible tener un embarazo saludable. Pero puede ser necesario un cuidado especial.

Las complicaciones de la transposición de las grandes arterias, como alteraciones en la señalización cardíaca, pueden hacer que el embarazo sea riesgoso. El embarazo no se recomienda en personas con complicaciones graves de la transposición de las grandes arterias, incluso si se sometieron a cirugía para corregir la afección cardíaca.

Prevención

Debido a que no se conoce la causa exacta de la mayoría de los defectos cardíacos congénitos, puede que no sea posible prevenir estas afecciones.

Si tienes antecedentes familiares de afecciones cardíacas presentes al nacer, habla con un consejero genético y un profesional de atención médica capacitado en defectos cardíacos congénitos antes de quedar embarazada.

Es importante tomar medidas para tener un embarazo saludable. Recibe la atención médica prenatal correcta. Antes de un embarazo, asegúrate de recibir las vacunas recomendadas. Comienza a tomar un multivitamínico con ácido fólico. Se ha demostrado que el ácido fólico previene cambios dañinos en el cerebro y la médula espinal del feto. También puede ayudar a reducir el riesgo para defectos cardíacos congénitos.

Sept. 05, 2025

Living with transposición de las grandes arterias?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Heart & Blood Health support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Heart & Blood Health Discussions

frank0508
High Ferritin Levels: How can I lower my levels?

29 Replies Fri, Sep 12, 2025

Nazir Khan
Statin discontinued due to neuropathy. What are some alternatives?

429 Replies Tue, Sep 09, 2025

See more discussions
  1. Transposition of the great arteries (TGA). Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/pediatrics/congenital-cardiovascular-anomalies/transposition-of-the-great-arteries-tga. Accessed Sept. 18, 2024.
  2. Fulton DR, et al. D-transposition of the great arteries (D-TGA): Anatomy, clinical features, and diagnosis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Sept. 18, 2024.
  3. About dextro-transposition of the great arteries (d-TGA). Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/ncbddd/heartdefects/d-tga.html. Accessed Sept. 18, 2024.
  4. Fulton DR, et al. D-transposition of the great arteries (D-TGA): Management and outcome. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Sept. 18, 2024.
  5. Libby P, et al., eds. Congenital heart disease in the adolescent and adult. In: Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 18, 2024.
  6. Yang D, et al. Pregnancy outcomes in women with congenitally corrected transposition of the great arteries. Clinical and Experimental Obstetrics and Gynecology. 2020; doi: 10.31083/j.ceog.2020.02.5235.
  7. Salciccioli KB, et al. Pregnancy in women with congenital heart disease. Cardiology Clinics. 2020; doi:10.1016/j.ccl.2020.09.004.
  8. Hsiung I, et al. D-transposition of the great arteries: Management, complications, and basic imaging findings. Journal of Radiology Nursing. 2020. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1546084320301073. Accessed Sept. 18, 2024.
  9. Congenital heart defects. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/congenital-heart-defects. Accessed Sept. 18, 2024.
  10. Nimmagadda R. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Sept. 23, 2024.
  11. Fabre-Gray A, et al. Obstetric outcomes following atrial and arterial switch procedures for transposition of the great arteries (TGA) — A tertiary referral centre experience over 20 years. Obstetric Medicine. 2020; doi:10.1177/1753495X19825964.
  12. Kane DA, et al. L-transposition of the great arteries: Anatomy, physiology, clinical features, and diagnosis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 17, 2023.
  13. Congenital heart defects. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/congenital-heart-defects-children/symptoms-causes/syc-20350074. Accessed Sept. 18, 2024.
  14. Randal A. Interpregnancy care: Guidelines from ACOG and SMFM. American Family Physician. 2019. https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/2019/0715/p121.html. Accessed Sept. 18, 2024.
  15. Qu Y, et al. First-trimester maternal folic acid supplementation reduced risks of severe and most congenital heart diseases in offspring: A large case-control study. Journal of the American Heart Association. 2020; doi:10.1161/JAHA.119.015652.
  16. Folate: Fact sheet for health professionals. National Institutes of Health Office of Dietary Supplements. Folate - Health Professional Fact Sheet (nih.gov). https://ods.od.nih.gov/factsheets/Folate-HealthProfessional/. Accessed Sept. 18, 2024.
  17. Medical review (expert opinion). Mayo Clinic. Oct. 8, 2024.