El paracetamol y los niños: Por qué la dosis es importante

Una sobredosis de acetaminofén es grave y puede ocurrir más fácilmente de lo que se piensa. A continuación, te explicamos cómo proteger a tu hijo.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

El acetaminofén (Tylenol u otros) se ha utilizado por mucho tiempo para bajar la fiebre y aliviar el dolor en los niños. Es eficaz y se vende sin receta médica. Sin embargo, darle mucha cantidad de este medicamento a un niño puede ser perjudicial. Puede causarle una sobredosis de acetaminofén, que es un problema de salud grave. Esto es lo que necesitas saber sobre las sobredosis de acetaminofén y los niños.

¿Qué puede causar una sobredosis de paracetamol?

Una sobredosis de acetaminofén puede ocurrir rápido. Las situaciones que podrían derivar en darle a tu hijo mucha cantidad de acetaminofén incluyen las siguientes:

  • Tienes prisa. Si estás apurado, podrías leer equivocadamente las instrucciones en la etiqueta del acetaminofén. O bien podrías no medir con precisión el medicamento. También es posible que administres dos dosis en poco tiempo. Eso podría pasar si no te das cuenta de que otro cuidador ya le administró una dosis a tu hijo.
  • Combinas medicamentos. Si tu hijo tiene varios síntomas de resfriado, podría ocurrir que, por instinto, combines acetaminofén con un medicamento de venta libre. Si el otro medicamento también contiene acetaminofén, esto puede dar como resultado una dosis peligrosamente alta. Además, no les des medicamentos contra la tos o el resfriado a niños menores de 6 años. Estos medicamentos pueden causar efectos secundarios graves.
  • Usas la formulación incorrecta. Podrías causarle una sobredosis a tu hijo si le das acetaminofén para adultos en lugar de una formulación para niños.
  • Decides que más es mejor. Si crees que la dosis recomendada de acetaminofén no ayudó mucho, podrías contemplar aumentar la dosis. O bien podrías contemplar si deberías dar el medicamento con más frecuencia. No hagas nada de eso. Administrar dosis de acetaminofén más altas o con más frecuencia puede causar una sobredosis accidental.
  • Tu hijo confunde el medicamento con un dulce o con un jugo. El acetaminofén viene en comprimidos, cápsulas o formas líquidas. A menudo, las sobredosis ocurren cuando un niño confunde el acetaminofén con algo seguro para comer o beber. Esto puede suceder cuando un adulto deja el frasco abierto o al alcance del niño después de usar el medicamento.

¿Cuáles son las dosis de paracetamol recomendadas?

Si le das a tu hijo acetaminofén, lee la etiqueta del producto cuidadosamente para determinar la dosis correcta en función del peso actual del niño. En general, las dosis se pueden administrar cada cuatro horas. Sin embargo, no le des acetaminofén a un niño más de cinco veces en 24 horas.

¿Qué pasa si la dosis de paracetamol es muy alta?

Mucha cantidad de acetaminofén puede causar irritación estomacal en cuestión de horas. Además, puede ocasionar daño hepático en unos días.

Los síntomas tempranos de una sobredosis de acetaminofén pueden incluir los siguientes:

  • Malestar estomacal o vómitos.
  • Somnolencia y falta de energía o letargo, que es la falta de lucidez
  • Dolor en la parte superior derecha de la zona del estómago

Busca ayuda si notas estos síntomas o si te preocupa que un niño pueda tener una sobredosis de acetaminofén.

Comunícate con tu centro toxicológico local o busca atención médica de emergencia. También puedes llamar a una línea directa de toxicología, como Poison Help, al 800-222-1222 en los Estados Unidos.

Si puedes, anota la concentración de acetaminofén en el producto. Esta información puede ayudar al centro toxicológico o al equipo de emergencias a evaluar a tu hijo. Si buscas ayuda médica, lleva contigo el envase del medicamento.

En el hospital, se le hace un análisis de sangre a un niño con una sobredosis de acetaminofén. Esta prueba se hace para determinar si la cantidad de acetaminofén en sangre es tóxica. De ser necesario, se podría administrar un medicamento, que se conoce como antídoto, para revertir los efectos del acetaminofén.

¿Cómo se puede prevenir una sobredosis de acetaminofén?

Antes de darle acetaminofén a tu hijo, piensa si lo necesita. La fiebre es parte de la defensa del cuerpo contra las infecciones. Por ende, el propósito de usar medicamentos contra la fiebre es brindar alivio más que hacer que la fiebre desaparezca.

Si le das acetaminofén a tu hijo, usa estos consejos para ayudar a prevenir una sobredosis:

  • Conoce el peso actual de tu hijo. Sigue las instrucciones y las recomendaciones de dosis basadas en el peso que están impresas en las etiquetas de los medicamentos.
  • Utiliza el dispositivo para medir que viene con el medicamento de tu hijo. No uses cucharas de tu hogar para medir el acetaminofén líquido, ya que el tamaño puede variar.
  • No le des acetaminofén a tu hijo si toma otros medicamentos que contienen acetaminofén.
  • No le des a tu hijo formulaciones de acetaminofén para adultos.
  • Vuelve a colocar de forma segura las tapas a prueba de niños después de usar el medicamento.
  • Almacena todo el medicamento en su envase original. Mantenlo fuera del alcance y de la vista de tu hijo.

El uso cuidadoso del acetaminofén y el tratamiento rápido en caso de sobredosis pueden ayudar a evitar problemas graves.

Aug. 20, 2024 See more In-depth

Ver también

  1. Actividades seguras al aire libre durante la pandemia de COVID-19
  2. BMI and waist circumference calculator
  3. Cómo tratar una infección causada por una perforación
  4. Conceptos básicos sobre los termómetros
  5. Consejos de seguridad para volver a la escuela durante la pandemia de la COVID-19
  6. Consejos para el lavado de manos
  7. Cuidado del yeso
  8. Deficiencia de hierro en los niños
  9. Efectos a largo plazo de COVID-19
  10. El minuto de Mayo Clinic: por qué vacunarse contra la gripe es doblemente importante esta temporada
  11. Enfermedad mental en los niños: Infórmate sobre los signos
  12. Enterovirus D68 and parechovirus: ¿cómo puedo proteger a mi hijo?
  13. Inmunidad colectiva y coronavirus
  14. La COVID-19 en bebés y niños
  15. Las cicatrices del hostigamiento
  16. Limita el tiempo que pasa mirando programas de televisión
  17. Los niños y la identidad de género
  18. Mareo producido por el movimiento del automóvil en niños
  19. Mayo Clinic Minute: Por qué y cuándo deben vacunarse los niños
  20. Medicamentos para el resfriado para niños
  21. Minuto de Mayo Clinic: Niños en mal estado físico y diabetes
  22. Nutrición para niños: pautas para una dieta saludable
  23. Orientación de Mayo Clinic sobre las vacunas
  24. Predicción de la estatura definitiva de un niño
  25. Termómetros: Comprender las opciones
  26. Trastornos del aprendizaje: infórmate sobre los signos y cómo ayudar
  27. Uso de medicamentos en niños
  28. Vacuna antigripal inyectable para los niños
  29. Vacuna contra el sarampión: ¿Puedo contraer sarampión si ya me vacuné?
  30. Vacunas contra la COVID-19 para niños: esto es lo que necesitas saber
  31. When to Take Your Child to the E.D.