Síntomas de un ataque cardíaco: conoce qué es una emergencia médica

Tanto si los síntomas parecen obvios o más sutiles, tómalos en serio y obtén atención médica de inmediato.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Por lo general, un ataque cardíaco causa dolor en el pecho por más de 15 minutos. El dolor en el pecho puede ser leve o intenso. Algunas personas no sienten dolor ni presión en el pecho.

Algunos de los síntomas de ataque cardíaco son los siguientes:

  • Dolor en el pecho. Puede sentirse como presión, tensión, dolor, opresión o molestia. En ocasiones, el dolor en el pecho aparece y desaparece.
  • Dolor en la parte superior del cuerpo. El dolor o la molestia se extiende hacia los hombros, los brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula, los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen. Algunas personas sienten dolor en la parte superior del cuerpo sin malestar en el pecho.
  • Falta de aire. Quizás respires con dificultad o tal vez debas respirar hondo.
  • Ansiedad. Podrías tener una sensación de fatalidad o sentir como si tuvieras un ataque de pánico.
  • Aturdimiento o mareos repentinos. Tal vez te sientas mareado o que vas a desmayarte.
  • Sudoración. Es posible que tengas un sudor frío repentino.
  • Náuseas y vómitos. Quizás sientas náuseas o vomites.
  • Acidez estomacal o indigestión. Algunas personas que están teniendo un ataque cardíaco pueden sentir acidez o malestar estomacales.

Por lo general, las mujeres tienen síntomas menos claros de ataque cardíaco, como náuseas o dolor breve o punzante en el cuello, en el brazo o en la espalda.

Tal vez los adultos mayores y las personas con diabetes no tengan ningún síntoma o presenten síntomas muy leves de un ataque cardíaco. Nunca ignores los síntomas de un ataque cardíaco aunque no parezcan graves.

Busca ayuda inmediatamente

Los síntomas de un ataque cardíaco pueden ser muy variados. Por ejemplo, tal vez solo sientas molestias leves en el pecho, mientras que otra persona puede presentar un dolor intenso en el pecho.

Si crees que estás teniendo un ataque cardíaco, llama inmediatamente al 911 o al número local de emergencias.

Si no tienes acceso a servicios médicos de urgencia, pide a alguien que te lleve al hospital más cercano. Conduce tú mismo únicamente si no hay otra opción.

Es posible que los síntomas no sean intensos

Las películas y la televisión representan los ataques cardíacos como eventos dramáticos en los que las personas sienten una presión muy fuerte en el pecho. Sin embargo, los ataques cardíacos pueden comenzar con síntomas sutiles. Tal vez las molestias en el pecho ni siquiera se describan como dolor.

Muchas personas tienen síntomas de alerta que ocurren horas, días o semanas antes. Por ejemplo, un dolor en el pecho o una presión que se repiten y no desaparecen con el reposo pueden ser una señal temprana de alarma de un ataque cardíaco.

Nunca ignores los síntomas de un ataque cardíaco aunque no parezcan graves.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

May 15, 2024

Ver también

  1. ¡Un corazón saludable de por vida!
  2. ¿Ardor de estómago o dolor en el pecho?
  3. ¿Las vitaminas pueden ayudar a prevenir los ataques cardíacos?
  4. ¿Qué es la enfermedad de las arterias coronarias? Un cardiólogo de Mayo Clinic lo explica.
  5. Ácidos grasos omega 6
  6. AINE: ¿aumentan mi riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular?
  7. Análisis de sangre para diagnosticar una enfermedad cardiaca
  8. Angiografía coronaria
  9. Ataque cardíaco
  10. Ataque cardíaco
  11. Ataque cardíaco asintomático
  12. Ayuno: ¿Puede mejorar la salud del corazón?
  13. Carne de res alimentada con pastura
  14. Cateterismo cardíaco
  15. Cirugía de baipás de la arteria coronaria
  16. Cuatro pasos para tener un corazón saludable
  17. Dieta saludable para el corazón: 8 medidas para evitar enfermedades cardíacas
  18. Ecocardiograma
  19. El momento del ataque cardíaco
  20. Electrocardiogram (ECG or EKG)
  21. Enfermedad cardíaca
  22. Enfermedad de las arterias coronarias
  23. Enfermedad de las arterias coronarias: ¿angioplastia o cirugía de bypass?
  24. Enfermedades del corazón en las mujeres: Comprende los síntomas y factores de riesgo
  25. Enfoques de tratamiento del dolor mediante el autocuidado
  26. Enfoques integrales para el tratamiento del dolor
  27. Entrenamiento a intervalos
  28. Fracción de eyección: ¿Qué mide?
  29. La niacina mejora los niveles de colesterol
  30. La vacuna contra la influenza previene los ataques cardíacos
  31. Los frutos secos y el corazón: comer frutos secos para la salud del corazón
  32. Menús para una alimentación saludable para el corazón
  33. Nutrición y dolor
  34. Omega-3 del pescado
  35. Oxigenación por membrana extracorpórea
  36. Polipíldora: ¿sirve para tratar la enfermedad cardíaca?
  37. Preguntas frecuentes sobre la enfermedad de las arterias coronarias
  38. Prevención de enfermedades del corazón
  39. Prevención de los ataques cardíacos: ¿debo evitar el humo de cigarrillo que inhalo de otros fumadores?
  40. Prueba de esfuerzo
  41. Rayos X de tórax
  42. Reanimación cardiopulmonar: primeros auxilios
  43. Red wine, antioxidants and resveratrol (Vino tinto, antioxidantes y resveratrol)
  44. Rehabilitación del dolor
  45. Seudoaneurisma: ¿qué lo causa?
  46. Stents liberadores de medicamentos
  47. Suplementos de calcio: ¿Un factor de riesgo de ataque cardíaco?
  48. Symptom Checker
  49. Terapia con aspirina diaria
  50. Terapia de quelación para las enfermedades del corazón: ¿funciona?
  51. Trastornos de ansiedad
  52. Tratamiento de la angina de pecho: stents, medicamentos y cambios en el estilo de vida. ¿Cuál es óptimo?
  53. Vacunas contra la influenza y enfermedad cardíaca
  54. Video: El corazón y el sistema circulatorio