Tengo psoriasis. ¿Qué cambia si también tengo artritis psoriásica?

La psoriasis no solo es un problema cutáneo. Aunque no lo notes, la inflamación por la enfermedad puede estar perjudicando tus articulaciones de manera progresiva. Aproximadamente 3 de cada 10 personas con psoriasis contraerán artritis psoriásica.

Las preguntas sobre la psoriasis y la artritis psoriásica pueden dejarte pensando bastante. ¿Cómo saber si el dolor en las articulaciones significa que tienes artritis psoriásica o si solo es un signo del avance de la edad y el desgaste natural? Habla con el proveedor de atención médica sobre tus preguntas.

Conocer las respuestas a algunas preguntas comunes puede ayudarte a controlar mejor tu afección y a prevenir complicaciones.

¿Cómo sé si tengo artritis psoriásica?

Si tienes psoriasis y comienzas a sentir dolor en las articulaciones de los dedos, las manos, los pies u otras partes del cuerpo, no se lo adjudiques a la edad. El dolor y los daños a las articulaciones son complicaciones graves de la psoriasis.

Habla con el dermatólogo para que te haga exámenes de detección de la artritis psoriásica en los controles periódicos. En la mayoría de los adultos con psoriasis, los síntomas en la piel se presentan años antes de que comience el dolor en las articulaciones por la enfermedad.

Los expertos en psoriasis recomiendan estar atentos a los siguientes síntomas que indiquen artritis psoriásica. Informa al proveedor de atención médica de inmediato si tienes dos o más de los siguientes síntomas:

  • Dolor o hinchazón en una o más articulaciones
  • Hinchazón que hace que los dedos de las manos o de los pies parezcan salchichas
  • Articulaciones inflamadas que están calientes al tacto
  • Sensibilidad o rigidez frecuente en las articulaciones
  • Dolor en los pies y tobillos y en la zona circundante
  • Cambios en las uñas, como pequeñas hendiduras (lesiones punteadas) o levantamiento del lecho ungueal
  • Dolor en la parte baja de la espalda, por encima del coxis

Por lo general, la artritis psoriásica afecta las articulaciones pequeñas de las manos, los pies, las rodillas, las muñecas y los codos, pero también puede afectar la columna vertebral. Es más probable que contraigas artritis psoriásica si un familiar tiene la enfermedad.

¿Necesitaré un nuevo proveedor de atención médica?

Si tienes psoriasis, te beneficiaría consultar a un médico especializado en afecciones de la piel y de las uñas (dermatólogo). El dermatólogo desempeña un papel importante a la hora de detectar y brindar información sobre la artritis psoriásica.

Si tienes artritis psoriásica, te remitirán a un médico especializado en enfermedades autoinmunes y musculoesqueléticas (reumatólogo). Lo ideal es que tú y los médicos hablen entre sí para elaborar un plan de tratamiento personalizado conforme a tus necesidades de salud.

¿Cómo cambiará mi tratamiento?

Es posible que no cambien tus medicamentos. Los medicamentos que se toman para tratar la psoriasis de moderada a grave también se recetan para la artritis psoriásica. Por ejemplo, medicamentos biológicos y medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad. Es posible que el proveedor de atención médica deba modificar tu dosis. También puede darte otros medicamentos para complementar tu plan de tratamiento.

Asegúrate de seguir el plan de tratamiento indicado. Sin el tratamiento adecuado, la artritis psoriásica puede empeorar los síntomas y causar daño permanente a las articulaciones, lo que puede alterar tu calidad de vida.

¿Necesitaré controles con más frecuencia?

Necesitarás exámenes de detección regulares para prevenir complicaciones. Las personas que tienen psoriasis y artritis psoriásica tienen un mayor riesgo de contraer otras enfermedades graves. Estas incluyen enfermedades cardíacas, obesidad y depresión. También es conveniente consultar a un médico de atención primaria sobre los exámenes de rutina recomendados.

April 15, 2023 See more Expert Answers

Ver también

  1. ¿Cuál es la mejor manera de controlar la psoriasis del cuero cabelludo?
  2. 5 signos de que un grupo de apoyo para pacientes con psoriasis es adecuado para ti
  3. Alivia el estrés para reducir las exacerbaciones de psoriasis
  4. Artritis
  5. Biopsia de piel
  6. Can psoriasis make it hard to sleep?
  7. Cómo cortar las uñas gruesas de los pies
  8. Cómo curar la piel agrietada en la punta del pulgar
  9. Cómo curar los talones agrietados
  10. Cómo identificar lo que empeora tu psoriasis
  11. Cómo realizar ejercicios con artritis
  12. Dolor de artritis: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer
  13. Ejercicios para las manos para personas con artritis
  14. El embarazo y la lactancia cuando tienes psoriasis
  15. La dieta mediterránea, ¿es buena para la psoriasis?
  16. La psoriasis y la autoestima
  17. La psoriasis y los ensayos clínicos
  18. Manchas blancas en la piel: ¿debería preocuparme?
  19. Mayo Clinic Minute: Consejos de humectación de los dermatólogos
  20. Mayo Clinic Minute: Las uñas son claves para tu salud
  21. Opciones de tratamiento para la psoriasis
  22. Piel seca
  23. Protección de las articulaciones
  24. Psoriasis
  25. Psoriasis e intimidad
  26. Psoriasis en comparación con dermatitis seborreica del cuero cabelludo
  27. Psoriasis: ¿Cómo puedo protegerme la piel mientras hago ejercicio?
  28. Psoriasis: aprovecha al máximo tu tratamiento
  29. Psoriasis: qué debes compartir con tu médico
  30. Riesgos para la salud relacionados con la psoriasis
  31. Seis formas de controlar la picazón si tienes psoriasis
  32. Semillas de lino molidas
  33. Sensibilidad al gluten y psoriasis: ¿Cuál es la conexión?
  34. Sugerencias para el cuidado de la piel
  35. Técnicas de relajación
  36. Terapia fotodinámica
  37. Tipos de psoriasis
  38. Tratamientos alternativos para la psoriasis
  39. What are the risks of vaccinations for people living with psoriasis?