Mayo Clinic ofrece consultas en Arizona, Florida y Minnesota, y en las ubicaciones que cuentan con el Sistema de Salud de Mayo Clinic.
Posiblemente. Aunque el consumo de alimentos a base de soja puede reducir ligeramente el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés), conocido como colesterol malo, la Asociación Americana del Corazón llegó a la conclusión de que la soja por sí sola no reduce el colesterol lo suficiente como para marcar una gran diferencia en tu salud.
Sin embargo, el consumo de alimentos a base de soja puede ser beneficioso para tu salud, ya que contienen menos grasas saturadas que la carne. Los alimentos a base de soja también brindan otros nutrientes beneficiosos, como grasas buenas, también llamadas grasas monoinsaturadas, vitaminas, minerales y fibra.
Si sustituyes los productos de origen animal por la soja, este cambio (y no la soja en sí) puede reducir tu colesterol.
Habla con tu equipo de atención médica o dietista si te interesa incluir más soja en tu alimentación.
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro.
Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press.
¿Te gustaría hacer una donación deducible de impuestos y ser parte de una investigación de vanguardia y de una atención médica que transforma la medicina?