Cuándo consultar al doctor

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Programa una consulta con el proveedor de atención médica si los sudores nocturnos tienen las siguientes características:

  • Ocurren regularmente.
  • Interrumpen tu sueño.
  • Están acompañados de fiebre, pérdida de peso, dolor en una zona específica, tos, diarrea u otros síntomas de consideración.
  • Comienzan meses o años después de que desaparecieron los síntomas de la menopausia.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Jan. 20, 2024

Ver también

  1. ¿Falta de apetito? Cómo obtener nutrición durante el tratamiento oncológico
  2. Adenocarcinoma: Cómo este tipo de cáncer afecta el pronóstico
  3. Análisis de sangre oncológicos
  4. Cáncer
  5. Cáncer de células pequeñas, cáncer de células grandes: qué significa esto
  6. Cáncer de corazón: ¿existe?
  7. Células atípicas: ¿son cáncer?
  8. Cirugía contra el cáncer
  9. Colocación de catéter central de inserción periférica (PICC)
  10. Comer durante el tratamiento oncológico: consejos para hacer que las comidas tengan mejor sabor
  11. cómo se disemina el cáncer
  12. Cuando el cáncer regresa: cómo afrontar la recurrencia del cáncer
  13. Curcumina: ¿puede disminuir el desarrollo del cáncer?
  14. Diagnóstico de cáncer: 11 consejos para afrontarlo
  15. Diarrea relacionada con el cáncer
  16. Dolor a causa del cáncer: el alivio es posible
  17. Efectos secundarios de la quimioterapia: ¿puede causar una enfermedad cardíaca?
  18. El linfoma de Hodgkin en comparación con el linfoma no hodgkiniano: ¿cuál es la diferencia?
  19. Endocarditis
  20. Enfermedad de Castleman
  21. Fatiga relacionada con el cáncer
  22. Fiebre del valle
  23. Ganglios linfáticos inflamados
  24. Hormonas bioidénticas: ¿Son más seguras?
  25. Infographic: Cancer Clinical Trials Offer Many Benefits
  26. Insuficiencia ovárica primaria
  27. La imagen de uno mismo durante el cáncer
  28. Leucemia linfocítica crónica
  29. Leucemia mielógena crónica
  30. Linfoma de Burkitt
  31. Linfoma de células B
  32. Linfoma de Hodgkin (enfermedad de Hodgkin)
  33. Linfoma difuso de células B grandes
  34. Linfoma folicular
  35. Linfoma no Hodgkin
  36. Llagas en la boca provocadas por el tratamiento oncológico: cómo afrontarlas
  37. Medicamentos de anticuerpo monoclonal
  38. Menopausia
  39. Mielofibrosis
  40. Mielofibrosis
  41. Mitos sobre las causas del cáncer
  42. Mitos sobre los tratamientos oncológicos
  43. Mononucleosis
  44. Mononucleosis y virus de Epstein-Barr: ¿qué relación existe entre ambas?
  45. Mononucleosis: ¿Puede repetirse?
  46. Mort Crim y el cáncer
  47. Procedimientos de biopsia
  48. Recuento bajo de células sanguíneas
  49. Riesgo de cáncer: qué significan los números
  50. Sangrado después de la menopausia: ¿es preocupante?
  51. Sequedad vaginal después de la menopausia: ¿Cómo tratarla?
  52. Síndrome de Churg-Strauss
  53. Síntomas iniciales del VIH: ¿qué son?
  54. Small lymphocytic lymphoma
  55. Sobrevivientes del cáncer: Control de las emociones después del tratamiento oncológico
  56. Sobrevivientes del cáncer: efectos tardíos del tratamiento oncológico
  57. Supervivientes de cáncer: Cuida tu cuerpo después del tratamiento
  58. Tasa de supervivencia del cáncer
  59. T-cell lymphoma
  60. Terapia coadyuvante contra el cáncer
  61. Terapia con testosterona en mujeres
  62. Terapia hormonal
  63. Terapia hormonal de la menopausia: ¿causa sangrado vaginal?
  64. Tuberculosis
  65. Tumor en comparación con quiste: ¿Cuál es la diferencia?
  66. VIH/sida
  67. Vitamina C en dosis altas: ¿mata las células cancerosas?