Métodos para aliviar el estrés: consejos para dominar el estrés

¿Te molesta el estrés? Prueba algunos de estos consejos para aliviar el estrés.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

¿El estrés te causa frustración e irritabilidad? Los calmantes para el estrés pueden ayudar a restaurar la calma y la serenidad a tu vida caótica. No tienes que invertir mucho tiempo ni consideración en los calmantes para el estrés. Si tu estrés está fuera de control y necesitas un alivio rápido, prueba uno de estos consejos.

Sé activa

Prácticamente cualquier clase de actividad física reduce el estrés. Aunque no seas un atleta o estés fuera de forma, aun así el ejercicio te ayudará a reducir el estrés.

La actividad física libera las endorfinas que te hacen sentir bien y otros químicos neurales naturales que aumentan la sensación de bienestar. El ejercicio también te permite concentrarte en los movimientos del cuerpo, lo que puede mejorar tu estado de ánimo y calmar cualquier enojo. Considera caminar, trotar, trabajar en el jardín, limpiar la casa, andar en bicicleta, nadar, levantar pesas o cualquier otra cosa que te mantenga activo.

Lleva una dieta saludable

Tener una alimentación saludable es una parte importante del cuidado personal. Ten como meta consumir una variedad de frutas, vegetales y cereales integrales.

Evita los hábitos poco saludables

Algunas personas lidian con el estrés de las siguientes maneras: toman demasiada cafeína o alcohol, fuman, comen en exceso o consumen sustancias ilegales. Estos hábitos pueden dañar tu salud.

Medita

Durante la meditación, enfocas tu atención y acallas la corriente de pensamientos confusos que pueden estar llenando tu mente y causando estrés. La meditación puede transmitir una sensación de calma, paz y equilibrio que puede beneficiar tanto tu bienestar emocional como tu salud general.

La meditación guiada, las imágenes guiadas, la visualización y otras formas de meditación se pueden practicar en cualquier momento y lugar, mientras sales a caminar, vas al trabajo en autobús o esperas en el consultorio médico. También puedes intentar respirar profundamente en cualquier lugar.

Reír más

Un buen sentido del humor no puede curar todas las dolencias, pero puede ayudarte a sentirte mejor, incluso si tienes que forzar una risa a través de tu mal humor. Cuando te ríes, no solo aligeras tu carga mental, sino que también causas cambios físicos positivos en tu cuerpo. La risa enardece los ánimos y luego reduce tu respuesta al estrés. Así que lee algunos chistes, cuenta algunos chistes, mira una comedia o pasa el rato con tus amigos divertidos. O prueba el yoga de la risa.

Conéctate con otras personas

Cuando estás estresado e irritable, tu instinto puede ser aislarte. En cambio, busca apoyo de tu familia y amigos y trata de establecer conexiones sociales.

El contacto social es un buen calmante para el estrés porque puede ofrecer distracción, brindar apoyo y ayudarte a tolerar los altibajos de la vida. Así que tómate un café con un amigo, envía un correo electrónico a un familiar o visita tu lugar de culto.

¿Tienes más tiempo? Puedes ofrecerte como voluntario para un grupo de caridad y ayudarte a ti mismo mientras ayudas a otros.

Hazte valer

Es posible que quieras hacer todo, pero no puedes, al menos no sin pagar un precio. Aprender a decir no o estar dispuesto a delegar cosas puede ayudarte a manejar tu lista de tareas pendientes y tu estrés.

Decir que sí puede parecer una manera fácil de mantener la paz, evitar conflictos y hacer el trabajo bien. Pero en realidad puede causar un conflicto interno porque tus necesidades y las de tu familia quedan en segundo lugar, lo cual puede producir estrés, ira, resentimiento e incluso deseo de venganza. Y esa no es una reacción muy calma y pacífica.

Intenta hacer yoga

El yoga, con su serie de posturas y ejercicios de respiración controlada, es un calmante popular para el estrés. El yoga reúne disciplinas físicas y mentales que pueden ayudarte a alcanzar la tranquilidad del cuerpo y de la mente. El yoga puede ayudar a relajarte y controlar el estrés y la ansiedad.

Prueba el yoga por tu cuenta o busca una clase; puedes encontrar clases en la mayoría de las comunidades. El hatha yoga, en particular, es un buen calmante para el estrés debido a su ritmo más lento y movimientos más fáciles.

Duerme lo suficiente

El estrés puede hacer que tengas problemas para conciliar el sueño. Cuando tienes mucho que hacer y mucho en lo que pensar, tu sueño puede sufrir. Pero el sueño es el momento en que el cerebro y el cuerpo se recargan.

Y la calidad y cantidad de sueño que tengas puede afectar tu estado de ánimo, nivel de energía, concentración y funcionamiento general. Si tienes problemas para dormir, asegúrate de tener una rutina tranquila y relajante a la hora de acostarte, escucha música relajante, guarda los relojes y mantén un horario constante.

Lleva un diario personal

Escribir tus pensamientos y sentimientos puede ser una buena forma de liberar las emociones que de otra manera estarían reprimidas. No pienses en qué escribir, deja que fluya. Escribe lo que se te ocurra. Nadie tiene que leer lo que escribas, así que no te esfuerces por que la gramática y la ortografía sean perfectas.

Deja que sus pensamientos fluyan en un papel o en la pantalla de la computadora. Una vez que hayas terminado, puedes tirar lo que escribiste o guardarlo para reflexionar sobre ello más adelante.

Enciende la música y ponte creativo

Escuchar o tocar música es un buen calmante para el estrés porque puede proporcionar una distracción mental, reducir la tensión muscular y disminuir las hormonas del estrés. Sube el volumen y deja que tu mente se deje absorber por la música.

Si la música no es uno de tus intereses, dirige tu atención a otro pasatiempo que disfrutes, como la jardinería, coser, dibujar, cualquier cosa que requiera que te concentres en lo que estás haciendo en lugar de lo que crees que deberías estar haciendo.

Busca asesoramiento

Si los nuevos factores de estrés están desafiando tu capacidad de afrontamiento o si las medidas de cuidado personal simplemente no alivian el estrés, es posible que debas buscar refuerzos, como la terapia o el asesoramiento. La terapia también puede ser una buena idea si te sientes abrumado o atrapado, si te preocupas excesivamente o si tienes problemas para realizar rutinas diarias o para cumplir con las responsabilidades en el trabajo, el hogar o la escuela.

Los asesores profesionales o terapeutas pueden ayudarte a identificar las fuentes de estrés y aprender nuevos medios para afrontar situaciones difíciles.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Aug. 03, 2023 See more In-depth

Ver también

  1. Cinco formas de volver a incorporar lo lúdico a tu vida
  2. Un cerebro muy feliz
  3. Adaptarse para controlar el estrés
  4. ¿En las fiestas, puedes comer todo lo que quieras?
  5. Adoptar una actitud asertiva
  6. Postura de puente
  7. Estrés de las personas encargadas del cuidado
  8. Postura del gato/la vaca
  9. Ahuyenta la depresión de invierno
  10. Postura del niño
  11. Cobra
  12. COVID-19 y tu salud mental
  13. ¿El estrés empeora la artritis reumatoide?
  14. Posición de perro que mira hacia abajo
  15. ¿Te atemoriza una reunión familiar para celebrar un día festivo?
  16. Aliviar el estrés para reducir los síntomas del eccema
  17. Alivia el estrés para reducir las exacerbaciones de psoriasis
  18. ¿Te sientes agobiado? Toma un descanso
  19. El perdón
  20. ¿Te has reído mucho hoy?
  21. Los días festivos no tienen que dejarte en bancarrota
  22. Desgaste laboral
  23. Reír más, estresarse menos
  24. Aprende cómo reducir el estrés al vivir con conciencia plena
  25. Aprende a decir que no y disfruta de las fiestas
  26. Controla el estrés mediante la resolución de problemas
  27. Controlar el estrés para mejorar los síntomas de la artritis psoriásica
  28. Postura de montaña
  29. ¿Necesitas lograr un mejor equilibrio entre la vida y el trabajo?
  30. Nueva ansiedad a causa de la escuela
  31. ¿Un día festivo perfecto? ¡Olvídalo!
  32. Pensamiento positivo
  33. Resiliencia
  34. Di que no para decirle que sí al manejo del estrés
  35. Torsión de columna en posición sentada
  36. Presentación de diapositivas: Posturas de yoga
  37. Postura de la pinza de pie
  38. El estrés y la presión arterial alta
  39. Alivio del estrés con la risa
  40. ¿Estás estresado? Evita trasnochar
  41. ¿Estás estresado? Prepárate para el éxito
  42. Grupos de apoyo
  43. El poder del pensamiento positivo
  44. Consejos para aliviar el estrés si tienes la enfermedad de Crohn
  45. Guerrero 1