Perspectivas familiares: vacuna contra la COVID-19 en niños

Por el personal de Mayo Clinic

8 de enero de 2022

En Estados Unidos, las familias están considerando las opciones para proteger a sus niños contra la COVID-19. Para ocho familias, la vacuna contra la COVID-19 fue una opción clara. Su motivación es el deseo de mantener a salvo a los miembros de la familia, proteger a la comunidad y regresar a las actividades anteriores a la pandemia.

La vacuna de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19 recibió autorización para su uso de emergencia para niños de 5 a 15 años. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos también aprobó la vacuna de Pfizer-BioNTech, ahora llamada Comirnaty, para las personas de 16 años y mayores. Los niños de 12 a 17 años deben recibir un refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer BioNTech si recibieron ambas dosis de la vacuna de Pfizer BioNTech.

Infórmate sobre cómo estas familias tomaron la decisión de vacunarse, incluidos los niños, y qué quieren decirles a los demás acerca de la vacuna contra la COVID-19.

La familia Acosta

Pensilvania

Steven y Jocelyn Acosta viven en Pensilvania con sus tres hijos, Ceara (18 años), Angelina (14 años) y Evan (11 años). La mayoría de los miembros de la familia recibieron la vacuna contra la COVID-19. Steven y Jocelyn están deseando vacunar a su hijo menor, Evan, para protegerlo a él y a otros miembros de la familia contra la COVID-19.

La familia Ardon

Florida

El Dr. Alberto E. Ardon se especializa en anestesia (anestesiólogo), y su esposa, la Dra. Tina Ardon, es médica general. Viven en Florida. Ambos recibieron la vacuna contra la COVID-19. Están deseando que sus tres hijos pequeños se vacunen contra la COVID-19.

La familia Bartz

Wisconsin

Alicia Bartz y su esposo, el Dr. Pete J. Bartz, especializado en tratar niños con afecciones cardíacas y de los vasos sanguíneos (cardiólogo pediátrico), viven en Wisconsin con sus tres hijos, Maddie (17 años), Sam (15 años) y Ella (13 años). Toda la familia tiene el esquema completo de vacunación contra la COVID-19. Están disfrutando de las actividades escolares, eventos deportivos y visitas a sus abuelos.

La familia Cowart

Florida

La Dra. Jennifer B. Cowart se especializa en medicina interna y vive en Florida con su familia. Ella y su esposo, Justin, ya tienen el esquema completo de vacunación contra la COVID-19. La Dra. Cowart y su esposo planean vacunar contra la COVID-19 a sus hijos, Ellie (8 años) y Henry (4 años).

La familia Gauthier-Auguste

Florida

Michelle Gauthier y Robert Auguste viven en Florida con sus tres hijos pequeños, Naya (9 años), Nathaniel (3 años) y Noah (1 año). Decidieron vacunarse contra la COVID-19 después de que un miembro de la familia se infectara con el virus de la COVID-19 y estuviese hospitalizado. Explican que continúan tomando medidas para mantener a su familia a salvo, dado que dos de sus hijos aún no son elegibles para recibir una vacuna contra la COVID-19.

La familia Muuss-Pasca

Nueva York

Terri Muuss y Matt Pasca viven en Nueva York con sus dos hijos, Rainer (15 años) y Atticus (13 años). La familia tiene el esquema completo de vacunación contra la COVID-19. Dicen que eligieron recibir la vacuna contra la COVID-19 para proteger a su familia y poner su granito de arena para ayudar a terminar con la pandemia.

La familia Simon

Florida

La Dra. Leslie V. Simon trabaja en el departamento de emergencias y vive con su esposo y cuatro niños en Florida. Al haber estado en primera línea tratando a personas infectadas con el virus de la COVID-19, Leslie estaba deseando que su familia recibiera la vacuna contra la COVID-19 lo antes posible. La familia tiene el esquema completo de vacunación.

La familia Sood

Nueva Jersey

La familia Sood vive en Nueva Jersey. Creen que recibir la vacuna contra la COVID-19 es la mejor forma de proteger a su familia y a la comunidad. Hasta que su hijo Siddharth (11 años) no tenga el esquema completo de vacunación contra la COVID-19, han decidido continuar tomando medidas, tales como usar mascarillas y mantener el distanciamiento físico.