Fibrilación auricular y control del estrés

Enfrenta el estrés, la ansiedad y la depresión para beneficiar al corazón.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

La fibrilación auricular es un tipo de latidos cardíacos irregulares. Se la suele llamar por la sigla FA.

La relación entre la fibrilación auricular y el estrés, la ansiedad y la depresión es compleja. Según algunos estudios, hay una vinculación entre los síntomas de estas afecciones de salud mental y el riesgo para fibrilación auricular. Según otros estudios, esto no es así.

Por ejemplo, en algunas investigaciones se demuestra lo siguiente:

  • Sentir depresión o ansiedad puede causar que los síntomas de la fibrilación auricular empeoren.
  • Sentir enojo o estrés por el trabajo puede aumentar las probabilidades de fibrilación auricular.
  • Tener ansiedad aumenta el riesgo de que reaparezca la fibrilación auricular después de algunos tratamientos.

No obstante, según un estudio grande de personas con ritmos cardíacos regulares, la ansiedad y la depresión grave no aumentan el riesgo para fibrilación auricular. Se deben hacer más investigaciones para entender las posibles vinculaciones.

Cómo reducir el estrés y la ansiedad

Los niveles altos de estrés y ansiedad pueden aumentar el riesgo para muchos problemas de salud. Por eso, controlar el estrés es importante para tener una buena salud general. Si tienes fibrosis auricular, el profesional de atención médica probablemente te sugerirá elegir opciones de estilo de vida saludables para mantener tu corazón sano. Es posible que te ayuden a controlar mejor los síntomas de esta afección.

Estas son algunas recomendaciones para controlar el estrés y la ansiedad:

  • Hacer ejercicio con regularidad.
  • Practicar yoga.
  • Practicar la atención plena.
  • Hacer ejercicios de respiración para calmar la frecuencia cardíaca.
  • Conectarse con otras personas en un grupo de apoyo.
  • Pasar tiempo con familiares y amigos que te brinden apoyo.
  • Mantener una alimentación saludable.
  • Mantener una actitud positiva.

Habla con el profesional de atención médica si tienes síntomas de depresión o ansiedad. Entre los síntomas se incluyen sentimientos persistentes de tristeza o preocupación, problemas para concentrarte y pérdida de interés en la mayoría de las actividades. Es posible que te remitan a un profesional de atención médica capacitado en afecciones de salud mental, como un psicólogo o un psiquiatra.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Oct. 31, 2024 See more In-depth