Tendencia a la formación de moretones: por qué ocurre
Si tienes tendencia a presentar moretones, podrías tener preguntas sobre cuál es la causa del problema y qué puedes hacer al respecto. Averigua el rol que tiene el envejecimiento y cuándo debes consultar con el médico.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
Otro moretón antiestético. No recuerdas haberte golpeado con nada; sin embargo, últimamente, te aparecen moretones con frecuencia. ¿Son una causa de preocupación?
Es frecuente que aparezcan más moretones con la edad. Si bien muchos moretones son inofensivos y desaparecen sin tratamiento, a veces, la tendencia a la formación de moretones puede ser un signo de un problema más grave.
¿Por qué la tendencia a presentar hematomas es tan frecuente entre los adultos mayores?
La mayoría de los moretones se forman cuando se rompen los pequeños vasos sanguíneos (capilares) que están cerca de la superficie de la piel por el impacto de un golpe o una lesión, a menudo en los brazos o las piernas. Cuando esto sucede, la sangre sale de los vasos y aparece inicialmente como una marca negra y azul. Con el tiempo, el cuerpo reabsorbe la sangre y la marca desaparece.
Generalmente, los golpes más fuertes causan moretones más grandes. Sin embargo, si te salen moretones con facilidad, un golpe menor (que quizás ni siquiera notes) puede producir un moretón importante.
Algunas personas, especialmente las mujeres, son más propensas a tener moretones que otras. A medida que envejeces, la piel también se vuelve más delgada y pierde parte de la capa de grasa protectora que ayuda a proteger los vasos sanguíneos de las lesiones.
¿Pueden los medicamentos y suplementos facilitar la formación de moretones?
La aspirina, los medicamentos anticoagulantes y los antiplaquetarios reducen la capacidad de coagulación de la sangre. Los antibióticos también pueden estar asociados a los problemas de coagulación. Como consecuencia, el sangrado que se produce a causa del daño capilar puede demorar más en detenerse, y esto hace que se filtre sangre y se forme un moretón más grande.
Los corticosteroides tópicos y sistémicos (que se pueden utilizar para tratar distintas afecciones, como alergias, asma y eccema) hacen que la piel se vuelva delgada, y esto facilita la formación de moretones. Determinados suplementos dietéticos, como el ginkgo, también pueden aumentar el riesgo de que se formen moretones porque tienen un efecto anticoagulante.
Si se te forman más moretones, no dejes de tomar el medicamento. Habla con el médico sobre tus preocupaciones. Asegúrate de que el médico esté al tanto de los suplementos que tomas, especialmente si los tomas simultáneamente con un anticoagulante. El médico podría recomendarte evitar ciertos medicamentos o suplementos de venta libre.
¿Cuándo la tendencia a la formación de hematomas indica un problema más grave?
El hecho de que te salgan moretones fácilmente a veces indica una afección subyacente grave, como un problema de coagulación de la sangre o una enfermedad de la sangre. Consulta a tu médico si sucede lo siguiente:
- Si tienes moretones frecuentes o grandes, en especial si aparecen en el tronco, la espalda o la cara, o si aparecen sin razones aparentes.
- Si te salen moretones con facilidad y tienes antecedentes de sangrado abundante, por ejemplo, durante una cirugía.
- Si comienzas a tener moretones repentinamente, especialmente si hace poco comenzaste a tomar un nuevo medicamento.
- Si tienes antecedentes familiares de aparición de moretones o sangrado con facilidad.
Estos signos y síntomas pueden indicar lo siguiente:
- Niveles bajos de los componentes sanguíneos que ayudan a que la sangre se coagule después de una lesión (plaquetas)
- Plaquetas con un funcionamiento anormal
- Problemas con las proteínas que ayudan a la coagulación de la sangre
Para encontrar la causa de tus moretones, el médico podría controlar tus niveles de plaquetas en sangre o realizar pruebas que midan el tiempo que tarda la sangre en coagularse.
Otras causas graves de moretones incluyen la violencia doméstica o el abuso. Si un ser querido tiene un moretón inexplicable, particularmente en un lugar inusual como en la cara, ten en cuenta la posibilidad de abuso.
¿Cómo puedo evitar o tratar los hematomas?
Para evitar moretones menores, toma medidas para evitar caídas:
- Usa una buena iluminación en tu casa.
- Evita el desorden y descarta las alfombras, especialmente en las escaleras.
- Arregla los muebles y los cables eléctricos para que no te estorben cuando camines.
- Averigua sobre los efectos secundarios de los medicamentos que tomas. Dile al médico o farmacéutico si un medicamento te produce mareos o somnolencia.
- Hazte una prueba de visión y audición. Incluso pequeños cambios en la visión o la audición pueden hacer que te caigas.
Desafortunadamente, una vez que se ha formado un moretón, no se puede hacer mucho para tratarlo. La mayoría de los moretones desaparecen con el tiempo a medida que el cuerpo reabsorbe la sangre, aunque la recuperación puede tardar más tiempo a medida que envejeces. Podría ayudar elevar el área afectada y aplicar hielo.
March 11, 2020
- Kraut EH. Easy bruising. http://www.uptodate.com/home. Accessed Jan. 4, 2017.
- Skin care and aging. National Institute on Aging. http://www.nia.nih.gov/health/publication/skin-care-and-aging. Accessed Jan. 4, 2017.
- Muscle contusion (bruise). American Academy of Orthopaedic Surgeons. http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00341. Accessed Jan. 4, 2017.
- Hoffman R, et al. Clinical approach to the patient with bleeding or bruising. In: Hematology: Basic Principles and Practice. 6th ed. Philadelphia, Pa.: Saunders Elsevier; 2013. http://clinicalkey.com. Accessed Jan. 4, 2017.
- Easy bruising and bleeding. American Family Physician. 2016;93:286A.
- Goldman L, et al., eds. Approach to the patient with bleeding and thrombosis. In: Goldman-Cecil Medicine. 25th ed. Philadelphia, Pa.: Saunders Elsevier; 2016. http://clinicalkey.com. Accessed Jan. 4, 2017.
- Paddock M, et al. Bleeding diatheses: Approach to the patient who bleeds or has abnormal coagulation. Primary Care: Clinics in Office Practice. 2016;43:637.
- Danesh MJ, et al. The role of the dermatologist in detecting elder abuse and neglect. Journal of the American Academy of Dermatology. 2015;73:285.
- Falls and fractures. National Institute on Aging. https://www.nia.nih.gov/health/publication/falls-and-fractures. Accessed Jan. 4, 2017.
See more In-depth