¿Existe alguna estrategia probada para la prevención del Alzheimer?

Aún no. No obstante, existe evidencia sólida de que los hábitos saludables del estilo de vida, como llevar una buena alimentación, hacer ejercicio y no fumar, pueden tener un efecto en la reducción del riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia. Sin embargo, se necesitan más investigaciones antes de que se considere a cualquiera de estos factores del estilo de vida como una estrategia demostrada para prevenir la enfermedad de Alzheimer.

En particular, la dieta mediterránea se ha relacionado con un menor riesgo de presentar enfermedad de Alzheimer y demencia. La dieta mediterránea también está relacionada con una mejor cognición en las personas que tienen riesgo de enfermedades cardíacas y otras enfermedades vasculares.

La dieta mediterránea incluye gran cantidad de frutas, verduras, legumbres, granos o cereales integrales y pescado, y emplea el aceite de oliva como grasa principal de cocción. Este tipo de dieta también es una alimentación saludable para el corazón y reduce el riesgo de afecciones como la hipertensión arterial, el colesterol alto y la diabetes tipo 2. Estas afecciones también son factores de riesgo para demencia.

Se necesitan más investigaciones antes de que los expertos conozcan formas específicas de prevenir la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, estos son algunos pasos que favorecen la buena salud del cerebro en general:

  • Evita fumar.
  • Controla los factores de riesgo cardiovascular, incluida la hipertensión arterial, el colesterol alto y la diabetes.
  • Reduce tus niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad si son altos. Hazlo con el tratamiento recomendado por tu profesional de atención médica y con cambios en tu estilo de vida, como hacer ejercicio y seguir una dieta sana.
  • Sigue una alimentación equilibrada, como la dieta mediterránea, que incluya gran cantidad de verduras, frutas y proteína magra, especialmente fuentes proteicas que contengan ácidos grasos omega-3.
  • Realiza actividad física y mantente socialmente activo, lo cual incluye realizar ejercicio aeróbico.
  • Mantén un peso saludable.
  • Cuida tu salud mental.
  • Usa habilidades de pensamiento (cognitivas), como las habilidades de memoria.
  • Evita las lesiones en la cabeza.
  • Trata la pérdida auditiva.
  • Trata la pérdida de la visión.
  • Limita el consumo de bebidas alcohólicas.
March 07, 2025 See more Expert Answers

Ver también

  1. ¿Ha cambiado la definición de la enfermedad de Alzheimer?
  2. ¿Qué es la depresión? Explicación de un experto de Mayo Clinic.
  3. Abstinencia de los antidepresivos: ¿existe algo así?
  4. Alzheimer's blood tests
  5. Antidepresivos atípicos
  6. Antidepresivos tricíclicos
  7. Antidepresivos y alcohol: ¿Cuál es el problema?
  8. Antidepresivos: ¿cuáles causan la menor cantidad de efectos secundarios sexuales?
  9. Antidepresivos: ¿pueden dejar de funcionar?
  10. Antidepresivos: Efectos secundarios
  11. Antidepresivos: Elección del adecuado para ti
  12. Atrofia cortical posterior
  13. Ayuno intermitente
  14. Cómo funciona el cerebro
  15. Comprender las diferencias entre los distintos tipos de demencia
  16. Crisis nerviosa: ¿qué significa?
  17. Degeneración corticobasal (síndrome corticobasal)
  18. Depresión (trastorno depresivo mayor)
  19. Depresión clínica: ¿Qué significa?
  20. Depresión en las mujeres: comprensión de la brecha de género
  21. Depresión masculina: comprender los problemas
  22. Depresión resistente al tratamiento
  23. Depresión y ansiedad: ¿puedo tener ambas?
  24. Depresión, ansiedad y ejercicio
  25. Depresión: apoyar a un familiar o a un amigo
  26. Diagnosticar enfermedad de Alzheimer
  27. Dolor y depresión: ¿existe alguna relación?
  28. El minuto de Mayo Clinic: El riesgo de la enfermedad de Alzheimer y el estilo de vida
  29. El minuto de Mayo Clinic: cambia la definición de la enfermedad de Alzheimer
  30. Enfermedad de Alzheimer
  31. Enfermedad de Alzheimer precoz
  32. Enfermedad de Alzheimer: nuevos tratamientos
  33. Estadios del Alzheimer
  34. Exploración por tomografía computarizada
  35. Exploración por tomografía por emisión de positrones
  36. Fantosmia: ¿qué provoca las alucinaciones olfativas?
  37. Genes de la enfermedad de Alzheimer
  38. Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
  39. Inhibidores de la monoaminooxidasa y alimentación: ¿es necesario restringir la tiramina?
  40. Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN)
  41. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
  42. Lecanemab para la enfermedad de Alzheimer
  43. Los antidepresivos y el aumento de peso: ¿cuál es su causa?
  44. Marihuana y depresión
  45. Mayo Clinic Minute: 3 consejos para reducir el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer
  46. Mayo Clinic Minute: Las mujeres y la enfermedad de Alzheimer
  47. Medicamentos para la enfermedad de Alzheimer
  48. Nueva investigación sobre la enfermedad de Alzheimer
  49. Pérdida de memoria: cuándo se debe buscar ayuda
  50. Principios básicos de la enfermedad de Alzheimer
  51. Problemas para dormir relacionados con la enfermedad de Alzheimer
  52. Remedios naturales para la depresión: ¿son eficaces?
  53. Resonancia magnética
  54. Resonancia magnética
  55. Síndrome vespertino: Desorientación en las últimas horas de la tarde
  56. Trastornos de ansiedad
  57. Una mirada al interior del corazón con la resonancia magnética
  58. Video: Un medicamento para el Alzheimer muestra una promesa temprana
  59. Vitamina B-12 y depresión