¿Está bien usar antihistamínicos de venta libre para tratar el insomnio? Preferiría evitar los somníferos de venta bajo receta.

Respuesta de Eric J. Olson, M.D.

Aunque algunos antihistamínicos de venta libre pueden causar somnolencia, no se recomienda su uso rutinario para tratar el insomnio.

Los antihistamínicos, utilizados principalmente para tratar los síntomas de la fiebre del heno u otras alergias, pueden inducir la somnolencia al actuar contra una sustancia química producida por el sistema nervioso central (histamina). Estos medicamentos pueden ser útiles en ciertas situaciones, como para tratar el insomnio relacionado con los viajes.

Sin embargo, la tolerancia a los efectos sedantes de los antihistamínicos puede desarrollarse rápidamente. Como resultado, cuanto más tiempo los tomes, menos probable es que te den sueño. Los efectos secundarios pueden incluir somnolencia diurna, boca seca y mareos.

Además, los antihistamínicos sedantes difenhidramina y doxilamina tienen propiedades anticolinérgicas que los convierten en malas opciones para los adultos mayores. Las investigaciones sugieren que los anticolinérgicos podrían aumentar el riesgo de demencia. En adultos mayores, estos fármacos también pueden causar confusión, alucinaciones, sequedad bucal, visión borrosa, estreñimiento, náuseas, deterioro de la sudoración, incapacidad para vaciar completamente la vejiga (retención urinaria) y frecuencia cardíaca rápida (taquicardia).

La difenhidramina y la doxilamina tampoco se recomiendan para las personas que tienen glaucoma de ángulo cerrado, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o enfermedad hepática grave.

Si luchas contra el insomnio crónico, no confíes en los antihistamínicos para tener una buena noche de sueño.

With

Eric J. Olson, M.D.

Dec. 09, 2021 See more Expert Answers