La Dra. Melanie Swift, Asignación y Distribución de Vacunas contra la COVID-19, Mayo Clinic: La promesa de la vacuna todo este tiempo ha sido volver a la normalidad, y ahora podemos ver un indicio de eso, lo cual es muy emocionante. Sin embargo, hay que entender qué significa tener el esquema completo de vacunación.
Significa que recibiste todas las dosis de la vacuna, ya sea una o dos, y que pasaron dos semanas. Es necesario que transcurran dos semanas para que el sistema inmunitario desarrolle la respuesta completa. En ese momento, se considera que tienes el esquema completo de vacunación.
Si tienes el esquema completo de vacunación, puedes estar con otras personas en tu vida privada de manera segura, en tu casa o en la casa de otras personas, si los demás también recibieron todas las dosis de la vacuna. Esto quiere decir que puedes invitar a alguien a cenar a tu casa si tienes el esquema completo de vacunación. Además, no es necesario que se mantenga una distancia de seis pies (dos metros).
Si tienes el esquema completo de vacunación, puedes estar en la misma casa, sin mascarilla y sin distanciamiento físico de alguien que no esté vacunado, pero que sea de bajo riesgo. Esto debe limitarse a dos unidades familiares juntas a la vez. Un abuelo que tenga el esquema completo de vacunación y no viva con su nieto (que aún no está vacunado) ahora puede abrazar a su nieto sin correr riesgos.
Si comienzas a traer a gente de distintas unidades familiares, entonces sí empieza a aumentar el riesgo de trasmisión.
Si tienes el esquema completo de vacunación, cuando estés en el trabajo y en lugares públicos, ten en cuenta que hay gente a tu alrededor que probablemente no esté vacunada y no te quites la mascarilla.
Lleva mucho tiempo vacunar a todo un país y tenemos que mantener la moral alta. Tenemos que darle una esperanza a la gente, algo de motivación para que sigan manteniendo las precauciones necesarias con el fin de proteger a la comunidad, así todo el mundo podrá volver a la normalidad.