Descripción general
El linfoma de Burkitt es un tipo de linfoma. El linfoma es un cáncer que afecta el sistema linfático. El sistema linfático está formado por órganos, glándulas, vasos tubulares y grupos de células llamados ganglios linfáticos. Es parte del sistema inmunitario del cuerpo, encargado de combatir los gérmenes.
Hay muchos tipos de linfoma. Los tipos de linfoma se suelen dividir en dos categorías: linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin. El linfoma de Burkitt es un tipo de linfoma no Hodgkin.
El linfoma de Burkitt comienza en las células B o linfocitos B, que son un tipo de glóbulo blanco encargado de combatir gérmenes. En el linfoma de Burkitt, ocurren cambios que hacen que los linfocitos B se conviertan en células cancerosas. Las células cancerosas pueden crecer en los ganglios linfáticos, la mandíbula u otros huesos de la cara, partes del intestino, la médula ósea, el sistema nervioso central y otras áreas del cuerpo.
El linfoma de Burkitt es un tipo de cáncer agresivo, pero puede curarse si se diagnostica y trata de inmediato. El tratamiento para el linfoma de Burkitt suele incluir una combinación de medicamentos de quimioterapia. Otros tratamientos pueden incluir inmunoterapia, estudios clínicos, trasplante de médula ósea, también conocido como trasplante de células madre de médula ósea, y radioterapia.
Tipos
Los tipos de linfoma de Burkitt son los siguientes:
- Endémico. Este tipo de linfoma de Burkitt es más común en África, Nueva Guinea y partes de América del Sur. Es más común en niños, sobre todo en los varones. Casi todas las personas con linfoma de Burkitt endémico tienen también el virus de Epstein-Barr. Este virus común suele causar síntomas como los de un resfriado. Este tipo de linfoma de Burkitt suele causar tumores en la mandíbula, los huesos faciales o la zona ocular. También puede afectar otras partes del cuerpo, como la tiroides, los riñones y los ovarios.
- Esporádico. Este tipo de linfoma de Burkitt es más común en Estados Unidos y partes de Europa. Es más común en niños, sobre todo en los varones. Este tipo suele afectar una parte del abdomen donde se encuentran el intestino delgado y el grueso. Otras partes del cuerpo afectadas pueden ser los ganglios linfáticos, el sistema nervioso central, los ovarios, los riñones y las mamas. Algunas personas con linfoma de Burkitt esporádico tuvieron el virus de Epstein-Barr. Sin embargo, la mayoría de los casos de este tipo no están relacionados con esta infección.
- Relacionado con la inmunodeficiencia. Este tipo de linfoma de Burkitt suele aparecer en personas con el sistema inmunitario debilitado, como las que tienen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Este tipo también puede ocurrir en personas que toman inmunosupresores tras un trasplante de órganos. Este tipo ocurre sobre todo en los ganglios linfáticos, pero también puede afectar la médula ósea y el sistema nervioso central.
El término "leucemia de Burkitt" puede utilizarse para describir el linfoma de Burkitt que se encuentra en la sangre y la médula ósea.
Síntomas
Algunos de los signos y síntomas del linfoma de Burkitt son los siguientes:
- Un tumor de crecimiento rápido en los ganglios linfáticos u otras partes del cuerpo, como la mandíbula
- Hinchazón indolora en el cuello, las axilas o la ingle
- Fatiga
- Fiebre
- Sudoraciones nocturnas
- Pérdida de peso involuntaria
- Sensación de saciedad rápida
El linfoma de Burkitt puede aparecer en la parte del abdomen donde se unen el intestino grueso y el intestino delgado. Esto se conoce como la región ileocecal. Cuando esta región se ve afectada, los síntomas pueden incluir los siguientes:
- Un tumor de crecimiento rápido en el abdomen
- Dolor o sensación de saciedad en el abdomen
- Náuseas
- Vómitos
- Pérdida del apetito
- Pérdida de peso involuntaria
Si el linfoma de Burkitt está presente en el cerebro y la médula espinal, puede causar síntomas neurológicos como dolores de cabeza, confusión, cambios en la visión y otros más.
Cuándo debes consultar a un médico
Programa una cita con un médico u otro profesional de atención médica si tienes algún síntoma que te preocupa.
Causas
Las causas del linfoma de Burkitt no están claras. Este cáncer empieza en las células o linfocitos B, que son un tipo de glóbulo blanco que combate las infecciones. En el linfoma de Burkitt, los cambios genéticos hacen que el ADN de la célula se reordene. Esto se conoce como translocación. La translocación hace que los linfocitos B se conviertan en células cancerosas. Las células cancerosas pueden acumularse en distintas zonas del cuerpo y causar tumores.
Factores de riesgo
Los factores que pueden aumentar el riesgo de presentar linfoma de Burkitt son los siguientes:
- Edad. Los linfomas de Burkitt endémicos y esporádicos son más comunes en niños.
- Determinadas infecciones. Determinadas infecciones pueden aumentar el riesgo de presentar linfoma de Burkitt. Entre ellas se incluyen el virus de Epstein-Barr, el VIH y la malaria.
- Un sistema inmunitario debilitado. Tener una enfermedad que afecte el sistema inmunitario puede aumentar el riesgo para el linfoma de Burkitt. Las afecciones pueden incluir ataxia-telangiectasia, síndrome de Duncan e inmunodeficiencia ligada al cromosoma X con defecto de magnesio con infección por el virus de Epstein-Barr y neoplasia. El sistema inmunitario también puede debilitarse tras un trasplante de órganos.
- Antecedentes familiares de linfoma. Tener un familiar con linfoma puede aumentar el riesgo para el linfoma de Burkitt.
Complicaciones
Una complicación del linfoma de Burkitt es el riesgo de que el cáncer reaparezca. El linfoma de Burkitt puede recurrir incluso después de un tratamiento con éxito. Esto se conoce como recurrencia. El riesgo de recurrencia es mayor en las personas con cáncer del sistema nervioso central. Para las personas con una recurrencia, el pronóstico es mucho peor.
Oct. 02, 2025