¿Es seguro tener relaciones sexuales si tengo insuficiencia cardíaca?

Si tienes insuficiencia cardíaca, sabes que la actividad física puede hacer que te sientas cansado o con falta de aliento. Si te falta el aire cuando haces ejercicio, ¿es seguro tener relaciones sexuales?

Las relaciones sexuales suelen ser una forma moderada de ejercicio, similar a subir uno o dos pisos por las escaleras. Es común que a las personas con insuficiencia cardíaca les preocupe que las relaciones sexuales puedan dañar más el corazón. Esto sucede especialmente después de una cirugía o un procedimiento.

Además, los medicamentos para la insuficiencia cardíaca pueden disminuir el deseo sexual o causar efectos secundarios sexuales desagradables. Más de la mitad de las personas con insuficiencia cardíaca dicen que tienen menos relaciones sexuales, o no las tienen, debido a la salud del corazón. Aproximadamente 3 de cada 10 afirma tener problemas vinculados a las relaciones sexuales.

Mantenerte sexualmente activo te ayuda a tener una calidad de vida saludable y a mantener un vínculo estrecho con tu pareja. ¿Cómo puedes lograrlo si tienes insuficiencia cardíaca? Sigue tu plan de rehabilitación cardíaca.

La rehabilitación cardíaca es un programa que incluye asesoramiento, formación y actividad física. Ayuda a mejorar la salud del corazón y a desarrollar fuerza después de un evento cardíaco. La Asociación Americana del Corazón indica que la rehabilitación cardíaca y el ejercicio pueden reducir el riesgo para problemas con las relaciones sexuales en las personas que tienen insuficiencia cardíaca.

La Asociación Americana del Corazón también indica que las relaciones sexuales rara vez causan ataques cardíacos. Sin embargo, es una buena idea esperar para tener relaciones sexuales hasta que el profesional de atención médica te diga que tu enfermedad cardíaca está estable.

Por ejemplo, el riesgo para complicaciones durante las relaciones sexuales puede ser alto si tienes insuficiencia cardíaca de clase III o IV según la clasificación de la New York Heart Association (Asociación Neoyorquina del Corazón), lo que significa que presentas síntomas de insuficiencia cardíaca con actividades leves. Tu riesgo también puede ser mayor si te has sometido a una cirugía cardíaca en las últimas 1 o 2 semanas.

Aunque las relaciones sexuales pueden no ser seguras para la etapa y el tipo de insuficiencia cardíaca que tienes, besarse y tocarse con tu pareja no representa un problema. Asegúrate de tomar todos los medicamentos según las instrucciones. No dejes de tomar ningún medicamento por miedo a los efectos secundarios sexuales. No consumas plantas medicinales ni suplementos para aumentar tu deseo sexual.

Si tienes problemas sexuales, habla con tu profesional de atención médica. La Asociación Americana del Corazón y la European Society of Cardiology (Sociedad Europea de Cardiología) recomiendan que se examine a todas las personas con enfermedad cardíaca para detectar problemas sexuales y que se les ofrezca asesoramiento como parte de su rehabilitación. El asesoramiento sexual con tu pareja puede ayudar a responder preguntas, crear un vínculo cercano y brindar consejos útiles sobre cómo volver a tener relaciones sexuales de manera segura.

Nov. 26, 2024 See more Expert Answers

Ver también

  1. Amiloidosis cardíaca: opciones de tratamiento
  2. Amiloidosis cardíaca: qué es el amiloide y cómo afecta el corazón
  3. Análisis de sangre para diagnosticar una enfermedad cardiaca
  4. Angiografía coronaria
  5. Arritmia cardíaca
  6. Asma cardíaca: ¿qué la causa?
  7. Avances en trasplantes
  8. Cateterismo cardíaco
  9. Células madre: qué son y qué hacen
  10. Cinco años con un dispositivo de asistencia ventricular
  11. Cirugía de baipás de la arteria coronaria
  12. Comunicación auriculoventricular
  13. Cuidados paliativos
  14. Desfibrilador cardioversor implantable
  15. Desfibriladores externos automáticos: ¿Necesitas un desfibrilador externo automático?
  16. Dispositivo de asistencia ventricular
  17. Ecocardiograma
  18. El corazón de las fiestas
  19. El corazón del último de los hermanos
  20. Electrocardiogram (ECG or EKG)
  21. Esclerodermia
  22. Exploración por tomografía computarizada
  23. Fístula arteriovenosa
  24. Fracción de eyección: ¿Qué mide?
  25. Hemocromatosis
  26. Insuficiencia cardíaca
  27. La historia de Dick
  28. Marcapasos
  29. Miel: ¿es eficaz para la tos?
  30. Plan de acción para la insuficiencia cardíaca
  31. Prueba de esfuerzo
  32. Rayos X de tórax
  33. Resonancia magnética
  34. Resonancia magnética
  35. Seudoaneurisma: ¿qué lo causa?
  36. Symptom Checker
  37. Taquicardia
  38. Trasplante de corazón
  39. Trasplante de corazón para tratar la cardiomiopatía dilatada: la historia de Elmo
  40. Trasplante de órganos en pacientes altamente sensibilizados
  41. Triatleta con trasplante
  42. Una mirada al interior del corazón con la resonancia magnética
  43. Vacunas contra la influenza y enfermedad cardíaca
  44. Video: El corazón y el sistema circulatorio