¿Puede el humo de cigarrillo que se inhala de otros fumadores aumentar el riesgo de padecer un ataque cardíaco?

Sí. La exposición al humo de segunda mano es un factor de riesgo para un ataque cardíaco. El humo de segunda mano incluye el humo de un cigarrillo o pipa encendidos y el humo que exhala un consumidor de tabaco.

Cualquier cantidad de humo de segunda mano es mala para el corazón y los vasos sanguíneos. Respirar humo de segunda mano puede hacer que las plaquetas, que son las células de la sangre responsables de la coagulación, se vuelvan muy pegajosas. Esto aumenta la probabilidad de que la sangre se coagule. Si un coágulo bloquea el flujo sanguíneo, puede causar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

El humo de segunda mano hace que las arterias no puedan dilatarse. Esta condición se llama disfunción endotelial. Está asociada con muchas formas de enfermedades cardiovasculares.

Las sustancias químicas del humo de segunda mano también irritan las paredes de las arterias, lo que hace que se hinchen y se pongan rígidas. Esta inflamación puede estrechar las arterias, lo que aumenta el riesgo de sufrir dolor en el pecho relacionado con el corazón y ataques cardíacos.

Numerosos estudios demuestran que las tasas de ataques cardíacos descienden en las zonas donde se aprueban leyes antitabaco.

Para evitar el humo de segunda mano, prueba estas opciones:

  • Elige lugares libres de humo, como restaurantes o centros comerciales.
  • Evita los lugares donde la gente fuma, incluso los espacios abiertos.
  • Pide a los fumadores de tu casa o a los que te rodean habitualmente que fumen fuera.
  • Alienta a los fumadores con los que sueles estar a que dejen de fumar.

Es muy importante evitar el humo de segunda mano si tienes una enfermedad cardíaca o antecedentes de un ataque cardíaco.

Si fumas, la mejor manera de reducir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco es dejar de fumar. Si necesitas ayuda para dejar el hábito, pide tu equipo de atención médica consejos para dejar de fumar.

Aug. 20, 2024 See more Expert Answers

Ver también

  1. ¡Un corazón saludable de por vida!
  2. ¿Ardor de estómago o dolor en el pecho?
  3. ¿Las vitaminas pueden ayudar a prevenir los ataques cardíacos?
  4. ¿Qué es la enfermedad de las arterias coronarias? Un cardiólogo de Mayo Clinic lo explica.
  5. Ácidos grasos omega 6
  6. AINE: ¿aumentan mi riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular?
  7. Análisis de sangre para diagnosticar una enfermedad cardiaca
  8. Angiografía coronaria
  9. Ataque cardíaco
  10. Ataque cardíaco
  11. Ataque cardíaco asintomático
  12. Ayuno: ¿Puede mejorar la salud del corazón?
  13. Carne de res alimentada con pastura
  14. Cateterismo cardíaco
  15. Cirugía de baipás de la arteria coronaria
  16. Cuatro pasos para tener un corazón saludable
  17. Dieta saludable para el corazón: 8 medidas para evitar enfermedades cardíacas
  18. Ecocardiograma
  19. El momento del ataque cardíaco
  20. Electrocardiogram (ECG or EKG)
  21. Enfermedad cardíaca
  22. Enfermedad de las arterias coronarias
  23. Enfermedad de las arterias coronarias: ¿angioplastia o cirugía de bypass?
  24. Enfermedades del corazón en las mujeres: Comprende los síntomas y factores de riesgo
  25. Enfoques de tratamiento del dolor mediante el autocuidado
  26. Enfoques integrales para el tratamiento del dolor
  27. Entrenamiento a intervalos
  28. Fracción de eyección: ¿Qué mide?
  29. La niacina mejora los niveles de colesterol
  30. La vacuna contra la influenza previene los ataques cardíacos
  31. Los frutos secos y el corazón: comer frutos secos para la salud del corazón
  32. Menús para una alimentación saludable para el corazón
  33. Nutrición y dolor
  34. Omega-3 del pescado
  35. Oxigenación por membrana extracorpórea
  36. Polipíldora: ¿sirve para tratar la enfermedad cardíaca?
  37. Preguntas frecuentes sobre la enfermedad de las arterias coronarias
  38. Prevención de enfermedades del corazón
  39. Prueba de esfuerzo
  40. Rayos X de tórax
  41. Reanimación cardiopulmonar: primeros auxilios
  42. Red wine, antioxidants and resveratrol (Vino tinto, antioxidantes y resveratrol)
  43. Rehabilitación del dolor
  44. Seudoaneurisma: ¿qué lo causa?
  45. Síntomas de ataque cardíaco
  46. Stents liberadores de medicamentos
  47. Suplementos de calcio: ¿Un factor de riesgo de ataque cardíaco?
  48. Symptom Checker
  49. Terapia con aspirina diaria
  50. Terapia de quelación para las enfermedades del corazón: ¿funciona?
  51. Trastornos de ansiedad
  52. Tratamiento de la angina de pecho: stents, medicamentos y cambios en el estilo de vida. ¿Cuál es óptimo?
  53. Vacunas contra la influenza y enfermedad cardíaca
  54. Video: El corazón y el sistema circulatorio