Diferentes tipos de vacunas contra la COVID-19: cómo funcionan

¿Tienes curiosidad en cuanto a cómo las vacunas con ARN mensajero y otros tipos de vacunas contra la COVID-19 pueden ayudarte a desarrollar inmunidad al virus que causa la COVID-19? Infórmate sobre cómo las diferentes tecnologías trabajan con el sistema inmunitario para proporcionar protección.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Las vacunas contra la COVID-19 reducen el riesgo de enfermarse, enfermarse gravemente o morir por la enfermedad. Pero ¿cómo funcionan los distintos tipos de vacunas contra la COVID-19?

Cada vacuna contra la COVID-19 hace que el sistema inmunitario cree proteínas llamadas anticuerpos. Estas proteínas combaten la infección con el virus de la COVID-19. Las vacunas contra la COVID-19 utilizan una versión inofensiva de una estructura con forma de puntas, llamada proteína de la espícula, en la superficie del virus de la COVID-19.

Hay pocos tipos principales de vacunas contra la COVID-19.

Vacuna de ARN mensajero (ARNm)

La vacuna de ARN mensajero les da instrucciones a las células sobre cómo producir la proteína de la espícula que se encuentra en la superficie del virus de la COVID-19. Después de la vacunación, las células musculares del cuerpo comienzan a producir los componentes de la proteína y a ubicarlas en la superficie de las células. Esto causa que el cuerpo cree anticuerpos. Luego, si te contagias con el virus de la COVID-19, estos anticuerpos se usan para ayudar a eliminar el virus.

Una vez formados los componentes de la proteína, las células descomponen las instrucciones y las desechan. El ARNm de la vacuna no entra en el núcleo de la célula, donde se guarda el ADN. Tanto la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech como la de Moderna utilizan ARNm.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Sept. 07, 2024 See more In-depth

Ver también

  1. Antibióticos: ¿Los estás usando de manera incorrecta?
  2. COVID-19 y la vitamina D
  3. Terapia con plasma de personas convalecientes
  4. Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)
  5. COVID-19: ¿cómo puedo protegerme?
  6. Tos
  7. Inmunidad colectiva y coronavirus
  8. COVID-19 y las mascotas
  9. COVID-19 y tu salud mental
  10. Pruebas de anticuerpos para COVID-19
  11. COVID-19, resfriados, alergias y la gripe
  12. Pruebas de COVID-19
  13. Medicamentos para la COVID-19: ¿hay alguno que sea eficaz?
  14. La COVID-19 en bebés y niños
  15. Infección con coronavirus por raza
  16. Consejos para viajar durante la pandemia de la COVID-19
  17. Vacuna contra la COVID-19: ¿Debo cambiar mi cita para el mamograma?
  18. Vacunas contra la COVID-19 para niños: esto es lo que necesitas saber
  19. Vacunas contra la COVID-19
  20. Variante de la COVID-19
  21. COVID-19 en comparación con la gripe: similitudes y diferencias
  22. COVID-19: ¿quién está a un mayor riesgo para los síntomas de gravedad?
  23. Cómo desacreditar los mitos sobre COVID-19 (coronavirus)
  24. Diarrea
  25. Oxigenación por membrana extracorpórea
  26. Fiebre
  27. Fiebre: primeros auxilios
  28. Tratamiento para la fiebre: Guía rápida para tratar la fiebre
  29. Combate el contagio de coronavirus (COVID-19) en casa
  30. Miel: ¿es eficaz para la tos?
  31. ¿En qué difieren los análisis de anticuerpos y las pruebas diagnósticas para COVID-19?
  32. Cómo medir tu fecuencia respiratoria
  33. Cómo tomarte el pulso
  34. Cómo tomarte la temperatura
  35. ¿Las mascarillas son una buena protección contra la COVID-19?
  36. ¿Es la hidroxicloroquina un tratamiento para la COVID-19?
  37. Efectos a largo plazo de COVID-19
  38. Pérdida del olfato
  39. Mayo Clinic Minute: Te estás lavando las manos de forma incorrecta
  40. Mayo Clinic Minute: ¿Están muy sucias las superficies comunes?
  41. Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico
  42. Náuseas y vómitos
  43. Embarazo y COVID-19
  44. Conjuntivitis
  45. Actividades seguras al aire libre durante la pandemia de COVID-19
  46. Consejos de seguridad para volver a la escuela durante la pandemia de la COVID-19
  47. Las relaciones sexuales y COVID-19
  48. Dificultad para respirar
  49. Termómetros: Comprender las opciones
  50. Trombocitopenia
  51. Tratamiento para COVID-19 en casa
  52. Síntomas inusuales del coronavirus
  53. Orientación de Mayo Clinic sobre las vacunas
  54. Ojos llorosos