Infórmate sobre la COVID-19, las vacunas contra la COVID-19, y las actualizaciones de Mayo Clinic para pacientes y visitantes.
Afecciones destacadas Tumor cerebral, cáncer de mama, cáncer de colon, enfermedad cardíaca congénita, arritmia cardíaca. Para ver más afecciones.
Afecciones destacadas
Mayo Clinic ofrece consultas en Arizona, Florida y Minnesota, y en las ubicaciones que cuentan con el Sistema de Salud de Mayo Clinic.
Las lesbianas, los homosexuales, las personas bisexuales, transgénero, y de género queer o no convencional se enfrentan a preocupaciones específicas sobre salud que se relacionan con su incongruencia de género, orientación sexual, prácticas, y estigma social.
Las personas LGBTQ están a riesgo más alto de sufrir de ansiedad y depresión. Es más probable que los hombres homosexuales presenten problemas con su imagen corporal y con trastornos de alimentación que sus iguales heterosexuales. La violencia doméstica puede afectar a cualquier persona que esté en una relación íntima, pero quizás sea más probable que los homosexuales y las lesbianas no hablen sobre este tipo de violencia por temor a la discriminación.
Las personas transgénero se enfrentan a muchas preocupaciones de salud a causa de estrés de minorías, que implica estigma social, discriminación, y la internalización del estigma social. Como resultado, las personas transgénero están a riesgo de abuso emocional y psicológico, violencia física y sexual, infecciones trasmitidas sexualmente, consumo excesivo de sustancias, y problemas de salud mental.
Si eres una persona trans, la terapia psicológica, la terapia hormonal, o la cirugía para cambio de sexo puede ayudar a tratar la ansiedad debida a la diferencia entre el género que se siente o se expresa con el asignado al nacer (disforia de género). Infórmate sobre las opciones, la preparación requerida, los riesgos y las complicaciones, y la atención médica y los procedimientos de seguimiento. Si tienes un hijo de género no convencional o transgénero, habla con él y muestra tu apoyo. Al permitirle a tu hijo que demuestre sus preferencias y las comparta, lo animarás a tener un sentido positivo de su ser y a que las vías de comunicación estén siempre abiertas.
Si tú eres LGBTQ o lo es tu hijo, busca un doctor que tenga empatía y sea respetuoso de las necesidades específicas que tengan ustedes. De este modo, el doctor puede ayudarlos a identificar maneras de reducir el riesgo de problemas de salud así como identificar trastornos, y derivarlos a un especialista si fuera necesario.
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro.
Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press.