Departamentos y especialidades

Mayo Clinic tiene uno de los consultorios médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con campus en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar la atención de calidad y la recuperación exitosa.

Departamentos con pericia relacionada

Los médicos que realizan este procedimiento

editar los filtros de búsqueda
Close

Limita tu búsqueda

  1. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra A
  2. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra B
  3. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra C
  4. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra D
  5. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra E
  6. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra F
  7. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra G
  8. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra H
  9. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra I
  10. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra J
  11. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra K
  12. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra L
  13. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra M
  14. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra N
  15. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra O
  16. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra P
  17. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Q
  18. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra R
  19. Buscar un médico cuyo apellido comience con una letra S
  20. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra T
  21. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra U
  22. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra V
  23. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra W
  24. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra X
  25. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Y
  26. No hay ningún médico cuyo apellido comience con dicha letra Z
Restablece todos los filtros

Mostrando 1-5 de 5 doctores disponibles

  1. Michael J. Ackerman, M.D., Ph.D.

    Michael J. Ackerman, M.D., Ph.D.

    1. cardiólogo pediátrico
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Panel de genética, Síndrome de Brugada, Taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica, Ahogo, Síndrome de QT pr...olongado, Síndrome de muerte súbita del lactante, Miocardiopatía hipertrófica

  2. Samir Babayev, M.D.

    Samir Babayev, M.D.

    1. ginecólogo
    2. endocrinólogo reproductivo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Congelación de óvulos, Histerosalpingografía, trasplante de ovario, diagnóstico genético preimplantatorio, Cirugía robó...tica, Miomectomía, cirugía que no afecta la fertilidad, Panel de genética, congelación de tejido ovárico, Histeroscopia, Donación de óvulos, Fertilización in vitro, Miomectomía robótica, Reversión de la ligadura de trompas, sustitución gestacional, Tecnología de reproducción asistida, reproducción asistida con intervención de terceros, Inyección de esperma intracitoplasmático, congelamiento de embriones, Donación de esperma, Preservación de la fertilidad, Transferencia de embriones, Aborto espontáneo recurrente, útero tabicado, Pólipos uterinos, Maternidad en edad avanzada, Infertilidad masculina, Adenomiosis, Menorragia sin otra indicación, Trastornos del ciclo menstrual, anomalías mullerianas, anomalía uterina, Endometriosis, Infertilidad femenina, Útero doble, Fibromas uterinos

  3. John R. Giudicessi, M.D., Ph.D.

    John R. Giudicessi, M.D., Ph.D.

    1. cardiólogo
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Panel de genética, Miocardiopatía hipertrófica, Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho, Síndrome de Brugad...a, Fibrilación ventricular, Paro cardíaco repentino, Sarcoidosis cardíaca, Síndrome de QT prolongado, Taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica

  4. Talha Niaz, M.B.B.S.

    Talha Niaz, M.B.B.S.

    1. cardiólogo pediátrico
    2. ecocardiografista
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Panel de genética, Ecocardiograma, Ecocardiograma fetal, Defectos cardíacos congénitos en niños, enfermedad cardíaca fe...tal, Síndrome de Noonan, Síndrome de Turner, trastorno genético, Síndrome de Loeys-Dietz, Aneurisma arterial, Síndrome de Williams, Disección aórtica, Síndrome de Marfan, Arteritis, Cardiomiopatía, Síndrome de DiGeorge, Válvula aórtica bicúspide, Síndrome de Alagille, Aneurisma de aorta, Aneurisma aórtico torácico

  5. Lisa A. Schimmenti, M.D.

    Lisa A. Schimmenti, M.D.

    1. especialista en genética médica
    2. pediatra
    1. Rochester, MN
    Áreas de desarrollo:

    Examen del recién nacido , Panel de genética, Retinitis pigmentosa, Problema en el ojo

Investigación

El Centro de Medicina Personalizada de Mayo Clinic proporciona medicina personalizada que incluye el estudio de los genes para definir la susceptibilidad única de cada persona a la enfermedad, identificar medidas preventivas y permitir que las terapias con diana específica promuevan el bienestar.

Mayo Clinic mantiene un fuerte compromiso con la investigación genética y genómica a través de numerosos proyectos de investigación. Los siguientes son solo algunos ejemplos:

  • El Registro de Familias con Cáncer de Colon de Mayo Clinic es parte de un consorcio internacional dedicado a obtener y promover el conocimiento de los factores de riesgo de cáncer colorrectal.
  • El Banco de Muestras Biológicas de Mayo Clinic recoge muestras de sangre donada que están disponibles para estudios destinados a comprender mejor la manera en que los genes de una persona influyen en su salud y bienestar general.

Publicaciones

Consulta una lista de publicaciones realizadas por los autores de Mayo Clinic sobre las pruebas genéticas en PubMed, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina.

Pruebas genéticas - atención en Mayo Clinic

July 29, 2021
  1. National Library of Medicine. Help me understand genetics. Genetics Home Reference. https://ghr.nlm.nih.gov/primer. Accessed Feb. 13, 2017.
  2. Frequently asked questions about genetic testing. National Human Genome Research Institute. https://www.genome.gov/19516567/faq-about-genetic-testing/. Accessed Feb. 13, 2017.
  3. Genetic testing for hereditary cancer syndromes. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/genetics/genetic-testing-fact-sheet. Accessed Feb. 13, 2017.
  4. Raby BA, et al. Genetic testing. http://www.uptodate.com/home. Accessed Feb. 13, 2017.
  5. Grody WW, et al. ACMG position statement on prenatal/preconception expanded carrier screening. Genetics in Medicine. 2013;15:482.
  6. Genetic testing. American Medical Association. https://www.ama-assn.org/content/genetic-testing. Accessed Feb. 13, 2017.
  7. Frequently asked questions. Prenatal genetic diagnostic tests. FAQ164. Pregnancy. American College of Obstetricians and Gynecologists. https://www.acog.org/-/media/For-Patients/faq164.pdf?dmc=1&ts=20161216T1208042192. Accessed Feb. 13, 2017.
  8. Breast cancer risk factors you cannot change. American Cancer Society. https://www.cancer.org/cancer/breast-cancer/risk-and-prevention/breast-cancer-risk-factors-you-cannot-change.html. Accessed Feb. 21, 2017.
  9. Atwal PS (expert opinion). Mayo Clinic, Jacksonville, Fla. Feb. 24, 2017.

Relacionado

Noticias de Mayo Clinic