Efectos secundarios de las estatinas: considera los beneficios y los riesgos
Las estatinas reducen el colesterol y protegen contra los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, pueden derivar en efectos secundarios en algunas personas.
Escrito por el personal de Mayo ClinicLas estatinas reducen el colesterol y protegen contra los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, pueden derivar en efectos secundarios en algunas personas.
Los profesionales de atención médica suelen recetar estatinas a quienes tienen el colesterol alto. Las estatinas contribuyen a reducir el colesterol total y disminuyen el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Ejemplos de estatinas son la atorvastatina (Lipitor), fluvastatina (Lescol XL), lovastatina (Altoprev), pitavastatina (Livalo), pravastatina, rosuvastatina (Crestor) y simvastatina (Zocor).
El cuerpo necesita colesterol. Sin embargo, tener demasiado colesterol en sangre aumenta el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Las estatinas bloquean una enzima que necesita el hígado para producir colesterol. Esto causa que el hígado elimine colesterol de la sangre.
Aunque las estatinas son eficaces y seguras para la mayoría de las personas, se han vinculado con el dolor muscular, los problemas digestivos y la confusión mental en algunas personas. En raras ocasiones, pueden causar daño hepático.
Si crees que las estatinas te están causando efectos secundarios, es importante que no dejes de tomarlas sin más. Antes, habla con tu equipo de atención médica. Un cambio en la cantidad de medicamento que tomas o incluso un tipo diferente de medicamento puede ayudar.
¿Cuáles son los efectos secundarios de las estatinas?
Dolor y daño muscular
Una de las quejas más comunes de las personas que toman estatinas es el dolor muscular. Puedes sentir este dolor como inflamación, cansancio o debilidad en los músculos. El dolor puede ser una molestia leve o puede ser lo suficientemente intenso como para dificultar tus actividades diarias.
Sin embargo, los investigadores han descubierto un efecto "nocebo" cuando las personas creen que tienen dolor muscular debido a las estatinas. Un efecto "nocebo" significa que las personas que esperan un efecto secundario negativo de un medicamento afirman experimentar el efecto secundario potencial en mayor proporción de la que debería causar el fármaco.
El riesgo real de desarrollar dolor muscular por tomar estatinas es de un 5 % o menos en comparación con placebo. Un placebo es una pastilla que no contiene medicamento. Los estudios han descubierto que las personas dejaron de tomar las pastillas debido a dolores musculares, incluso cuando estaban tomando un placebo. Un factor importante para predecir si presentarás dolores musculares al tomar estatinas podría ser si has leído sobre el posible efecto secundario.
Con poca frecuencia, las estatinas pueden causar daño muscular mortal (rabdomiólisis). La rabdomiólisis puede causar dolor muscular extremo, daño hepático, insuficiencia renal y muerte. El riesgo de presentar efectos secundarios muy graves es extremadamente bajo. Solo ocurren unos pocos casos de rabdomiólisis por cada millón de personas que toman estatinas. La rabdomiólisis puede ocurrir cuando tomas estatinas en combinación con ciertos medicamentos o si tomas una dosis alta de estatinas.
Daño hepático
A veces, el uso de estatinas podría causar un aumento del nivel de enzimas en el hígado. Estas enzimas indican inflamación. Si el aumento es solo leve, puedes continuar tomando la estatina. Con poca frecuencia, si el aumento es grave, es posible que necesites probar con otra estatina.
Aunque los problemas hepáticos son poco frecuentes, es posible que tu equipo de atención médica solicite una prueba de enzimas hepáticas antes o poco después de que comiences a tomar una estatina. No necesitarás ninguna otra prueba de enzimas hepáticas, a menos que comiences a tener signos o problemas con el hígado.
Consulta con tu profesional de atención médica de inmediato si tienes síntomas poco habituales como fatiga o debilidad, pérdida de apetito, dolor en la parte superior del estómago, orina de color oscuro, o bien piel u ojos de color amarillento.
Aumento del nivel de glucosa en la sangre o diabetes tipo 2
Es posible que la glucosa en la sangre aumente cuando tomas una estatina. Esto puede llevar a la aparición de diabetes tipo 2. El riesgo es pequeño, pero lo suficientemente importante como para que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos haya emitido una advertencia en las etiquetas de las estatinas con respecto a los niveles de glucosa en la sangre y la diabetes.
El aumento de glucosa en la sangre es pequeño. Y no es motivo de preocupación, a menos que se produzca cuando los niveles de glucosa en la sangre ya son elevados. Las personas con prediabetes o diabetes pueden ser más conscientes de que sus niveles de glucosa sanguínea aumentan cuando empiezan a tomar una estatina.
Sin embargo, las estatinas evitan ataques cardíacos en personas con diabetes. El beneficio de tomar estatinas probablemente supere el pequeño riesgo de que el nivel de glucosa en la sangre aumente. Si tienes inquietudes, habla con tu equipo de atención médica.
Efectos secundarios neurológicos
La Administración de Alimentos y Medicamentos advierte en las etiquetas de las estatinas que algunas personas han desarrollado pérdida de memoria o confusión mientras toman estatinas. Estos efectos secundarios se revierten una vez que dejas de tomar los medicamentos. Hay pocos datos que demuestren una relación de causa y efecto, y varios estudios han encontrado que las estatinas no tienen ningún efecto sobre la memoria. Habla con tu equipo de atención médica si tienes pérdidas de memoria o confusión mientras tomas estatinas.
También hubo evidencia de que las estatinas pueden ayudar con la función cerebral, en personas con demencia, por ejemplo. Esto todavía se está estudiando. No dejes de tomar tus medicamentos de estatinas sin hablar antes con tu profesional de atención médica.
¿Quiénes están en riesgo de padecer los efectos secundarios de las estatinas?
No todas las personas que toman estatinas tienen efectos secundarios, pero algunas pueden presentar un mayor riesgo. Los factores de riesgo incluyen los siguientes:
- Tomar varios medicamentos para reducir el colesterol.
- Tomar medicamentos que interactúen con las estatinas.
- Tomar la dosis más alta de cualquier estatina.
- Ser de sexo femenino.
- Tener una estructura corporal más pequeña.
- Ser mayor de 80 años.
- Tener enfermedad renal o hepática.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Para algunas estatinas, beber mucho jugo de pomelo.
- Tener hipotiroidismo o afecciones neuromusculares, incluida la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Alimentos y medicamentos que interactúan con las estatinas
El jugo de pomelo contiene una sustancia química que puede interferir en las enzimas que descomponen las estatinas en tu sistema digestivo. Aunque no necesitarás eliminar el pomelo por completo de tu dieta, pregúntale a tu equipo de atención médica acerca de la cantidad de pomelo que puedes comer.
Estos son algunos medicamentos que pueden interactuar con las estatinas y aumentar el riesgo de presentar efectos secundarios:
- La amiodarona (Pacerone), un medicamento para el tratamiento de los ritmos cardíacos irregulares.
- El gemfibrozilo (Lopid), otro tipo de medicamentos para reducir el colesterol.
- Los tratamientos contra el virus de inmunodeficiencia humana llamados inhibidores de la proteasa, como ritonavir (Norvir).
- Algunos medicamentos antibióticos y antimicóticos, como la claritromicina (Biaxin XL) y el itraconazol (Sporanox, Tolsura).
- Algunos medicamentos inmunosupresores, como la ciclosporina (Sandimmune, Restasis).
Muchos medicamentos pueden interactuar con las estatinas. Antes de empezar a tomar estatinas, comprueba que tu profesional de atención médica conozca todos los medicamentos que tomas.
Cómo aliviar los efectos secundarios de las estatinas
Para aliviar los efectos secundarios que se cree que son causados por las estatinas, tu equipo de atención médica puede recomendar varias opciones. Habla sobre estos pasos con tu equipo de atención médica antes de probarlas:
- Tómate un breve descanso de la terapia con estatinas. Algunas veces, es difícil saber si el dolor muscular u otros problemas que tengas son efectos secundarios de las estatinas o simplemente parte del proceso de envejecimiento. Tomarte un descanso puede ayudarte a decidir si el dolor y las molestias se deben a las estatinas o tienen otro origen.
- Cambia a otro medicamento con estatinas. Si bien es poco probable, es posible que una estatina te cause efectos secundarios, mientras que otra no. Es más probable que la simvastatina (Zocor) cause dolor muscular como efecto secundario que otras estatinas cuando se toma en dosis altas.
- Cambia la dosis. Una dosis más baja puede disminuir algunos de los efectos secundarios, pero también pueden reducirse algunos de los beneficios en relación con la reducción del colesterol. Otra opción es tomar el medicamento cada dos días, especialmente si tomas una estatina que permanece en la sangre durante varios días. Habla con el profesional de atención médica para saber si esto es adecuado para ti.
- Tómatelo con calma cuando hagas ejercicio. Si no estás acostumbrado a hacer ejercicio, esto puede aumentar el riesgo de lesiones musculares. Es mejor hacer cambios en la rutina de ejercicios progresivamente. El ejercicio también causa dolor muscular. Por lo tanto, a veces, es difícil saber si el dolor proviene de las estatinas o del ejercicio en alguien que acaba de comenzar un programa de ejercicios.
- Considera otros medicamentos para reducir el colesterol. Aunque las estatinas son los medicamentos más eficaces para reducir el colesterol, también hay otros tipos de medicamentos disponibles. Algunas veces, tomar una combinación de medicamentos para el colesterol puede proporcionar el mismo resultado con una dosis más baja de estatinas.
- Prueba los suplementos de coenzima Q10. Los suplementos de coenzima Q10 pueden ayudar a prevenir los efectos secundarios de las estatinas en algunas personas. Sin embargo, se necesitan más estudios para conocer los beneficios de su consumo. Habla primero con tu profesional de atención médica para asegurarte de que el suplemento no interactúe con ninguno de tus otros medicamentos.
Evalúa los riesgos y beneficios
Aunque los efectos secundarios de las estatinas pueden ser molestos, ten en cuenta los beneficios de tomar estatinas antes de decidir dejar de tomar el medicamento. Recuerda que las estatinas pueden reducir el riesgo de un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular, entre muchos otros beneficios, y el riesgo de efectos secundarios que ponen en peligro la vida de las estatinas es muy bajo. Entre las personas con muchas afecciones cardiacas, las que toman estatinas viven más tiempo.
Si has leído sobre los posibles efectos secundarios de las estatinas, es más probable que culpes de tus síntomas al medicamento, independientemente de que sea o no la verdadera causa de tus síntomas.
Incluso si los efectos secundarios son frustrantes, no dejes de tomar tu medicamento con estatinas sin hablar primero con tu profesional de atención médica. Tu equipo de atención médica podrá idear un plan de tratamiento diferente que te ayude a bajar el colesterol sin efectos secundarios incómodos.
May 24, 2025
- Statins: What you need to know. American College of Cardiology. https://www.cardiosmart.org/topics/high-cholesterol/treatment/statins-what-you-need-to-know. Accessed Nov. 4, 2024.
- Rosenson RS. Statins: Actions, side effects and administration. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 31, 2024.
- Rosenson RS, et al. Statin muscle-related adverse events. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 31, 2024.
- Ferri FF. Statin-induced muscle syndromes. In: Ferri's Clinical Advisor 2025. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 1, 2024.
- Blood cholesterol. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health/blood-cholesterol. Accessed Nov. 1, 2024.
- US Preventive Services Task Force, et al. Statin use for the primary prevention of cardiovascular disease in adults: US Preventive Services Task Force Recommendation Statement. JAMA. 2022; doi:10.1001/jama.2022.13044.
- Goldman L, et al., eds. Disorders of lipid metabolism. In: Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Elsevier; 2024. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 1, 2024.
- What is cholesterol? American Heart Association. https://www.heart.org/en/health-topics/cholesterol/about-cholesterol. Accessed Nov. 1, 2024.
- AskMayoExpert. Statin intolerance. Mayo Clinic; 2023.
- Libby P, et al., eds. Lipoprotein disorders and cardiovascular disease. In: Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 1, 2024.
- Levenson JL. Psychological factors affecting other medical conditions: Management. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 31, 2024.
See more In-depth