El dolor en la pierna puede ser constante o intermitente. Puede empezar de repente o empeorar a lo largo de un período. Puede afectar la pierna entera o una parte específica, como la parte anterior de la pierna o la rodilla. El dolor en la pierna puede empeorar en ciertos momentos, como durante la noche o temprano por la mañana. El dolor puede empeorar con la actividad y mejorar cuando se descansa. El dolor en la pierna puede ser punzante, agudo, sordo, continuo o como una sensación de hormigueo.

Algunos dolores en la pierna son, simplemente, molestos. Sin embargo, cuando el dolor es más intenso, puede afectar la capacidad de caminar o poner peso en la pierna.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

April 25, 2023

Ver también

  1. Ablación térmica endovenosa
  2. Anticoagulantes: ¿aún puedo formar coágulos sanguíneos?
  3. Antidepresivos para el dolor crónico
  4. Arterioesclerosis/ateroesclerosis
  5. Cirugía de espalda: ¿cuándo es una buena idea?
  6. Claudicación
  7. Deseo intenso de sal: ¿es un síntoma de la enfermedad de Addison?
  8. Displasia fibromuscular
  9. Dolor crónico: decidir sobre medicamentos
  10. Dolor de cóccix
  11. Dolor de espalda
  12. Dolor de piernas después de estar de pie o sentado durante un tiempo prolongado.
  13. Dolores de crecimiento
  14. Efectos secundarios de la warfarina
  15. El minuto de Mayo Clinic: por qué vacunarse contra la gripe es doblemente importante esta temporada
  16. Enfermedad de Addison
  17. Enfermedad de Behcet
  18. Enfermedad de Buerger
  19. Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
  20. Enfermedad ósea de Paget
  21. Enfoques de tratamiento del dolor mediante el autocuidado
  22. Fatiga suprarrenal: ¿qué la provoca?
  23. Gripe: ¿cuándo consultar con el médico?
  24. Hernia de disco
  25. Hernia de disco
  26. Influenza (gripe)
  27. Lesión en los músculos isquiotibiales
  28. Mayo Clinic Minute: Síndrome de las piernas inquietas en niños
  29. Mielitis flácida aguda
  30. Nutrición y dolor
  31. Periostitis tibial
  32. Poliomielitis
  33. Porfiria
  34. Posiciones para dormir que reducen el dolor de espalda
  35. Quebradura de pierna
  36. Raquitismo
  37. Rehabilitación del dolor
  38. Rodilla hinchada
  39. Sacroilitis
  40. Síndrome de las piernas inquietas
  41. Terapia de liberación miofascial: ¿alivia el dolor de espalda?
  42. Trombosis venosa profunda (TVP)
  43. Vacunas contra la influenza
  44. Vacunas de dosis alta contra la gripe: ¿en qué se diferencian de otras vacunas contra la gripe?
  45. Venas varicosas
  46. Virus del resfriado y de la influenza: ¿cuánto tiempo pueden vivir fuera del organismo?