¿Qué es un espasmo de la arteria coronaria?

Respuesta de Rekha Mankad, M.D.

El espasmo de la arteria coronaria es una opresión (constricción) temporal de los músculos de la pared de una arteria que envía sangre al corazón. Un espasmo puede reducir o bloquear el flujo sanguíneo a una parte del corazón.

Si un espasmo dura lo suficiente, puedes tener dolor en el pecho (angina) e incluso un ataque cardíaco. A diferencia de la angina típica, que generalmente ocurre con la actividad física, los espasmos de las arterias coronarias a menudo ocurren cuando se está en reposo, generalmente entre la medianoche y la madrugada.

Otros nombres para los espasmos de las arterias coronarias son angina de Prinzmetal, angina vasoespástica o angina variante.

Muchas personas que tienen espasmos de las arterias coronarias no tienen factores de riesgo comunes de enfermedades cardíacas, como colesterol alto e hipertensión arterial. Sin embargo, a menudo son fumadoras. Puedes reducir el riesgo de espasmos de las arterias coronarias dejando de fumar.

Los espasmos de las arterias coronarias pueden desencadenarse por lo siguiente:

  • Consumo de tabaco
  • Exposición al frío
  • Estrés emocional extremo
  • Uso de drogas ilícitas estimulantes, como anfetaminas y cocaína

El tratamiento de los espasmos de las arterias coronarias puede incluir medicamentos como los siguientes:

  • Nitratos, que se utilizan para prevenir los espasmos y aliviar rápidamente el dolor torácico cuando aparece
  • Bloqueadores de los canales de calcio, que relajan las arterias y disminuyen el espasmo
  • Estatinas, que reducen el colesterol y es posible que prevengan los espasmos

Si los espasmos de las arterias coronarias provocan latidos cardíacos peligrosamente rápidos (arritmia ventricular), el proveedor de atención médica puede recomendar un desfibrilador cardioversor implantable. Un desfibrilador cardioversor implantable utiliza impulsos eléctricos para restaurar el ritmo cardíaco regular y prevenir la muerte cardíaca súbita.

Si tienes dolor torácico repentino, llama inmediatamente al 911 o a un servicio médico de emergencia.

With

Rekha Mankad, M.D.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Aug. 26, 2022 See more Expert Answers

Ver también

  1. Síndrome coronario agudo
  2. Angina de pecho
  3. Tratamiento de la angina de pecho: stents, medicamentos y cambios en el estilo de vida. ¿Cuál es óptimo?
  4. Trastornos de ansiedad
  5. Dolor de brazo
  6. Dolor de espalda
  7. Análisis de sangre para diagnosticar una enfermedad cardiaca
  8. ¿Las vitaminas pueden ayudar a prevenir los ataques cardíacos?
  9. Terapia de quelación para las enfermedades del corazón: ¿funciona?
  10. Radiografías de tórax
  11. Angiografía coronaria
  12. Cirugía de baipás de las arterias coronarias
  13. Enfermedad de las arterias coronarias
  14. Enfermedad de las arterias coronarias: ¿angioplastia o cirugía de bypass?
  15. ¿Qué es la enfermedad de las arterias coronarias? Un cardiólogo de Mayo Clinic lo explica.
  16. Preguntas frecuentes sobre la enfermedad de las arterias coronarias
  17. Exploración por tomografía computarizada
  18. Terapia con aspirina diaria
  19. Mareos
  20. Stents liberadores de medicamentos
  21. Ecocardiograma
  22. Fracción de eyección: ¿Qué mide?
  23. Electrocardiogram (ECG or EKG)
  24. Espasmos esofágicos
  25. Ayuno: ¿Puede mejorar la salud del corazón?
  26. Cansancio
  27. Programa de entrenamiento
  28. Vacunas contra la influenza y enfermedad cardíaca
  29. Cuatro pasos para tener un corazón saludable
  30. Volver a la actividad física después de un síndrome coronario agudo
  31. Carne de res alimentada con pastura
  32. Alimentación saludable: De a uno por vez
  33. ¡Un corazón saludable de por vida!
  34. Enfermedad cardíaca
  35. Enfermedades del corazón en las mujeres: Comprende los síntomas y factores de riesgo
  36. Dieta saludable para el corazón: 8 medidas para evitar enfermedades cardíacas
  37. Presentación de diapositivas: Alimentación saludable para el corazón después del síndrome coronario agudo
  38. Menús para una alimentación saludable para el corazón
  39. Isquemia miocárdica
  40. Náuseas y vómitos
  41. Dolor de cuello
  42. Prueba de esfuerzo nuclear
  43. Los frutos secos y el corazón: comer frutos secos para la salud del corazón
  44. Omega-3 del pescado
  45. Ácidos grasos omega 6
  46. Polipíldora: ¿sirve para tratar la enfermedad cardíaca?
  47. Proteínas: fuentes saludables para el corazón
  48. Incorpora pescado a tus menús
  49. Deseo de consumir tabaco
  50. Red wine, antioxidants and resveratrol (Vino tinto, antioxidantes y resveratrol)
  51. Dificultad para respirar
  52. Dolor de hombro
  53. Prevención de enfermedades del corazón
  54. Prueba de esfuerzo
  55. Sudoración y olor corporal
  56. Pérdida de peso sin causa aparente
  57. Angioplastia coronaria
  58. Video: El corazón y el sistema circulatorio
  59. Cereales integrales
  60. Wiiitis
  61. Infographic: Women and Heart Disease