Psoriasis e intimidad

La psoriasis puede generar problemas en la intimidad con la pareja, pero puedes tomar ciertas medidas para verte y sentirte más confiado.

Cuando tienes intimidad con otra persona, quieres verte lo mejor posible y sentirte seguro. Pero, ¿qué pasa cuando tienes psoriasis?

Tener la piel escamosa o con sarpullido puede ponerte nervioso o hacerte sentir avergonzado, en lugar de sentirte sensual. Además, las personas con psoriasis tienen un mayor índice de disfunción eréctil.

Si tienes psoriasis y estás saliendo con alguien, contar que tienes esta enfermedad puede hacerte sentir incómodo o, bien, te puede preocupar cómo vaya a responder tu pareja. Tal vez tu pareja nueva no esté familiarizada con tu afección y tenga miedo de que sea contagiosa o no sepa cómo tocarte sin irritarte la piel.

Las manchas de psoriasis que te causan dolor o picazón en los genitales u otras partes del cuerpo también pueden distraerte en la intimidad o hacerte sentir tan inseguro que evites por completo esta situación.

Sin embargo, muchas personas con psoriasis disfrutan de relaciones afectivas y físicas saludables con sus parejas. Estas son algunas sugerencias para ayudarte a enfrentar la situación:

  • Consulta con el proveedor de atención médica. Si te sientes incómodo en la intimidad debido a la psoriasis, habla con tu proveedor de atención médica. Toma los medicamentos según las indicaciones. Evita usar productos con alquitrán de hulla muy concentrado en los genitales, ya que puede causar irritación.
  • Primero, debes amarte a ti mismo. Si te cuesta aceptar que tienes una afección a largo plazo, no puedes esperar que tu pareja lo acepte. Céntrate en sentirte cómodo en tu propia piel. Tu confianza te ayudará a tranquilizar a tu pareja.
  • Decide cuándo y cómo hablar sobre la psoriasis con tu pareja. Piensa qué te resultará más cómodo. Algunas personas prefieren hablar acerca de la psoriasis con su pareja de inmediato. Otras esperan a ver cómo progresa la relación.
  • Practica y prepara lo que vas a decir. Cuando comiences la conversación acerca de la psoriasis con tu pareja, asegúrate de estar preparado para responder preguntas. Es posible que tu pareja no entienda lo que significa tener psoriasis a largo plazo. Ponte en su lugar y piensa qué te gustaría saber.
  • Habla acerca de qué significa la psoriasis en tu relación. Sé honesto acerca de cómo la psoriasis afecta tu vida. Por ejemplo, explica que, si tienes un recrudecimiento, probablemente no te interese tener sexo. Sin embargo, puedes encontrar otras formas de tener intimidad en esos momentos para que tú y tu pareja sigan sintiéndose conectados.

La psoriasis puede ser complicada, pero no dejes que interfiera en la intimidad con tu pareja. Aprende a controlar tus síntomas y comunícate abiertamente con tu pareja. Esto puede mejorar tu confianza en ti mismo, y también tu relación.

April 15, 2023 See more In-depth

Ver también

  1. ¿Cuál es la mejor manera de controlar la psoriasis del cuero cabelludo?
  2. 5 signos de que un grupo de apoyo para pacientes con psoriasis es adecuado para ti
  3. Alivia el estrés para reducir las exacerbaciones de psoriasis
  4. Artritis
  5. Biopsia de piel
  6. Can psoriasis make it hard to sleep?
  7. Cómo cortar las uñas gruesas de los pies
  8. Cómo curar la piel agrietada en la punta del pulgar
  9. Cómo curar los talones agrietados
  10. Cómo identificar lo que empeora tu psoriasis
  11. Cómo realizar ejercicios con artritis
  12. Dolor de artritis: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer
  13. Ejercicios para las manos para personas con artritis
  14. El embarazo y la lactancia cuando tienes psoriasis
  15. La dieta mediterránea, ¿es buena para la psoriasis?
  16. La psoriasis y la autoestima
  17. La psoriasis y los ensayos clínicos
  18. Manchas blancas en la piel: ¿debería preocuparme?
  19. Mayo Clinic Minute: Consejos de humectación de los dermatólogos
  20. Mayo Clinic Minute: Las uñas son claves para tu salud
  21. Opciones de tratamiento para la psoriasis
  22. Piel seca
  23. Protección de las articulaciones
  24. Psoriasis
  25. Psoriasis en comparación con dermatitis seborreica del cuero cabelludo
  26. Psoriasis: ¿Cómo puedo protegerme la piel mientras hago ejercicio?
  27. Psoriasis: ¿Y si también tengo artritis psoriásica?
  28. Psoriasis: aprovecha al máximo tu tratamiento
  29. Psoriasis: qué debes compartir con tu médico
  30. Riesgos para la salud relacionados con la psoriasis
  31. Seis formas de controlar la picazón si tienes psoriasis
  32. Semillas de lino molidas
  33. Sensibilidad al gluten y psoriasis: ¿Cuál es la conexión?
  34. Sugerencias para el cuidado de la piel
  35. Técnicas de relajación
  36. Terapia fotodinámica
  37. Tipos de psoriasis
  38. Tratamientos alternativos para la psoriasis
  39. What are the risks of vaccinations for people living with psoriasis?