¿Está bien hacer ejercicio si estoy resfriado?

Respuesta de Edward R. Laskowski, M.D.

En general, puedes hacer actividad física de leve a moderada si tienes un resfriado común sin fiebre. El ejercicio incluso puede ayudar a que te sientas mejor al abrir los conductos de la nariz y aliviar la congestión nasal de forma temporal.

Como guía general para hacer ejercicio si estás enfermo, ten en cuenta lo siguiente:

  • En general, puedes hacer actividad física si presentas signos y síntomas por encima del cuello, lo que incluye goteo de la nariz, congestión nasal, estornudos y dolor de garganta leve.

    Considera reducir la intensidad y duración de tu entrenamiento. Por ejemplo, en vez de correr, sal a caminar.

  • No hagas ejercicio si presentas síntomas por debajo del cuello, como congestión en el pecho, tos áspera o malestar estomacal.
  • No hagas ejercicio junto con otras personas si tienes COVID-19 u otra enfermedad contagiosa.
  • No hagas ejercicio si tienes fiebre, fatiga o dolor muscular generalizado.

Deja que tu cuerpo sea el que te guíe. Tómate un descanso si te sientes mal. Tomarte unos días sin hacer ejercicio cuando estás enfermo no afectará tu rendimiento. Reanuda gradualmente tu entrenamiento habitual a medida que empieces a sentirte mejor. Consulta con el médico si tienes dudas acerca de si puedes hacer ejercicio.

Si decides hacer actividad física mientras estás enfermo, considera reducir la intensidad y la duración de tu entrenamiento. Si intentas hacer ejercicio a tu intensidad regular cuando tienes algo más que un simple resfriado, corres el riesgo de sufrir una lesión o una enfermedad más grave.

April 23, 2022 See more Expert Answers

Ver también

  1. Presentación de diapositivas: 5 opciones de ejercicios acertadas para la artritis psoriásica
  2. Acentúa lo positivo para hacer cambios permanentes en la salud
  3. ¿Una cita para hacer ejercicio? ¡Claro que sí!
  4. ¿Estás listo para hacer ejercicio?
  5. Balance exercises
  6. Dopaje sanguíneo
  7. ¿Puedo hacer ejercicio si tengo dermatitis atópica?
  8. Ejercicios que trabajan el tronco
  9. Crea un gimnasio en casa sin romper la alcancía
  10. ¿Hiciste ejercicio hoy? ¡Recompénsate!
  11. ¿No te alcanza el presupuesto para hacer ejercicio? ¡Elige lo económico!
  12. Vístete bien para caminar en el invierno
  13. ¿Eres madrugador o una criatura de la noche? Planifica tus ejercicios en consecuencia
  14. Beneficios de la actividad física
  15. El ejercicio y las enfermedades crónicas
  16. Alivio del estrés
  17. Ejercicio: cada minuto cuenta
  18. Cómo realizar ejercicios con artritis
  19. ¿Haces ejercicio regularmente? ¡Lleva un registro de tu progreso!
  20. Estar en forma: tómalo con calma
  21. Videos de ejercicios de balón suizo
  22. Obstáculos para estar en forma: supéralos
  23. Programa de entrenamiento
  24. Estar en forma supone mucho más que quedar exhausto
  25. Consejo para estar en forma: Haz actividad física en el hogar
  26. Consejo para estar en forma: haz actividad física en el trabajo
  27. Consejo para estar en forma: incluye a tus amigos
  28. Rutina de entrenamiento
  29. ¿Tienes que subir? Usa las escaleras
  30. Golfistas: aprendan cuándo dejarlo
  31. Golfistas: Apunten al sentido común
  32. ¿Te juntas con amigos? ¡La actividad física cuenta!
  33. ¿Odias hacer ejercicio? Prueba estos consejos
  34. Frecuencia cardíaca
  35. Volante de inercia para hockey
  36. ¿Cuán en forma estás?
  37. ¿La actividad física es una obligación? ¡Ya no más!
  38. Haz un entrenamiento divertido
  39. Cuándo trasladar tu rutina de ejercicios de invierno a un lugar cubierto
  40. La maratón y el calor
  41. BMI and waist circumference calculator
  42. Mayo Clinic Minute: Cómo alcanzar la frecuencia cardíaca objetivo
  43. ¿Faltaste a un entrenamiento? ¡No te rindas!
  44. ¿Necesitas un gimnasio para estar en forma?
  45. ¿Necesitas motivación para hacer ejercicio? Escríbelo
  46. ¿Necesitas motivación para hacer ejercicio? Prueba llevar un diario
  47. ¿Sin dolor no hay gloria? ¡De ninguna manera!
  48. ¿No tienes tiempo de hacer ejercicio? ¡Imposible!
  49. Balón suizo
  50. ¿Estás comenzando con un programa de ejercicios? Tómatelo con calma
  51. Comenzar un programa de ejercicios: tómate tiempo para descansar
  52. Cómo mantenerte activo con la enfermedad de Crohn
  53. Fortalecimiento muscular: colección de videos tutoriales
  54. ¿Estás demasiado ocupado para hacer ejercicio? Levántate más temprano
  55. ¿Estás demasiado enfermo para hacer ejercicio?
  56. Caminar para estar en forma: cómo empezar
  57. ¿Quieres estar en forma? ¡Prueba hacer gimnasia aeróbica en tu propio patio!
  58. Consejo para la época invernal: presta atención a los signos de congelación
  59. ¿Estás entrenando? Recuerda beber líquidos
  60. ¿Estás desganado con el entrenamiento? ¡No lo hagas solo!