Descripción general

Una biopsia de piel es un procedimiento que consiste en extraer muestras de células o de piel del cuerpo para analizarlas en un laboratorio. Suele usarse una biopsia de piel para diagnosticar o descartar ciertas afecciones y enfermedades de la piel.

Los procedimientos de biopsia de piel comunes incluyen los siguientes:

  • Biopsia por raspado. La biopsia por raspado puede utilizarse para extirpar una pequeña sección de las capas superiores de la piel. Estas se denominan epidermis y dermis. Por lo general, no se necesitan puntos luego de este procedimiento.
  • Biopsia con sacabocados. Una biopsia con sacabocados puede utilizarse para extirpar una pequeña sección de piel, incluidas las capas más profundas. La muestra puede incluir tejido de las capas denominadas epidermis, dermis y la capa superior de grasa bajo la piel. Posiblemente se necesiten puntos para cerrar la herida.
  • Biopsia por escisión. Una biopsia por escisión puede utilizarse para extirpar una protuberancia completa o una zona irregular de la piel. La muestra de tejido extirpado puede incluir un borde de piel sana y las capas más profundas de la piel. Posiblemente se necesiten puntos para cerrar la herida.

El tipo de biopsia de piel que te practiquen dependerá de tus síntomas y del lugar del cuerpo en el que se realizará el procedimiento.

Por qué se realiza

El profesional de atención médica puede sugerirte una biopsia de piel para ayudar a diagnosticar o tratar una enfermedad o afección. Estos son algunos ejemplos:

  • Queratosis actínica
  • Trastornos de piel ampollada
  • Cáncer de piel
  • Acrocordones de la piel
  • Lunares irregulares u otros tumores

Riesgos

La biopsia de piel tiene un pequeño riesgo de sangrado, formación de moretones e infección en el sitio donde se extirpó la muestra de piel. Puede preverse algo de dolor leve después de una biopsia de piel; aunque, por lo general, se controla con analgésicos. A veces, se aplica un ungüento antibiótico en la zona después de la biopsia. Esto puede causar una reacción alérgica en algunas personas.

Una vez cicatrizada la herida, puede quedar una cicatriz. Algunas personas desarrollan una cicatriz gruesa y elevada. Este tipo de cicatriz, que también se conoce como cicatriz queloide, es más común en personas de piel morena o negra. El riesgo de cicatriz queloide también es mayor cuando la biopsia se hace en el cuello, la espalda o el pecho.

Cómo te preparas

La mayoría de los procedimientos de biopsia de piel no requieren ninguna preparación de tu parte.

Tu profesional de atención médica puede hacerte preguntas como las siguientes:

  • Si tienes un trastorno de sangrado.
  • Si has experimentado sangrado excesivo después de otros procedimientos médicos.
  • Si tomas suplementos o medicamentos que diluyan la sangre.
  • Si tienes antecedentes médicos de infecciones de la piel.
  • Si has tenido reacciones a cintas, cremas o geles que te hayan aplicado en la piel.

Lo que puedes esperar

Durante la biopsia de piel

Según la ubicación de la biopsia de piel, posiblemente te pidan que te desvistas y te pongas una bata limpia.

Tu equipo de atención médica limpiará el lugar de la biopsia y marcará el contorno del lugar. Es posible que te inyecten un anestésico en la piel alrededor del área para adormecerla. El medicamento adormecedor puede causar una sensación de ardor en la piel durante unos segundos. Después de eso, no deberías sentir ningún dolor durante la biopsia de piel. Para comprobar que el medicamento adormecedor funciona, el profesional de atención médica puede pincharte la piel con una aguja y preguntarte si sientes algo.

Lo que puedes esperar durante la biopsia de piel depende del tipo de biopsia al que te someterás.

  • En el caso de una biopsia por raspado, el profesional de atención médica puede utilizar una hoja de afeitar o un bisturí para raspar el tejido. La profundidad del corte varía. Una biopsia por raspado causa sangrado. Se puede aplicar presión y un medicamento para detener el sangrado.
  • En el caso de una biopsia con sacabocados o una biopsia por escisión, el profesional de atención médica corta la capa superior de grasa debajo de la piel. Es posible que se necesiten puntos y se aplique un vendaje.

La biopsia de piel dura alrededor de 15 minutos. Si en algún momento del proceso te sientes incómodo, infórmaselo a tu equipo de atención médica.

Después de la biopsia de piel

El procedimiento de biopsia de piel estará completo una vez que el equipo de atención médica haya extraído una cantidad suficiente de células o tejido para analizar. Se envía la muestra de la biopsia a un laboratorio para su análisis. Los resultados pueden estar disponibles en algunos días, aunque es posible que los análisis más técnicos demoren más tiempo. Pregúntale al profesional de atención médica cuánto tiempo debes esperar.

Tu equipo de atención médica te aplicará un vendaje sobre la zona de la biopsia. Es posible que te indiquen que apliques presión en el vendaje durante varios minutos para asegurarte de que el sangrado sea mínimo. En la mayoría de los casos, podrás marcharte cuando finalice el procedimiento y te hayan explicado cómo cuidar la herida.

A veces, el lugar donde se hizo la biopsia sangra después de que te vas de la clínica. Esto es más probable en las personas que toman medicamentos anticoagulantes. Si esto ocurre, aplica presión directa sobre el lugar cubierto donde se hizo la biopsia durante 20 minutos y, luego, míralo. Si el sangrado continúa, aplica presión durante otros 20 minutos. Si el sangrado aún continúa después de eso, comunícate con tu profesional de atención médica.

Las biopsias suelen dejar una pequeña cicatriz. Por lo general, la cicatriz va desapareciendo con el tiempo. El color permanente de la cicatriz se definirá entre 1 y 2 años después de la biopsia.

Evita golpear el lugar donde se hizo la biopsia o hacer actividades que estiren la piel. Estirar la piel puede derivar en sangrado o una cicatriz más grande. No te sumerjas en una bañera, piscina o jacuzzi hasta que tu profesional de atención médica te diga que puedes hacerlo, por lo general, unos siete días después del procedimiento.

La cicatrización puede durar varias semanas. Las heridas en las piernas y los pies tienden a sanar más lentamente que aquellas en otras zonas del cuerpo.

Limpia el lugar donde se hizo la biopsia dos veces al día, a menos que haya sido en el cuero cabelludo. En ese caso, límpialo una vez al día. Sigue estos pasos:

  • Lávate las manos con agua y jabón antes de tocar el lugar donde se hizo la biopsia.
  • Lava el lugar de la biopsia con agua y jabón. Si el lugar donde se hizo la biopsia se encuentra en el cuero cabelludo, usa champú.
  • Enjuágate bien y seca el lugar suavemente con una toalla limpia.
  • Aplica una capa fina de vaselina. Usa un recipiente de vaselina nuevo la primera vez que te cures la herida. Usa un hisopo de algodón nuevo cada vez que apliques el producto.
  • Cubre el lugar con un vendaje (Band-Aid, Curad u otros) durante 2 o 3 días después del procedimiento.

Si tienes puntos, sigue cuidando la herida hasta que te los quiten. Si no tienes puntos, sigue estos cuidados de la herida hasta que la piel esté curada.

Si te duele la herida, pregúntale a tu profesional de atención médica si puedes aplicar hielo envuelto en una toalla fina. Si tu herida muestra signos de infección, comunícate con tu equipo de atención médica. Los signos de infección incluyen fiebre, escalofríos, aumento del dolor e hinchazón o dolor en el lugar donde se hizo la biopsia.

Resultados

Los médicos que se especializan en el estudio de células y muestras de tejidos en busca de signos de enfermedades estudian la muestra de biopsia en el laboratorio. Estos especialistas (patólogos) elaboran un informe patológico para tu profesional de atención médica, que puede concertar una cita contigo para informarte los resultados. Se recomienda que te acompañe un familiar o un amigo para que te ayude a asimilar la información.

Haz una lista de las preguntas que deseas hacerle al profesional de atención médica, como las siguientes:

  • Según los resultados, ¿cuáles son los siguientes pasos?
  • ¿Qué tipo de seguimiento, si lo hay, debo esperar?
  • ¿Hay algo que podría haber afectado o alterado los resultados del análisis?
  • ¿Tendrán que repetir el examen?
  • Si la biopsia de piel dio como resultado cáncer de piel, ¿se extirpó todo el cáncer?
  • ¿Necesitaré más tratamiento?

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.

March 12, 2025
  1. Alguire PC, et al. Skin biopsy techniques. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 31, 2024.
  2. Health Education & Content Services. Healing after your skin biopsy. Mayo Clinic; 2022.
  3. Health Education & Content Services. Punch skin biopsy. Mayo Clinic; 2017.
  4. Health Education & Content Services. Shave skin biopsy. Mayo Clinic; 2017.
  5. Skin. Dorland's Medical Dictionary Online. https://www.dorlandsonline.com. Accessed Nov. 4, 2024.
  6. Medical review (expert opinion). Mayo Clinic. Nov. 12, 2024.
  7. Kelly AP, et al. Keloids. In: Taylor and Kelly's Dermatology for Skin of Color. 2nd ed. McGraw-Hill Education; 2016. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed May 27, 2021.