Desgaste laboral: cómo detectarlo y tomar medidas

¿Te sientes agotado en el trabajo? Descubre lo que puedes hacer cuando el trabajo afecta tu salud.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

El agotamiento laboral es un tipo especial de estrés relacionado con el trabajo, un estado de agotamiento físico o emocional que también implica una ausencia de la sensación de logro y pérdida de la identidad personal.

El "agotamiento" no es un diagnóstico médico. Algunos expertos piensan que hay otros trastornos, como la depresión, detrás del agotamiento. Algunos investigadores señalan que factores individuales, como los rasgos de la personalidad y la vida familiar, influyen en aquellas personas que tienen agotamiento laboral.

Cualquiera que sea la causa, el agotamiento laboral puede afectar la salud física y mental. Analiza cómo saber si tienes agotamiento laboral y qué puedes hacer al respecto.

Síntomas de agotamiento laboral

Hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Te has vuelto cínico o crítico en el trabajo?
  • ¿Te arrastras al trabajo y tienes problemas para empezar?
  • ¿Te has vuelto irritable o impaciente con tus compañeros de trabajo, jefes o clientes?
  • ¿Te falta energía para tener una productividad constante?
  • ¿Te resulta difícil concentrarte?
  • ¿Tus logros no te dan satisfacción?
  • ¿Te sientes desilusionado con tu trabajo?
  • ¿Estás usando la comida, drogas o el alcohol para sentirte mejor o simplemente no sentir?
  • ¿Han cambiado tus hábitos de sueño?
  • ¿Estás preocupado por dolores de cabeza inexplicables, problemas estomacales o intestinales, u otras quejas físicas?

Si respondiste afirmativamente a cualquiera de estas preguntas, es posible que estés experimentando agotamiento laboral. Considera la posibilidad de hablar con un médico o un proveedor de atención médica psiquiátrica, ya que estos síntomas también pueden estar relacionados con problemas de salud, como la depresión.

Posibles causas del agotamiento laboral

El agotamiento laboral puede ser el resultado de varios factores, entre ellos:

  • Falta de control. La imposibilidad de influir en las decisiones que afectan a tu trabajo, como tu horario, tus tareas o tu carga de trabajo, puede ocasionar agotamiento laboral. La falta de los recursos que necesitas para hacer tu trabajo puede ser otra causa.
  • Expectativas laborales poco claras. Si no tienes claro el grado de autoridad que tienes o lo que tu supervisor u otras personas esperan de ti, es probable que no te sientas cómodo en el trabajo.
  • Dinámica disfuncional en el lugar de trabajo. Tal vez hay alguien en tu oficina que te acosa o acosa a tus compañeros, o te sientes desautorizado por tus colegas o tu jefe interfiere innecesariamente en tu trabajo. Esto puede contribuir al estrés laboral.
  • Extremos de actividad. Cuando un trabajo es monótono o caótico, se necesita energía constante para mantener la concentración, lo que puede provocar fatiga y agotamiento laboral.
  • Falta de apoyo social. Si te sientes aislado en el trabajo y en tu vida personal, es posible que te sientas más estresado.
  • Desequilibrio entre el trabajo y la vida privada. Si tu trabajo requiere tanto tiempo y esfuerzo que no tienes la energía para pasar tiempo con tu familia y amigos, es posible que te agotes rápidamente.

Factores de riesgo del desgaste profesional

Los siguientes factores pueden colaborar con el agotamiento laboral:

  • Tienes una carga de trabajo muy elevada y trabajas muchas horas.
  • Te esfuerzas por lograr un equilibrio entre la vida y el trabajo.
  • Trabajas en una profesión de ayuda, como la atención médica
  • Sientes que tienes poco o ningún control sobre tu trabajo

Consecuencias del agotamiento laboral

El agotamiento laboral ignorado o no abordado puede tener consecuencias significativas, entre ellas:

  • Estrés excesivo
  • Fatiga
  • Insomnio
  • Tristeza, enojo o irritabilidad
  • Consumo inadecuado de alcohol y de sustancias
  • Enfermedad cardíaca
  • Presión arterial alta
  • Diabetes tipo 2
  • Vulnerabilidad a las enfermedades

Cómo manejar el agotamiento laboral

Trata de tomar medidas. Para empezar:

  • Evalúa las opciones. Habla de tus preocupaciones específicas con el supervisor. Tal vez puedan trabajar juntos para cambiar las expectativas o alcanzar compromisos o soluciones. Trata de establecer metas para lo que debes hacer y lo que puede esperar.
  • Busca apoyo. Ya sea que te comuniques con tus compañeros de trabajo, con amigos o con seres queridos, el apoyo y la colaboración pueden ayudarte a sobrellevar la situación. Si tienes acceso a un programa de asistencia para empleados, aprovecha los servicios pertinentes.
  • Prueba a hacer una actividad relajante. Explora programas que puedan ayudarte con el estrés, como el yoga, la meditación o el tai chi.
  • Haz algo de ejercicio. La actividad física regular puede ayudarte a lidiar mejor con el estrés. También puede hacer que tu mente se desconecte del trabajo.
  • Duerme un poco. El sueño restaura el bienestar y ayuda a proteger la salud.
  • Atención plena. La atención plena es el acto de concentrarse en el flujo de la respiración y ser intensamente consciente de lo que estás percibiendo y sintiendo en cada momento, sin interpretación ni juicio. En un entorno laboral, esta práctica implica enfrentarse a situaciones con franqueza y paciencia, y sin juicio.

Ten la mente abierta al considerar las opciones. Trata de no permitir que un trabajo exigente o poco gratificante perjudique tu salud.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Nov. 20, 2020 See more In-depth