Ejercicios para la espalda en 15 minutos al día

El dolor de espalda es un problema frecuente con el que deben lidiar muchas personas todos los días. El ejercicio suele ayudar a aliviar el dolor de espalda y a prevenir futuras molestias. Los siguientes ejercicios estiran y fortalecen la espalda y los músculos que la sostienen.

Cuando empieces a hacer estos ejercicios, repite cada ejercicio unas pocas veces. Luego aumenta el número de repeticiones conforme te resulte más fácil hacer el ejercicio. Si vas a comenzar un programa de ejercicios por un dolor de espalda continuo o tras una lesión en la espalda, consulta con un fisioterapeuta u otro miembro del equipo de atención médica las actividades que son seguras para ti.

Estiramiento de rodilla al pecho

Recuéstate bocarriba con las rodillas flexionadas y las plantas de los pies apoyadas en el suelo (A). Con ambas manos, tira de una rodilla y presiónala sobre el pecho (B). Contrae los músculos del abdomen y presiona la columna vertebral sobre el suelo. Mantén esa posición durante cinco segundos. Vuelve a la posición inicial y repite lo mismo con la otra pierna (C). Vuelve a la posición inicial. Luego, repite con ambas piernas al mismo tiempo (D). Repite cada estiramiento entre 2 y 3 veces. Haz la serie de ejercicios completa una vez por la mañana y una vez por la noche cuando sea posible.

Ilustraciones de una persona acostada bocarriba llevando las rodillas hacia el pecho

Estiramiento giratorio de la región lumbar

Recuéstate bocarriba con las rodillas flexionadas y las plantas de los pies apoyadas en el suelo (A). Mantén los hombros firmemente sobre el suelo y gira lentamente las rodillas flexionadas hacia un lado (B). Mantén esa posición de 5 a 10 segundos. Regresa lentamente a la posición inicial (C). Repite el ejercicio hacia el lado opuesto (D). Repite cada estiramiento entre 2 y 3 veces. Haz la serie de ejercicios completa una vez por la mañana y una vez por la noche cuando sea posible.

Ilustraciones de una persona acostada bocarriba que gira las rodillas de un lado a otro

Ejercicios de flexibilidad para la región lumbar

Recuéstate bocarriba con las rodillas flexionadas y las plantas de los pies apoyadas en el suelo (A). Contrae los músculos del abdomen para que la parte baja de la espalda se levante, lejos del suelo (B). Mantén la posición durante cinco segundos y luego relaja. Apoya completamente la espalda, empujando tu ombligo hacia el suelo (C). Mantén la posición durante cinco segundos y luego relaja. Repite. Comienza con cinco repeticiones por día y luego, lentamente, aumenta hasta llegar a 30.

Ilustraciones de una persona practicando ejercicios de flexibilidad para la región lumbar

Ejercicio de puente

Recuéstate bocarriba con las rodillas flexionadas y las plantas de los pies apoyadas en el suelo (A). Mantén los hombros y la cabeza relajados en el suelo y aprieta los músculos del abdomen y los glúteos. Luego, eleva las caderas para formar una línea recta desde las rodillas hasta los hombros (B). Trata de mantener la posición el tiempo suficiente hasta completar tres respiraciones profundas. Vuelve a la posición inicial y repite el ejercicio. Comienza con cinco repeticiones al día y luego, gradualmente, aumenta hasta llegar a 30.

Ilustraciones de una persona practicando el ejercicio de puente

Estiramiento de gato

Arrodíllate sobre las rodillas y las manos (A). Luego, arquea lentamente la espalda, como si elevaras la barriga hacia el techo al tiempo que diriges la cabeza hacia abajo (B). A continuación, deja caer lentamente la espalda y el abdomen hacia el suelo mientras levantas la cabeza (C). Vuelve al lugar donde empezaste (A). Repite este estiramiento de tres a cinco veces, dos veces por día.

Ilustraciones de una persona practicando estiramientos de gato

Estiramiento giratorio sentado de la región lumbar

Siéntate en una silla sin apoyabrazos o en un taburete. Cruza la pierna derecha sobre la pierna izquierda. Presiona el codo izquierdo contra la parte exterior de la rodilla derecha, gira y estira hacia el costado (A). Mantén esa posición durante 10 segundos. Repite en el lado opuesto (B). Haz este estiramiento entre tres y cinco veces en cada lado, dos veces por día.

Ilustraciones de una persona practicando el ejercicio de giro sentado

Ejercicio de retracción del omóplato

Siéntate en una silla sin apoyabrazos o en un taburete (A). Mientras te mantienes recto, intenta juntar los omóplatos (B). Mantén la posición durante cinco segundos y luego relaja. Repítelo entre tres y cinco veces, dos veces por día.

Ilustraciones de una persona haciendo el ejercicio de retracción del omóplato
Aug. 15, 2023 See more In-depth

Ver también

  1. Tres formas de evitar el humo de segunda mano
  2. Siete signos y síntomas que no se deben ignorar
  3. Mordeduras de animales: ¿Necesitas una vacuna contra el tétanos?
  4. ¿Estás haciendo el máximo esfuerzo posible para mantenerte saludable?
  5. Eructos, gases intestinales, dolores por gases y distensión abdominal
  6. Consejos sobre la salud ósea
  7. Estrategias para la prevención del cáncer
  8. Análisis para detección del cáncer de colon
  9. COVID-19: ¿cómo puedo protegerme?
  10. Inmunidad colectiva y coronavirus
  11. Efectos a largo plazo de COVID-19
  12. Consejos para viajar durante la pandemia de la COVID-19
  13. Diiferentes vacunas contra la COVID-19
  14. ¿Los adultos necesitan vacunas?
  15. No guardes los analgésicos que sobren
  16. Combate el contagio de coronavirus (COVID-19) en casa
  17. La vacuna contra la influenza previene los ataques cardíacos
  18. Consejos para el lavado de manos
  19. Prevención de los ataques cardíacos: ¿debo evitar el humo de cigarrillo que inhalo de otros fumadores?
  20. Home Health Hazards
  21. Cómo te estimula el apoyo social
  22. Cómo tomarte el pulso
  23. Cómo tomarte la temperatura
  24. ¿Las mascarillas son una buena protección contra la COVID-19?
  25. ¿Cuán bien te lavas las manos?
  26. Temporada de lesiones para los sopladores de nieve
  27. Invertir en uno mismo
  28. ¿Es recomendable o no usar jabón antibacteriano?
  29. Mantén la atención en la visión a largo plazo
  30. Perdidos en el espacio
  31. Pautas para mamografías: ¿qué son?
  32. Mayo Clinic Minute: Te estás lavando las manos de forma incorrecta
  33. Mayo Clinic Minute: ¿Están muy sucias las superficies comunes?
  34. Vacuna contra el sarampión: ¿Puedo contraer sarampión si ya me vacuné?
  35. Infographic: Organ Donation Donate Life
  36. Infographic: Paired Donation Chain
  37. Infographic: Pancreas Kidney Transplant
  38. Registros personales de salud
  39. Personaliza tu viaje hacia el bienestar
  40. Control de la postura: ¿te paras erguido?
  41. Actividades seguras al aire libre durante la pandemia de COVID-19
  42. Riesgos de estar sentado: ¿es perjudicial estar sentado mucho tiempo?
  43. Consejos para una buena postura.
  44. Técnicas correctas para levantar objetos
  45. Seguridad en el viaje
  46. Uso de enunciaciones condicionales
  47. Orientación de Mayo Clinic sobre las vacunas
  48. Vacunas para adultos
  49. ¿Qué son las superbacterias?
  50. ¿Qué son las superbacterias y cómo puedo protegerme de las infecciones?