El pulso es la frecuencia cardíaca, o sea la cantidad de veces que el corazón late en un minuto. El pulso se puede tomar en la arteria radial en la muñeca o la arteria carótida en el cuello.
La frecuencia cardíaca varía de una persona a otra. Conocer tu frecuencia cardíaca te puede ayudar a evaluar la salud del corazón.
Instrucciones generales para tomarte el pulso
Para medir el pulso de manera precisa:
- Tómate el pulso todos los días a la misma hora.
- Siéntate y descansa por unos minutos antes de tomarte el pulso.
- Cuenta el pulso durante 60 segundos, a menos que el proveedor de atención médica te indique algo diferente.
Cómo tomarte el pulso radial
- Con la palma de la mano hacia arriba, mira el área entre el hueso de la muñeca y el tendón del lado de la muñeca donde está el pulgar. Se puede tomar el pulso radial en cualquiera de las muñecas.
- Usa la punta del dedo índice y mayor de la otra mano para sentir el pulso en la arteria radial entre el hueso de la muñeca y el tendón del lado de la muñeca donde está el pulgar.
- Aplica solo la presión necesaria para que puedas sentir los latidos. No oprimas demasiado fuerte o vas a obstruir el flujo sanguíneo.
- Mira el minutero en un reloj mientras cuentas las veces que sientes el pulso.
- Registra la frecuencia del pulso.
Cómo tomarte el pulso con la arteria radial
Usa la punta del dedo índice y el tercer dedo para sentirte el pulso en la arteria radial entre el hueso de la muñeca y el tendón del lado del pulgar de la muñeca.
Cómo tomarte el pulso en la carótida
- Identifica la zona a un lado del cuello, cerca de la tráquea. Se puede tomar el pulso de la carótida en ambos lados del cuello. Evita hacerlo si te han diagnosticado placas en las arterias del cuello (carótidas).
- Pon la punta del dedo índice y el dedo mayor en el surco del cuello a lo largo de la tráquea para sentir el pulso en la arteria carótida. No presiones sobre la arteria carótida en ambos lados del cuello al mismo tiempo. Esto puede hacer que sientas aturdimiento o mareos, o que posiblemente te desmayes.
- Aplica solo la presión necesaria para que puedas sentir los latidos. No oprimas demasiado fuerte o vas a obstruir el flujo sanguíneo.
- Mira el minutero en un reloj mientras cuentas las veces que sientes el pulso.
- Registra la frecuencia del pulso.
Cómo tomarte el pulso con la arteria carótida
Pon la punta del dedo índice y el dedo mayor en el surco del cuello a lo largo de la tráquea para sentir el pulso en la arteria carótida.
April 12, 2022
- All about heart rate (pulse). American Heart Association. https://www.heart.org/en/health-topics/high-blood-pressure/the-facts-about-high-blood-pressure/all-about-heart-rate-pulse. Accessed Dec. 16, 2021.
- Target heart rate and estimated maximum heart rate. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/physicalactivity/basics/measuring/heartrate.htm. Accessed Dec. 16, 2021.
- Roberts JR, et al., eds. Vital signs measurement. In: Roberts and Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Elsevier; 2019. https://www.clinicalkey.com. Accessed Dec. 16, 2021.
- Bradycardia. American College of Cardiology. https://www.cardiosmart.org/topics/bradycardia/treatment. Accessed Jan. 6, 2022.
- Innes JA, et al., eds. The cardiovascular system. In: Macleod's Clinical Examination. 14th ed. Elsevier; 2018. https://www.clinicalkey.com. Accessed Jan. 7, 2022.