El tabaco de mascar y otros productos de tabaco sin humo a menudo se promocionan como más seguros que los cigarrillos porque no están relacionados con el cáncer de pulmón.
Sin embargo, estos productos tienen algunos de los mismos riesgos que los cigarrillos. Y el tabaco sin humo también tiene otros riesgos. No hay productos de tabaco inofensivos.
¿Qué es el tabaco sin humo?
Los productos de tabaco sin humo consisten en tabaco que se mastica, se chupa o se aspira, en lugar de fumarse. La nicotina se absorbe a través de los tejidos de la boca y, en algunos casos, se ingiere.
Se usan muchos tipos de productos de tabaco sin humo en todo el mundo. En los EE. UU., los más populares incluyen los productos de tabaco soluble, tabaco de mascar, el rapé y el snus.
Tabaco de mascar
El tabaco de mascar se vende como hojas sueltas, hojas trenzadas (llamado ristra) y hojas comprimidas (llamado prensado). Puede ser saborizado. El tabaco de mascar se coloca entre la mejilla y la encía. La saliva que se acumula en la boca se escupe o se traga. El tabaco de mascar también se llama tabaco para escupir.
Rapé
El rapé es tabaco molido finamente que puede estar húmedo o seco. Está envasado en latas o bolsitas. Puede ser saborizado. Se coloca una pizca de rapé a lo largo de la línea de la encía, ya sea detrás del labio, o entre la encía y la mejilla. El uso de rapé también se conoce como "dipping". El rapé seco se puede inhalar.
Snus
El snus es un tipo de rapé húmedo original de Suecia. Se vende suelto o en bolsas. El snus se pasteuriza para matar las bacterias que pueden producir sustancias químicas cancerígenas. Algunas evidencias sugieren que los usuarios de snus no corren un riesgo tan grande de tener cáncer de boca, enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular, cáncer de pulmón y otros problemas pulmonares como quienes consumen cigarrillos.
Tabaco disoluble
Los productos de tabaco disoluble son polvo de tabaco prensado en formas, como tabletas, bastones o tiras. Algunos contienen endulzantes o saborizantes y parecen una golosina. El tabaco prensado se mastica o se mantiene en la boca hasta que se disuelve. Estos productos no son iguales a las pastillas de nicotina utilizadas para ayudar a las personas a dejar de fumar.
Riesgos para la salud del tabaco sin humo
Los productos de tabaco sin humo pueden exponer a las personas a niveles más bajos de sustancias químicas nocivas que el humo del tabaco, pero eso no significa que estos productos sean una alternativa segura a fumar.
El tabaco sin humo contiene nicotina, que puede provocar adicción, y muchas otras sustancias químicas que pueden provocar cáncer.
Los problemas de salud relacionados con el tabaco sin humo incluyen los siguientes:
- Adicción. La nicotina es la sustancia química que hace que el tabaco sea adictivo. Las investigaciones sugieren que las personas que consumen tabaco sin humo obtienen tanta o más nicotina en su cuerpo como las personas que fuman cigarrillos. Al igual que con el tabaquismo, la abstinencia del tabaco sin humo puede causar antojos intensos, aumento del apetito, irritabilidad y estado de ánimo deprimido.
- Cáncer. El uso de tabaco de mascar y otros productos de tabaco sin humo aumenta el riesgo de cáncer de boca, garganta y páncreas. El tabaco sin humo también aumenta el riesgo de desarrollar pequeñas manchas blancas en la boca llamadas leucoplasia. Estas manchas son precancerosas, lo que significa que tienen el potencial de convertirse en cáncer.
- Enfermedad cardíaca. Algunas formas de tabaco sin humo aumentan la frecuencia cardíaca y la presión arterial. El uso a largo plazo del tabaco sin humo aumenta el riesgo de morir de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.
- Enfermedad dental. El azúcar y los irritantes en los productos de tabaco sin humo pueden causar caries, abrasión de los dientes, manchas en los dientes, mal aliento, enfermedad de las encías, retracción de las encías, pérdida de hueso alrededor de las raíces y pérdida de dientes.
- Riesgo en el embarazo. El uso de tabaco sin humo durante el embarazo aumenta el riesgo de muerte fetal intraútero, bajo peso al nacer y variabilidad de la frecuencia cardíaca en los bebés.
- Riesgo de intoxicación. La apariencia y los sabores parecidos a las golosinas de algunos productos de tabaco sin humo los hacen atractivos para los niños. Comer estos productos puede causar intoxicación por nicotina. La intoxicación por nicotina en los niños puede causar náuseas, vómitos, debilidad, convulsiones, falta de respuesta, dificultad para respirar e incluso la muerte.
Dejar el tabaco
Aunque los fabricantes den a entender que el tabaco sin humo podría ayudarte a dejar de fumar, esto no está comprobado. Debido a los riesgos para la salud, los productos de tabaco sin humo no son una buena opción para dejar de fumar.
Si usas tabaco de mascar u otros tipos de tabaco sin humo, considera opciones para ayudarte a dejarlo. Tu médico puede ser una buena opción y puede ayudarte a crear un plan para dejarlo.
Los recursos que se desarrollaron para dejar de fumar podrían ayudarte a dejar el tabaco sin humo. Se encontró que las siguientes intervenciones son las más eficaces para investigar sobre dejar el tabaco de mascar y otros productos sin humo:
- Intervenciones de comportamiento, tales como los servicios telefónicos, los materiales de autoayuda y el asesoramiento. Pueden brindarte apoyo y ayudarte a desarrollar la capacidad de afrontar una situación difícil.
- Tratamiento de reemplazo de la nicotina. Usar parches, chicles o pastillas puede ayudar a bajar la abstinencia de los productos de tabaco.
- Medicamentos. Hay dos medicamentos recetados sin nicotina que están aprobados para ayudar a reducir los síntomas de abstinencia de nicotina.
En los EE. UU. puedes llamar a la línea telefónica de ayuda para dejar de fumar del Instituto Nacional del Cáncer: llama al 877-44U-QUIT (877-448-7848). O puedes llamar a la línea estatal para dejar de fumar al 800-QUIT-NOW (800-784-8669).
July 29, 2021
- Smokeless tobacco fact sheets. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/tobacco/data_statistics/fact_sheets/smokeless/index.htm. Accessed Jan. 28, 2021.
- Health risks of smokeless tobacco. American Cancer Society. https://www.cancer.org/healthy/stay-away-from-tobacco/health-risks-of-tobacco/smokeless-tobacco.html. AccessedJan. 29, 2021.
- Seidenberg AB, et al. Characteristics of 'American snus' and Swedish snus products for sale in Massachusetts, USA. Nicotine & Tobacco Research. 2018; doi:10.1093/ntr/ntw334.
- Kleigman RM, et al., eds. Substance abuse. In: Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Jan. 28, 2021.
- Rostron BL, et al. Nicotine and toxicant exposure among U.S. smokeless tobacco users: Results from 1999 to 2012 National Health and Nutrition Examination Survey data. Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention. 2015; doi:10.1158/1055-9965.EPI-15-0376.
- Smoking, smokeless tobacco. American Dental Association. http://www.mouthhealthy.org/en/az-topics/s/smokeless-tobacco. Accessed Jan. 28, 2021.
- Glover M, et al. Potential effects of using non-combustible tobacco and nicotine products during pregnancy: A systematic review. Harm Reduction Journal. 2020; doi:10.1186/s12954-020-00359-2.
- Gupta R, et al. Risk of coronary heart disease among smokeless tobacco users: Results of systematic review and meta-analysis of global data. Nicotine & Tobacco Research. 2019; doi:10.1093/ntr/nty002.
- Dangers of smokeless tobacco. American Academy of Pediatrics. https://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/tobacco/Pages/Dangers-of-Chew.aspx. Accessed Jan. 28, 2021.
- Ebbert JO, et al. Interventions for smokeless tobacco use cessation. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2015; doi:10.1002/14651858.CD004306.pub5.
- Speak to an expert. National Cancer Institute. https://smokefree.gov/tools-tips/get-extra-help/speak-to-an-expert. Accessed Jan. 28, 2021.
- Connolly GN, et al. Unintentional child poisonings through ingestion of conventional and novel tobacco products. Pediatrics. 2010; doi:10.1542/peds.2009-2835.
- Smokeless tobacco products, including dip, snuff, snus, and chewing tobacco. U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/tobacco-products/products-ingredients-components/smokeless-tobacco-products-including-dip-snuff-snus-and-chewing-tobacco. Accessed Jan. 28, 2021.
- Nethan ST, et al. Behavioral interventions for smokeless tobacco cessation. Nicotine & Tobacco Research. 2020; doi:10.1093/ntr/ntz107.
- AskMayoExpert. Tobacco-related oral issues (adult). Mayo Clinic; 2019.
- Quitting smoking or smokeless tobacco. American Cancer Society. https://www.cancer.org/healthy/stay-away-from-tobacco/guide-quitting-smoking/quitting-smoking-or-smokeless-tobacco.html. Accessed Jan. 29, 2021.
- Rigotti NA. Patterns of tobacco use. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 29, 2021.
See more In-depth