En la actualidad, tenemos unos 435 voluntarios en la sede cada semana. Realizan un sinfín de tareas diferentes para nuestros pacientes y personal. Trabajan en el mostrador de información y dan la bienvenida a los pacientes y les ayudan a encontrar lo que buscan Trasladan a los pacientes de un lugar a otro. Trabajan en los servicios quirúrgicos. Están en Radiología y acomodan a los pacientes en habitaciones en Dermatología y Cardiopulmonar. También se encuentran en Fisioterapia y en el Centro Oncológico.

Traigo a los pacientes de la sala de espera, les mido, les peso y les tomo la temperatura.

Los acompaño hasta la entrada para que puedan llegar a casa sanos y salvos, para que estén atendidos y me aseguro de que tengan todo lo que necesitan.

Tengo 93 años, voy por los 94. Trabajé como voluntario en casi todos los departamentos.

La misión diaria más grande de nuestros voluntarios es hacer sonreír a las personas. Algunos dan abrazos. Algunos se fijan en si pareces perdido y te ayudan. Algunos reparten caramelos.

Llevo diez años como voluntario, aproximadamente unas 9000 horas. Me encanta conocer a la gente, ayudar, y, generalmente, un caramelo hace sonreír.

Los pacientes a los que atiendo reciben quimioterapia y mi trabajo consiste en ayudarlos a relajarse y a distraerse un rato. Hace que tu espíritu y tu corazón se sientan bien. Solo espero que lo que hago pueda generarles eso solo con el contacto.

Creo que Mayo tiene un toque amable. Las pequeñas atenciones hacen feliz a un paciente, como darle una manta, llevarle una bebida o darles algo que hacer en la sala de espera. La gente me dice "Dios mío, eres mi ángel".

Debido a su formación, que es muy amplia, aportan muchas habilidades a Mayo Clinic.

Mi formación es en ingeniería y vi la necesidad de mejorar el proceso de pedido de sábanas. No solo ayuda a todo el centro de simulación cuando yo no estoy, sino que también me ayuda porque puedo ser más productivo.

Llevo en la óptica desde los 16 años. Trabajo en este campo desde hace 32 años. Como voluntario, en cuanto entré en el Departamento de Oftalmología, formé parte del equipo.

Uno de los puntos más importantes de trabajar en Mayo es que realmente hacen hincapié en que todas las personas son importantes.

Y no creo que podamos subestimar el hecho de que los voluntarios están aquí para cuidar de los pacientes, porque los voluntarios también cuidan a los miembros del personal.

Mayo organiza estupendamente los eventos para los miembros del personal, pero muchos de los empleados se encuentran en situaciones muy estresantes durante todo el día y los perros ayudan bastante. El programa de terapia con perros es increíble. Creo que es beneficioso para todas las personas involucradas. Desde el inicio de mi voluntariado, veía a la misma joven que venía todos los miércoles para recibir quimioterapia. No la vi durante un par de meses. Pero volví a verla hace poco y está sana. Trajo una manta que su madre hizo para Mac y fue increíble. Vemos el bien que hacemos.

Cuando estuve aquí y mi marido recibía tratamiento, una enfermera vino y se sentó conmigo, me tomó de la mano y me explicó todos los pasos. Cuando volví a Mayo como voluntaria, mi objetivo era dar ese mismo trato especial. Intento hacerlo aquí cuando vengo de voluntaria.

No sé a quién voy a ver en las habitaciones, pero no son extraños. Eso es lo que hace el voluntariado. Es una conexión que creo que el mundo debería tener.

Ser amables con las personas. Servir a los demás. Hacer sonreír a alguien.

Buenos días. Te damos la bienvenida a Mayo. ¿Cómo puedo ayudarte?

Dec. 30, 2023

Ver también

  1. Absceso dental
  2. Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
  3. Anafilaxia
  4. Anorgasmia en mujeres
  5. Ataxia
  6. Bronquitis
  7. Bursitis de la rodilla
  8. Cáncer de estómago
  9. Cáncer de páncreas
  10. Cáncer de vejiga
  11. Cáncer en la base de la boca
  12. Cistitis
  13. Deficiencia de MCAD
  14. Demencia frontotemporal
  15. Dermatitis seborreica infantil
  16. Deterioro cognitivo leve
  17. Diabetes insípida
  18. Dolores de cabeza crónicos diarios
  19. Dolores de cabeza del tipo trueno
  20. Dolores de cabeza por punción lumbar
  21. E. coli
  22. Enfermedad de Kawasaki
  23. Enfermedad de la válvula mitral
  24. Enfermedad de Still del adulto
  25. Enfermedad ósea de Paget
  26. Enteritis por radiación
  27. Espasmo hemifacial
  28. Espondiloartritis anquilosante
  29. Estenosis de la arteria renal
  30. Estenosis uretral
  31. Fibrilación auricular
  32. Frenillo lingual corto (anquiloglosia)
  33. Golpe de calor
  34. Hidrocele
  35. Hipertrofia ventricular izquierda
  36. Infección por citomegalovirus
  37. Infección por shigela
  38. Infección renal
  39. Insuficiencia de cuello uterino
  40. Lesión en los músculos isquiotibiales
  41. Malformación arteriovenosa espinal
  42. Meduloblastoma
  43. Miocardiopatía
  44. Miopía
  45. Nefritis lúpica
  46. Neuralgia del trigémino
  47. Neurofibromatosis tipo 1
  48. Oclusión por cerumen
  49. Paraganglioma
  50. Pérdida de la audición
  51. Periostitis tibial
  52. Picazón anal
  53. Placenta adherida
  54. Pólipos en el colon
  55. Quiste de Bartolino
  56. Reflujo vesicoureteral
  57. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  58. Reservoritis
  59. Seudogota
  60. Síndrome de Dressler
  61. Síndrome de Rett
  62. Síndrome de Tourette
  63. Síndrome del bebé sacudido
  64. Síndrome del túnel carpiano
  65. Síndrome pulmonar por hantavirus
  66. Síndrome triple X
  67. Sinusitis crónica
  68. Taquicardia
  69. Taquicardia auricular
  70. Tiña (cabeza o cuero cabelludo)
  71. Trastornos de articulación temporomandibular
  72. Trastornos del estado de ánimo
  73. Trichotillomania (hair-pulling disorder)
  74. Tronco arterial
  75. Tumor de Wilms
  76. Tumores de células germinales
  77. Tumores y quistes mandibulares
  78. Vasculitis
  79. Vejiga hiperactiva
  80. Vitiligo