Guía de tipos de cirugía para bajar de peso

Escrito por el personal de Mayo Clinic

La cirugía para bajar de peso ayuda a adelgazar y reduce el riesgo de tener problemas de salud asociados con la obesidad. Esta cirugía también se conoce como cirugía bariátrica. La cirugía ayuda a perder peso principalmente de dos maneras:

  • Restricción. La cirugía se utiliza para limitar físicamente la cantidad de alimentos que el estómago puede contener, lo que limita el número de calorías que se pueden consumir.
  • Absorción insuficiente. La cirugía se utiliza para acortar o evitar una parte del intestino delgado, lo que reduce la cantidad de calorías y nutrientes que el cuerpo absorbe.

Algunos tipos comunes de cirugía para pérdida de peso son:

  • Cirugía de baipás gástrico en Y de Roux
  • Manga gástrica laparoscópica

Cirugía de baipás gástrico en Y de Roux

En el bypass gástrico en Y de Roux, el cirujano crea un pequeño saco en la parte superior del estómago. El saco es la única parte del estómago que recibe alimento. Esto limita significativamente la cantidad que puedes comer y beber sin problemas a la vez.

Luego, corta el intestino delgado a poca distancia por debajo de la parte principal del estómago y lo conecta al nuevo saco. La comida fluye directamente del saco a esta parte del intestino. Sin embargo, la parte principal del estómago sigue produciendo jugos digestivos. La porción del intestino que aún está adherida al estómago principal se vuelve a unir más abajo. Así, los jugos digestivos ingresan al intestino delgado. Debido a que la comida omite una porción del intestino delgado, se absorben menos nutrientes y calorías.

Manga gástrica laparoscópica

En un procedimiento de manga gástrica laparoscópica, se separa parte del estómago y se la quita del cuerpo. Con la sección restante del estómago, se forma una estructura similar a un tubo. Este estómago más pequeño no tiene capacidad para tanta comida. Además, produce una menor cantidad de la hormona reguladora del apetito, la grelina, lo que podría reducir tu deseo de comer. Sin embargo, la manga gástrica laparoscópica no afecta la absorción de calorías y nutrientes en los intestinos.

Cirugía de baipás gástrico en Y de Roux

En la cirugía de baipás gástrico en Y de Roux, el cirujano crea una pequeña bolsa en la parte superior del estómago. La bolsa es la única parte del estómago que recibe los alimentos. Esto limita significativamente la cantidad que puedes comer y beber a la vez. La nueva bolsa también produce menos cantidad de las hormonas que regulan el apetito, como la grelina, lo cual puede disminuir el deseo de comer. Luego, se corta el intestino delgado un poco por debajo de la parte principal del estómago y se lo conecta a la nueva bolsa. La comida pasa directamente desde la bolsa a esta sección del intestino, pero la parte principal del estómago continúa produciendo los jugos digestivos. El segmento del intestino que aún está adherido a la parte principal del estómago se reconecta más abajo. Eso permite el paso de los jugos digestivos al intestino delgado. Debido a que la comida ahora circunvala una parte del intestino delgado, hay menos absorción de nutrientes y calorías.

Manga gástrica por laparoscopia

En la manga gástrica por laparoscopia, se secciona una parte del estómago y se la extrae del cuerpo. Con la porción restante del estómago se crea una estructura tubular. Como el estómago es más pequeño, no puede contener tanta comida. Además, produce menos cantidad de las hormonas que regulan el apetito, como la grelina, lo cual puede disminuir el deseo de comer. Sin embargo, la manga gástrica por laparoscopia no modifica la anatomía de los intestinos ni altera la absorción de calorías y nutrientes.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Jan. 19, 2024 See more In-depth

Ver también

  1. Amputación y diabetes
  2. Edulcorantes artificiales: ¿Tienen algún efecto en la glucemia?
  3. Bariatric Surgery and Weight Loss
  4. Medidores de glucosa en sangre
  5. Monitores de glucosa en sangre
  6. Los niveles de azúcar en sangre pueden fluctuar por muchas razones
  7. Análisis de azúcar en sangre. Por qué, cuándo, y cómo
  8. Problemas en los huesos y en las articulaciones relacionados con la diabetes
  9. Consejos sobre la salud ósea
  10. Cafeína: ¿afecta la glucemia?
  11. Diabetes
  12. Diabetes y depresión Cómo hacer frente a las dos afecciones
  13. Diabetes y ejercicio: Cuándo controlar tu nivel de azúcar en sangre
  14. La diabetes y el calor
  15. 10 maneras para evitar complicaciones de la diabetes
  16. Dieta para la diabetes: ¿debo evitar las frutas dulces?
  17. Dieta para diabéticos: Crea un plan alimenticio saludable
  18. Medicamentos para la diabetes y pérdida de peso
  19. Alimentos para diabéticos: ¿puedo sustituir el azúcar por la miel?
  20. Diabetes e hígado
  21. Control de la diabetes: cómo el estilo de vida y la rutina diaria afectan el nivel de azúcar en sangre
  22. Prevención de la diabetes: 5 consejos para tomar el control
  23. Síntomas de la diabetes
  24. Tratamiento de la diabetes: ¿puede la canela reducir la glucemia?
  25. Medicamentos para la diabetes tipo 2
  26. Uso de insulina
  27. Bypass gástrico (en Y de Roux)
  28. Complicaciones de la cirugía de bypass gástrico
  29. Dieta para bypass gástrico
  30. Cirugía de bypass gástrico: el recorrido de un paciente
  31. Índice glucémico: ¿una herramienta útil para la diabetes?
  32. Hiperinsulinemia: ¿es diabetes?
  33. Insulina y aumento de peso
  34. ¿Qué es la resistencia a la insulina? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  35. Comer tarde por la noche: ¿está permitido si tienes diabetes?
  36. BMI and waist circumference calculator
  37. Obesidad
  38. Hipoglucemia reactiva: ¿Qué puedo hacer?
  39. El fenómeno del amanecer: ¿qué puedes hacer al respecto?
  40. Diabetes de tipo 2
  41. Dieta vegetariana: ¿Puede ayudarme a controlar mi diabetes?
  42. Derivación biliopancreática con cruce duodenal
  43. Opciones de cirugía para bajar de peso
  44. Cirugía para bajar de peso