La transpiración excesiva ocurre cuando se transpira más de lo previsto en función de la temperatura del entorno, del nivel de actividad o del estrés. La transpiración excesiva puede alterar las actividades cotidianas y provocar ansiedad social o vergüenza.

La transpiración excesiva, también conocida como hiperhidrosis, puede afectar todo el cuerpo o determinadas zonas, como las palmas de las manos, las plantas de los pies, las axilas o el rostro. El tipo de transpiración que normalmente afecta manos y pies se presenta al menos una vez por semana, durante el día.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

July 19, 2024

Ver también

  1. ¿Corres riesgo de sufrir hidradenitis supurativa?
  2. ¿Cuáles son los signos y los síntomas de la hidrosadenitis supurativa?
  3. Acromegalia
  4. Acupuntura para tratar los sofocos
  5. Agorafobia
  6. Agotamiento por calor
  7. AINE: ¿aumentan mi riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular?
  8. Ataque cardíaco
  9. Ataque cardíaco asintomático
  10. Ataque cardíaco oculto
  11. Brucelosis
  12. Cirugía para la hidradenitis supurativa
  13. Coma diabético
  14. Cómo hace frente al estrés de padecer hidradenitis supurativa
  15. Cómo reducir los malestares de la hidradenitis supurativa: consejos de cuidado personal
  16. Comunicación auriculoventricular
  17. Creación de un equipo de atención para la hidradenitis supurativa
  18. Cuidado de las heridas de hidradenitis supurativa
  19. Disección espontánea de arterias coronarias
  20. Disección espontánea de la arteria coronaria
  21. Dolor en el pecho
  22. Edema pulmonar
  23. El minuto de Mayo Clinic: por qué vacunarse contra la gripe es doblemente importante esta temporada
  24. El momento del ataque cardíaco
  25. Ensayos clínicos para la hidradenitis supurativa
  26. Epidermólisis bullosa
  27. Estenosis de la aorta
  28. Feocromocitoma
  29. Fiebre
  30. Gripe: ¿cuándo consultar con el médico?
  31. Hidradenitis suppurativa: ¿cuándo aparece?
  32. Hidradenitis suppurativa: Where can I find support?
  33. Hidradenitis supurativa: ¿qué es?
  34. Hidradenitis supurativa: consejos para bajar de peso
  35. Hidrosadenitis supurativa
  36. Hidrosadenitis supurativa y la dieta: ¿qué se recomienda?
  37. Hiperhidrosis
  38. Hipoglucemia diabética
  39. Influenza (gripe)
  40. La disección espontánea de las arterias coronarias y las redes sociales, un enlace que te puede salvar la vida
  41. La hidradenitis supurativa y el sueño: qué hacer para dormir más
  42. La hidradenitis supurativa y los agentes biológicos: datos clave
  43. La vacuna contra la influenza previene los ataques cardíacos
  44. Leucemia
  45. Los suplementos de zinc, ¿pueden ayudar a tratar la hidradenitis supurativa?
  46. Mantenerse activo con hidradenitis supurativa
  47. Neuropatía autonómica
  48. Picaduras de arañas
  49. Porfiria
  50. Prevención de los ataques cardíacos: ¿debo evitar el humo de cigarrillo que inhalo de otros fumadores?
  51. Rabdomiólisis
  52. Riesgos para la salud relacionados con la hidradenitis supurativa
  53. Síndrome coronario agudo
  54. Síndrome de evacuación gástrica rápida
  55. Síndrome de la serotonina
  56. Síntomas de ataque cardíaco
  57. Sofocos
  58. Soplos cardíacos
  59. Suplementos de calcio: ¿Un factor de riesgo de ataque cardíaco?
  60. Termómetros: Comprender las opciones
  61. Trastorno por consumo de alcohol
  62. Trastornos de ansiedad
  63. Tratamiento de la hidradenitis supurativa con antibióticos y hormonas
  64. Tratamiento de la hidradenitis supurativa: el tratamiento temprano es fundamental
  65. Tratamiento de la hidradenitis supurativa: explora tus opciones
  66. Tratamiento para la fiebre: Guía rápida para tratar la fiebre
  67. Tumores pituitarios.
  68. Vacunas contra la influenza
  69. Vacunas de dosis alta contra la gripe: ¿en qué se diferencian de otras vacunas contra la gripe?
  70. Virus del resfriado y de la influenza: ¿cuánto tiempo pueden vivir fuera del organismo?