COVID-19: Página inicial Guía para las vacunas Guía para las vacunas: Página inicial ¿Por qué hay que vacunarse? Las vacunas, ¿son seguras? ¿Las vacunas contra la COVID-19 protegen frente a las distintas variantes? ¿Debería vacunarme contra la COVID-19 si ya tuve la enfermedad? Comparación de las diferencias entre las vacunas contra la COVID-19 Historia de las enfermedades infecciosas: línea cronológica de brotes y vacunas Opciones de vacunas contra la COVID-19 de Mayo Clinic Actualizaciones para pacientes y visitantes COVID-19 COVID-19: Página inicial ¿Cuáles son los síntomas del COVID-19? ¿Cuáles son los tratamientos para COVID-19? ¿Cómo se puede prevenir el COVID-19? Preparación para la temporada de influenza durante COVID-19 (coronavirus) Afecciones post-COVID Citas médicas Cambiar idioma Inglés Español Perspectivas familiares: vacuna contra la COVID-19 en niños Por el personal de Mayo Clinic 8 de enero de 2022 Compartir Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Enviar la página por correo electrónico En Estados Unidos, las familias están considerando las opciones para proteger a sus niños contra la COVID-19. Para ocho familias, la vacuna contra la COVID-19 fue una opción clara. Su motivación es el deseo de mantener a salvo a los miembros de la familia, proteger a la comunidad y regresar a las actividades anteriores a la pandemia. La vacuna de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19 recibió autorización para su uso de emergencia para niños de 5 a 15 años. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos también aprobó la vacuna de Pfizer-BioNTech, ahora llamada Comirnaty, para las personas de 16 años y mayores. Los niños de 12 a 17 años deben recibir un refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer BioNTech si recibieron ambas dosis de la vacuna de Pfizer BioNTech. Infórmate sobre cómo estas familias tomaron la decisión de vacunarse, incluidos los niños, y qué quieren decirles a los demás acerca de la vacuna contra la COVID-19. Conoce a las familias La familia Acosta Pensilvania Steven y Jocelyn Acosta viven en Pensilvania con sus tres hijos, Ceara (18 años), Angelina (14 años) y Evan (11 años). La mayoría de los miembros de la familia recibieron la vacuna contra la COVID-19. Steven y Jocelyn están deseando vacunar a su hijo menor, Evan, para protegerlo a él y a otros miembros de la familia contra la COVID-19. La familia Ardon Florida El Dr. Alberto E. Ardon se especializa en anestesia (anestesiólogo), y su esposa, la Dra. Tina Ardon, es médica general. Viven en Florida. Ambos recibieron la vacuna contra la COVID-19. Están deseando que sus tres hijos pequeños se vacunen contra la COVID-19. La familia Bartz Wisconsin Alicia Bartz y su esposo, el Dr. Pete J. Bartz, especializado en tratar niños con afecciones cardíacas y de los vasos sanguíneos (cardiólogo pediátrico), viven en Wisconsin con sus tres hijos, Maddie (17 años), Sam (15 años) y Ella (13 años). Toda la familia tiene el esquema completo de vacunación contra la COVID-19. Están disfrutando de las actividades escolares, eventos deportivos y visitas a sus abuelos. La familia Cowart Florida La Dra. Jennifer B. Cowart se especializa en medicina interna y vive en Florida con su familia. Ella y su esposo, Justin, ya tienen el esquema completo de vacunación contra la COVID-19. La Dra. Cowart y su esposo planean vacunar contra la COVID-19 a sus hijos, Ellie (8 años) y Henry (4 años). Foto no disponible La familia Gauthier-Auguste Florida Michelle Gauthier y Robert Auguste viven en Florida con sus tres hijos pequeños, Naya (9 años), Nathaniel (3 años) y Noah (1 año). Decidieron vacunarse contra la COVID-19 después de que un miembro de la familia se infectara con el virus de la COVID-19 y estuviese hospitalizado. Explican que continúan tomando medidas para mantener a su familia a salvo, dado que dos de sus hijos aún no son elegibles para recibir una vacuna contra la COVID-19. Foto no disponible La familia Muuss-Pasca Nueva York Terri Muuss y Matt Pasca viven en Nueva York con sus dos hijos, Rainer (15 años) y Atticus (13 años). La familia tiene el esquema completo de vacunación contra la COVID-19. Dicen que eligieron recibir la vacuna contra la COVID-19 para proteger a su familia y poner su granito de arena para ayudar a terminar con la pandemia. La familia Simon Florida La Dra. Leslie V. Simon trabaja en el departamento de emergencias y vive con su esposo y cuatro niños en Florida. Al haber estado en primera línea tratando a personas infectadas con el virus de la COVID-19, Leslie estaba deseando que su familia recibiera la vacuna contra la COVID-19 lo antes posible. La familia tiene el esquema completo de vacunación. La familia Sood Nueva Jersey La familia Sood vive en Nueva Jersey. Creen que recibir la vacuna contra la COVID-19 es la mejor forma de proteger a su familia y a la comunidad. Hasta que su hijo Siddharth (11 años) no tenga el esquema completo de vacunación contra la COVID-19, han decidido continuar tomando medidas, tales como usar mascarillas y mantener el distanciamiento físico. ¿Por qué era importante que tu familia se vacunara? 4 respuestas de familias Cerrar Alberto La familia Ardon La vacunación funciona mejor cuando se puede vacunar al mayor número de personas posible. Esto incluye a una unidad familiar. Con los niños de vuelta a la escuela, aumenta el riesgo de exposición. Las vacunas ofrecen una forma de reducir los efectos de una posible exposición a la COVID-19. Alicia La familia Bartz Mi esposo, Pete, es cardiólogo pediátrico. Nuestra familia estaba deseando recibir la vacuna contra la COVID-19 lo antes posible. Queríamos reducir el riesgo de que Pete infectara por accidente a los niños vulnerables que nacen con una enfermedad cardíaca. Asimismo, elegimos vacunarnos para poder visitar a los abuelos y poner nuestro granito de arena para ayudar a que la comunidad esté a salvo. Leslie La familia Simon Quería que mi familia llevara lo más parecido a una vida normal durante la pandemia. La forma más segura de hacerlo es vacunándose. Me preocupa mucho menos que mis niños vayan a la escuela, que participen en deportes y pasen tiempo con amigos, al saber que están protegidos con la vacuna. Megha La familia Sood Como familia, creemos apasionadamente en la ciencia. Queríamos vacunarnos para proteger a nuestra familia. El virus de la COVID-19 causó estragos en el país y se cobró la vida de millones de personas en todo el mundo. Al vacunarnos, nos protegemos y protegemos a nuestra comunidad. Si no querías vacunarte al principio, ¿qué te hizo cambiar de opinión para que te vacunaras y se vacunara tu familia? 3 respuestas de familias Cerrar MG Michelle La familia Gauthier-Auguste No tenía previsto vacunarme contra la COVID-19, pero un miembro de la familia que se infectó con el virus estuvo hospitalizado y necesitó terapia con oxígeno. Esto nos hizo volver a plantearnos nuestra opinión sobre la vacunación. En ese mismo momento, decidimos que era mejor vacunarnos. TM Terri La familia Muuss-Pasca Desde el principio pensé en recibir la vacuna contra la COVID-19. La COVID-19 ha demostrado que el virus es grave y que deberíamos tomarlo en serio. Quiero aportar mi granito de arena para terminar con la pandemia. Leslie La familia Simon Recibí la vacuna el primer día en que me la ofrecieron. Llevé a mi familia a vacunarse en cuanto fue elegible para recibir la vacuna. Supongo que tengo una perspectiva única al ser una médica de emergencias que trabaja en primera línea. He visto lo que esta enfermedad les hace a los pacientes y sus familias. Haré lo que sea para evitarla en mi familia. ¿Qué información te ayudó a tomar la decisión de vacunar a tus hijos? 3 respuestas de familias Cerrar Tina La familia Ardon Como profesional de la atención médica, tengo la suerte de entender los años de ciencia que hay detrás de las vacunas. Esto me da la confianza en el proceso actual. Si no tuviera esta gran experiencia y educación, consultaría con profesionales de atención médica que estén trabajando, como mi médico de atención primaria, para obtener asesoramiento. Alicia La familia Bartz Nuestra opinión se vio influenciada por todos los médicos, científicos de datos y expertos en enfermedades infecciosas que querían vacunar a sus propios hijos. Leslie La familia Simon Mis cuatro niños tienen el esquema completo de vacunación. Los llevé a que se vacunaran la primera oportunidad que tuvimos. Después de vacunarnos nosotros, mi esposo y yo sabíamos qué esperar en términos de efectos secundarios de la vacuna. Asimismo, después de pasar 18 meses tratando a personas infectadas con el virus de la COVID-19 en el departamento de emergencia, fue una elección fácil y obvia. Analicé los datos detenidamente, y me sentí con la confianza suficiente para saber que vacunar a mis hijos era la elección correcta. Si tienes niños más pequeños, ¿planeas vacunarlos contra la COVID-19? 3 respuestas de familias Cerrar Alberto La familia Ardon Por supuesto. Cuanta más protección podamos ofrecerle a nuestra unidad familiar, mejor. Aunque las variantes anteriores del virus de la COVID-19 hayan afectado en menor medida a los niños, los brotes más recientes fueron de variantes que son más propensas a afectar a los niños. La vacunación ofrece una mayor protección contra estas variantes que son potencialmente más agresivas. Jennifer La familia Cowart Estoy deseando que mis hijos se vacunen. Ambos usan mascarilla cuando van a la escuela, pero la vacuna reducirá el riesgo de que se enfermen aún más. MG Michelle La familia Gauthier-Auguste Queremos que nuestros hijos se vacunen porque los beneficios de la vacuna superan a los riesgos. No parece que la COVID-19 vaya a estar bajo control pronto. ¿Qué medidas toma tu familia contra la COVID-19 hasta que se vacunen tus hijos? 4 respuestas de familias Cerrar Jocelyn La familia Acosta Nuestra familia siempre usa mascarilla cuando sale. Nos aseguramos de lavarnos las manos con frecuencia y de mantener una distancia segura con las personas que no viven en nuestro hogar. Tina La familia Ardon La medida más importante que podemos tomar para nuestros hijos ahora mismo es que se vacunen. Esto ayuda a ofrecer una especia de burbuja de protección para la familia. Todos los adultos y un adolescente en nuestra familia tienen el esquema completo de vacunación por este motivo. Asimismo, somos conscientes de las actividades en las que participamos y con quién pasamos tiempo fuera de la unidad familiar. Tenemos en cuenta el estado de la vacunación, la salud y el riesgo de aquellos con quienes pasamos tiempo, y si las actividades son en lugares cerrados o al aire libre. También usamos mascarillas cuando corresponde. Jennifer La familia Cowart Dado que uno de nuestros hijos aún no es elegible para recibir la vacuna, nuestra familia nunca dejó de usar mascarillas. Cuando comenzó la ola de COVID-19 este verano, limitamos nuevamente las actividades sin mascarilla en lugares cerrados, tales como los encuentros sociales. Megha La familia Sood Tomamos medidas para estar a salvo. Esto incluye el distanciamiento físico y lavarse las manos con regularidad. Asimismo, evitamos las multitudes, tanto al aire libre como en lugares cerrados. Usamos mascarillas en lugares cerrados. Mi hijo sigue las pautas que le dan en su escuela, que incluyen controles diarios de la temperatura, desinfección y uso de un escudo de protección contra estornudos alrededor de los pupitres. ¿Cómo cambiaron tus planes y salidas familiares después de haber recibido el esquema completo de vacunación? 3 respuestas de familias Cerrar Alicia La familia Bartz Cuando toda nuestra familia recibió el esquema completo de vacunación, fuimos a la casa de la abuela para disfrutar de los abrazos y comer espaguetis con albóndigas. Renovamos nuestra membresía del gimnasio local en lugar de hacer ejercicio en el sótano. Además, comenzamos a comer de nuevo en nuestro restaurante favorito. Dejamos que nuestros hijos que van a la escuela secundaria fueran a animar a los Milwaukee Bucks durante la temporada del campeonato. MG Michelle La familia Gauthier-Auguste Nuestros planes no cambiaron hasta ahora, dado que aún no han vacunado a nuestros hijos. Todos usamos mascarilla incluso cuando estamos al aire libre. TM Terri La familia Muuss-Pasca Todavía usamos mascarilla en lugares cerrados, pero me siento más segura cuando mis hijos van a la escuela y salen con amigos ahora que están vacunados. Dado que nuestra familia tiene el esquema completo de vacunación, nos sentimos seguros para visitar parques nacionales este verano. ¿Qué quieres que sepan otras familias sobre las vacunas contra la COVID-19? 4 respuestas de familias Cerrar Jennifer La familia Cowart Quiero que otras familias hablen con los médicos, los pediatras y los médicos de familia, sobre esta y otras vacunas. Las familias que usen Internet como ayuda para tomar una decisión deben consultar fuentes fiables. Las redes sociales están llenas de información falsa. TM Terri La familia Muuss-Pasca Nuestros hijos tuvieron efectos secundarios muy leves con la vacuna y están sanos. Asimismo, me siento mucho más segura al viajar con ellos este verano después de que se vacunaran. Leslie La familia Simon Quiero que las familias sepan que las vacunas contra la COVID-19 son seguras y eficaces. Previenen infecciones en la mayoría de los casos. De esta manera, cuando se producen infecciones posvacunación, por lo general son muy leves. La enorme diferencia en cuanto a la gravedad que hay entre los casos de COVID-19 en personas vacunadas y no vacunadas es sorprendente. Todos los pacientes no vacunados que atendí con una infección grave por la COVID-19 creían realmente que su riesgo de enfermarse gravemente era mínimo. Es desolador ver tanto sufrimiento sabiendo que se podría haber prevenido con facilidad. Megha La familia Sood Queremos que otras familias sepan que las vacunas contra la COVID-19 son seguras, ya que se han analizado exhaustivamente durante los ensayos clínicos. Dado que el virus contra la COVID-19 se puede trasmitir incluso si alguien es asintomático, es importante vacunarse cuanto antes para proteger a nuestras familias y como gesto de solidaridad hacia nuestra comunidad. Asimismo, es un gesto de respeto y gratitud hacia el personal de primera línea y los profesionales de atención médica, que arriesgan su vida y las vidas de sus seres queridos para cuidar a la comunidad.
Perspectivas familiares: vacuna contra la COVID-19 en niños Por el personal de Mayo Clinic 8 de enero de 2022 Compartir Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Enviar la página por correo electrónico En Estados Unidos, las familias están considerando las opciones para proteger a sus niños contra la COVID-19. Para ocho familias, la vacuna contra la COVID-19 fue una opción clara. Su motivación es el deseo de mantener a salvo a los miembros de la familia, proteger a la comunidad y regresar a las actividades anteriores a la pandemia. La vacuna de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19 recibió autorización para su uso de emergencia para niños de 5 a 15 años. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos también aprobó la vacuna de Pfizer-BioNTech, ahora llamada Comirnaty, para las personas de 16 años y mayores. Los niños de 12 a 17 años deben recibir un refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer BioNTech si recibieron ambas dosis de la vacuna de Pfizer BioNTech. Infórmate sobre cómo estas familias tomaron la decisión de vacunarse, incluidos los niños, y qué quieren decirles a los demás acerca de la vacuna contra la COVID-19. Conoce a las familias La familia Acosta Pensilvania Steven y Jocelyn Acosta viven en Pensilvania con sus tres hijos, Ceara (18 años), Angelina (14 años) y Evan (11 años). La mayoría de los miembros de la familia recibieron la vacuna contra la COVID-19. Steven y Jocelyn están deseando vacunar a su hijo menor, Evan, para protegerlo a él y a otros miembros de la familia contra la COVID-19. La familia Ardon Florida El Dr. Alberto E. Ardon se especializa en anestesia (anestesiólogo), y su esposa, la Dra. Tina Ardon, es médica general. Viven en Florida. Ambos recibieron la vacuna contra la COVID-19. Están deseando que sus tres hijos pequeños se vacunen contra la COVID-19. La familia Bartz Wisconsin Alicia Bartz y su esposo, el Dr. Pete J. Bartz, especializado en tratar niños con afecciones cardíacas y de los vasos sanguíneos (cardiólogo pediátrico), viven en Wisconsin con sus tres hijos, Maddie (17 años), Sam (15 años) y Ella (13 años). Toda la familia tiene el esquema completo de vacunación contra la COVID-19. Están disfrutando de las actividades escolares, eventos deportivos y visitas a sus abuelos. La familia Cowart Florida La Dra. Jennifer B. Cowart se especializa en medicina interna y vive en Florida con su familia. Ella y su esposo, Justin, ya tienen el esquema completo de vacunación contra la COVID-19. La Dra. Cowart y su esposo planean vacunar contra la COVID-19 a sus hijos, Ellie (8 años) y Henry (4 años). Foto no disponible La familia Gauthier-Auguste Florida Michelle Gauthier y Robert Auguste viven en Florida con sus tres hijos pequeños, Naya (9 años), Nathaniel (3 años) y Noah (1 año). Decidieron vacunarse contra la COVID-19 después de que un miembro de la familia se infectara con el virus de la COVID-19 y estuviese hospitalizado. Explican que continúan tomando medidas para mantener a su familia a salvo, dado que dos de sus hijos aún no son elegibles para recibir una vacuna contra la COVID-19. Foto no disponible La familia Muuss-Pasca Nueva York Terri Muuss y Matt Pasca viven en Nueva York con sus dos hijos, Rainer (15 años) y Atticus (13 años). La familia tiene el esquema completo de vacunación contra la COVID-19. Dicen que eligieron recibir la vacuna contra la COVID-19 para proteger a su familia y poner su granito de arena para ayudar a terminar con la pandemia. La familia Simon Florida La Dra. Leslie V. Simon trabaja en el departamento de emergencias y vive con su esposo y cuatro niños en Florida. Al haber estado en primera línea tratando a personas infectadas con el virus de la COVID-19, Leslie estaba deseando que su familia recibiera la vacuna contra la COVID-19 lo antes posible. La familia tiene el esquema completo de vacunación. La familia Sood Nueva Jersey La familia Sood vive en Nueva Jersey. Creen que recibir la vacuna contra la COVID-19 es la mejor forma de proteger a su familia y a la comunidad. Hasta que su hijo Siddharth (11 años) no tenga el esquema completo de vacunación contra la COVID-19, han decidido continuar tomando medidas, tales como usar mascarillas y mantener el distanciamiento físico. ¿Por qué era importante que tu familia se vacunara? 4 respuestas de familias Cerrar Alberto La familia Ardon La vacunación funciona mejor cuando se puede vacunar al mayor número de personas posible. Esto incluye a una unidad familiar. Con los niños de vuelta a la escuela, aumenta el riesgo de exposición. Las vacunas ofrecen una forma de reducir los efectos de una posible exposición a la COVID-19. Alicia La familia Bartz Mi esposo, Pete, es cardiólogo pediátrico. Nuestra familia estaba deseando recibir la vacuna contra la COVID-19 lo antes posible. Queríamos reducir el riesgo de que Pete infectara por accidente a los niños vulnerables que nacen con una enfermedad cardíaca. Asimismo, elegimos vacunarnos para poder visitar a los abuelos y poner nuestro granito de arena para ayudar a que la comunidad esté a salvo. Leslie La familia Simon Quería que mi familia llevara lo más parecido a una vida normal durante la pandemia. La forma más segura de hacerlo es vacunándose. Me preocupa mucho menos que mis niños vayan a la escuela, que participen en deportes y pasen tiempo con amigos, al saber que están protegidos con la vacuna. Megha La familia Sood Como familia, creemos apasionadamente en la ciencia. Queríamos vacunarnos para proteger a nuestra familia. El virus de la COVID-19 causó estragos en el país y se cobró la vida de millones de personas en todo el mundo. Al vacunarnos, nos protegemos y protegemos a nuestra comunidad. Si no querías vacunarte al principio, ¿qué te hizo cambiar de opinión para que te vacunaras y se vacunara tu familia? 3 respuestas de familias Cerrar MG Michelle La familia Gauthier-Auguste No tenía previsto vacunarme contra la COVID-19, pero un miembro de la familia que se infectó con el virus estuvo hospitalizado y necesitó terapia con oxígeno. Esto nos hizo volver a plantearnos nuestra opinión sobre la vacunación. En ese mismo momento, decidimos que era mejor vacunarnos. TM Terri La familia Muuss-Pasca Desde el principio pensé en recibir la vacuna contra la COVID-19. La COVID-19 ha demostrado que el virus es grave y que deberíamos tomarlo en serio. Quiero aportar mi granito de arena para terminar con la pandemia. Leslie La familia Simon Recibí la vacuna el primer día en que me la ofrecieron. Llevé a mi familia a vacunarse en cuanto fue elegible para recibir la vacuna. Supongo que tengo una perspectiva única al ser una médica de emergencias que trabaja en primera línea. He visto lo que esta enfermedad les hace a los pacientes y sus familias. Haré lo que sea para evitarla en mi familia. ¿Qué información te ayudó a tomar la decisión de vacunar a tus hijos? 3 respuestas de familias Cerrar Tina La familia Ardon Como profesional de la atención médica, tengo la suerte de entender los años de ciencia que hay detrás de las vacunas. Esto me da la confianza en el proceso actual. Si no tuviera esta gran experiencia y educación, consultaría con profesionales de atención médica que estén trabajando, como mi médico de atención primaria, para obtener asesoramiento. Alicia La familia Bartz Nuestra opinión se vio influenciada por todos los médicos, científicos de datos y expertos en enfermedades infecciosas que querían vacunar a sus propios hijos. Leslie La familia Simon Mis cuatro niños tienen el esquema completo de vacunación. Los llevé a que se vacunaran la primera oportunidad que tuvimos. Después de vacunarnos nosotros, mi esposo y yo sabíamos qué esperar en términos de efectos secundarios de la vacuna. Asimismo, después de pasar 18 meses tratando a personas infectadas con el virus de la COVID-19 en el departamento de emergencia, fue una elección fácil y obvia. Analicé los datos detenidamente, y me sentí con la confianza suficiente para saber que vacunar a mis hijos era la elección correcta. Si tienes niños más pequeños, ¿planeas vacunarlos contra la COVID-19? 3 respuestas de familias Cerrar Alberto La familia Ardon Por supuesto. Cuanta más protección podamos ofrecerle a nuestra unidad familiar, mejor. Aunque las variantes anteriores del virus de la COVID-19 hayan afectado en menor medida a los niños, los brotes más recientes fueron de variantes que son más propensas a afectar a los niños. La vacunación ofrece una mayor protección contra estas variantes que son potencialmente más agresivas. Jennifer La familia Cowart Estoy deseando que mis hijos se vacunen. Ambos usan mascarilla cuando van a la escuela, pero la vacuna reducirá el riesgo de que se enfermen aún más. MG Michelle La familia Gauthier-Auguste Queremos que nuestros hijos se vacunen porque los beneficios de la vacuna superan a los riesgos. No parece que la COVID-19 vaya a estar bajo control pronto. ¿Qué medidas toma tu familia contra la COVID-19 hasta que se vacunen tus hijos? 4 respuestas de familias Cerrar Jocelyn La familia Acosta Nuestra familia siempre usa mascarilla cuando sale. Nos aseguramos de lavarnos las manos con frecuencia y de mantener una distancia segura con las personas que no viven en nuestro hogar. Tina La familia Ardon La medida más importante que podemos tomar para nuestros hijos ahora mismo es que se vacunen. Esto ayuda a ofrecer una especia de burbuja de protección para la familia. Todos los adultos y un adolescente en nuestra familia tienen el esquema completo de vacunación por este motivo. Asimismo, somos conscientes de las actividades en las que participamos y con quién pasamos tiempo fuera de la unidad familiar. Tenemos en cuenta el estado de la vacunación, la salud y el riesgo de aquellos con quienes pasamos tiempo, y si las actividades son en lugares cerrados o al aire libre. También usamos mascarillas cuando corresponde. Jennifer La familia Cowart Dado que uno de nuestros hijos aún no es elegible para recibir la vacuna, nuestra familia nunca dejó de usar mascarillas. Cuando comenzó la ola de COVID-19 este verano, limitamos nuevamente las actividades sin mascarilla en lugares cerrados, tales como los encuentros sociales. Megha La familia Sood Tomamos medidas para estar a salvo. Esto incluye el distanciamiento físico y lavarse las manos con regularidad. Asimismo, evitamos las multitudes, tanto al aire libre como en lugares cerrados. Usamos mascarillas en lugares cerrados. Mi hijo sigue las pautas que le dan en su escuela, que incluyen controles diarios de la temperatura, desinfección y uso de un escudo de protección contra estornudos alrededor de los pupitres. ¿Cómo cambiaron tus planes y salidas familiares después de haber recibido el esquema completo de vacunación? 3 respuestas de familias Cerrar Alicia La familia Bartz Cuando toda nuestra familia recibió el esquema completo de vacunación, fuimos a la casa de la abuela para disfrutar de los abrazos y comer espaguetis con albóndigas. Renovamos nuestra membresía del gimnasio local en lugar de hacer ejercicio en el sótano. Además, comenzamos a comer de nuevo en nuestro restaurante favorito. Dejamos que nuestros hijos que van a la escuela secundaria fueran a animar a los Milwaukee Bucks durante la temporada del campeonato. MG Michelle La familia Gauthier-Auguste Nuestros planes no cambiaron hasta ahora, dado que aún no han vacunado a nuestros hijos. Todos usamos mascarilla incluso cuando estamos al aire libre. TM Terri La familia Muuss-Pasca Todavía usamos mascarilla en lugares cerrados, pero me siento más segura cuando mis hijos van a la escuela y salen con amigos ahora que están vacunados. Dado que nuestra familia tiene el esquema completo de vacunación, nos sentimos seguros para visitar parques nacionales este verano. ¿Qué quieres que sepan otras familias sobre las vacunas contra la COVID-19? 4 respuestas de familias Cerrar Jennifer La familia Cowart Quiero que otras familias hablen con los médicos, los pediatras y los médicos de familia, sobre esta y otras vacunas. Las familias que usen Internet como ayuda para tomar una decisión deben consultar fuentes fiables. Las redes sociales están llenas de información falsa. TM Terri La familia Muuss-Pasca Nuestros hijos tuvieron efectos secundarios muy leves con la vacuna y están sanos. Asimismo, me siento mucho más segura al viajar con ellos este verano después de que se vacunaran. Leslie La familia Simon Quiero que las familias sepan que las vacunas contra la COVID-19 son seguras y eficaces. Previenen infecciones en la mayoría de los casos. De esta manera, cuando se producen infecciones posvacunación, por lo general son muy leves. La enorme diferencia en cuanto a la gravedad que hay entre los casos de COVID-19 en personas vacunadas y no vacunadas es sorprendente. Todos los pacientes no vacunados que atendí con una infección grave por la COVID-19 creían realmente que su riesgo de enfermarse gravemente era mínimo. Es desolador ver tanto sufrimiento sabiendo que se podría haber prevenido con facilidad. Megha La familia Sood Queremos que otras familias sepan que las vacunas contra la COVID-19 son seguras, ya que se han analizado exhaustivamente durante los ensayos clínicos. Dado que el virus contra la COVID-19 se puede trasmitir incluso si alguien es asintomático, es importante vacunarse cuanto antes para proteger a nuestras familias y como gesto de solidaridad hacia nuestra comunidad. Asimismo, es un gesto de respeto y gratitud hacia el personal de primera línea y los profesionales de atención médica, que arriesgan su vida y las vidas de sus seres queridos para cuidar a la comunidad.