Actividades comunitarias en Arizona

Las instalaciones de Mayo Clinic de Arizona se enorgullecen de sus diversas conexiones con las comunidades de Greater Phoenix, que incluyen capacitar a médicos locales para mejorar la atención médica que brindan a sus pacientes, colaborar con organizaciones comunitarias para lograr que la atención médica sea más accesible y apoyar a los miembros del personal que dedican su tiempo desinteresadamente para ayudar a aquellos que lo necesitan.

El Community and Business Relations Work Group (CBRWG, Grupo de Trabajo de Relaciones Comunitarias y Empresariales) revisa y prioriza las solicitudes de asociación o patrocinio comunitario de Mayo, financieras, en especie y de recursos humanos. Las solicitudes que cumplen con los requisitos específicos son consideradas para recibir apoyo.

En 2014, el CBRWG respaldó más de 70 solicitudes de asociación y patrocinio. Además, los empleados de Mayo Clinic se ofrecieron como voluntarios para caminar y correr en varios eventos de recaudación de fondos de la comunidad. Mayo Clinic dona $25 por cada empleado participante a la organización patrocinadora de estos eventos.

Hechos destacados

Mayo Clinic respalda bancos de alimentos y programas de alimentación para las personas de bajos recursos a través de la Sociedad de San Vicente de Paúl, una organización sin fines de lucro que brinda alimentos a las personas sin hogar. Los miembros del personal médico de Mayo Clinic también se ofrecen como voluntarios en las clínicas médicas y dentales de San Vicente de Paúl.

Mayo Clinic lidera un esfuerzo de colaboración en el East Valley Men's Center, centro que asiste a hombres sin hogar, para proporcionar exámenes médicos de la rodilla a los pies. Además de los exámenes sin cargo, se han distribuido más de 100 pares de botas nuevas a los residentes del centro.

En 2014, Mayo inició un nuevo programa de ayuda para Circle the City Respite Facility, un centro de relevo para hombres y mujeres sin hogar que no están tan enfermos como para permanecer en el hospital, pero que todavía no están en condiciones de quedar desamparados.

Los voluntarios de Mayo Clinic también participaron en varios eventos grupales de intereses diversos:

  • Campaña de libros y pijamas para niños
  • Cena de celebración de la Fundación César Chávez
  • Concurso de salsa
  • Campañas de regreso a la escuela
  • Celebración y Cena Anual de MLK para celebrar la diversidad en la comunidad de Scottsdale
  • Baile de Blanco y Negro de la Cámara Hispana de Comercio
  • Baile de Máscaras de la Asociación Nacional de Enfermeros Hispanos
  • Fiesta de Halloween y Campaña de Alimentos Enlatados
  • Entrenamiento de primavera de los Diamondbacks
  • Celebración del Día de San Patricio
  • Actividades del Centro de Artes Escénicas de Scottsdale
  • Producciones teatrales de ASU Gammage
  • Festival del Barco Dragón
  • Cena del East Valley Men's Center
  • Conferencia Anual de la Diversity Leadership Alliance
June 20, 2019

Ver también

  1. Absceso dental
  2. Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
  3. Anafilaxia
  4. Anorgasmia en mujeres
  5. Ataxia
  6. Bronquitis
  7. Bursitis de la rodilla
  8. Cáncer de estómago
  9. Cáncer de páncreas
  10. Cáncer de vejiga
  11. Cáncer en la base de la boca
  12. Cistitis
  13. Deficiencia de MCAD
  14. Demencia frontotemporal
  15. Dermatitis seborreica infantil
  16. Deterioro cognitivo leve
  17. Diabetes insípida
  18. Dolores de cabeza crónicos diarios
  19. Dolores de cabeza del tipo trueno
  20. Dolores de cabeza por punción lumbar
  21. E. coli
  22. Enfermedad de Kawasaki
  23. Enfermedad de la válvula mitral
  24. Enfermedad de Still del adulto
  25. Enfermedad ósea de Paget
  26. Enteritis por radiación
  27. Espasmo hemifacial
  28. Espondiloartritis anquilosante
  29. Estenosis de la arteria renal
  30. Estenosis uretral
  31. Fibrilación auricular
  32. Frenillo lingual corto (anquiloglosia)
  33. Golpe de calor
  34. Hidrocele
  35. Hipertrofia ventricular izquierda
  36. Infección por citomegalovirus
  37. Infección por shigela
  38. Infección renal
  39. Insuficiencia de cuello uterino
  40. Lesión en los músculos isquiotibiales
  41. Malformación arteriovenosa espinal
  42. Meduloblastoma
  43. Miocardiopatía
  44. Miopía
  45. Nefritis lúpica
  46. Neuralgia del trigémino
  47. Neurofibromatosis tipo 1
  48. Oclusión por cerumen
  49. Paraganglioma
  50. Pérdida de la audición
  51. Periostitis tibial
  52. Picazón anal
  53. Placenta adherida
  54. Pólipos en el colon
  55. Quiste de Bartolino
  56. Reflujo vesicoureteral
  57. Relaciones sexuales dolorosas (dispareunia)
  58. Reservoritis
  59. Seudogota
  60. Síndrome de Dressler
  61. Síndrome de Rett
  62. Síndrome de Tourette
  63. Síndrome del bebé sacudido
  64. Síndrome del túnel carpiano
  65. Síndrome pulmonar por hantavirus
  66. Síndrome triple X
  67. Sinusitis crónica
  68. Taquicardia
  69. Taquicardia auricular
  70. Tiña (cabeza o cuero cabelludo)
  71. Trastornos de articulación temporomandibular
  72. Trastornos del estado de ánimo
  73. Trichotillomania (hair-pulling disorder)
  74. Tronco arterial
  75. Tumor de Wilms
  76. Tumores de células germinales
  77. Tumores y quistes mandibulares
  78. Vasculitis
  79. Vejiga hiperactiva
  80. Vitiligo