El dolor en el codo suele causarlo el uso excesivo o una lesión. Muchos deportes, pasatiempos y trabajos requieren movimientos repetitivos de las manos, las muñecas o los brazos. El dolor en el codo puede presentarse debido a problemas de los huesos, músculos, tendones, ligamentos o articulaciones. Ocasionalmente, el dolor en el codo puede deberse a la artritis. Sin embargo, en general, la articulación del codo es mucho menos propensa al daño por desgaste natural que muchas otras articulaciones.

Algunas causas frecuentes del dolor de codo son las siguientes:

  1. Quebradura de brazo
  2. Bursitis (Una afección en la que se inflaman los sacos pequeños que proporcionan amortiguación a los huesos, los tendones y los músculos alrededor de las articulaciones).
  3. Hernia de disco cervical
  4. Dislocación del codo
  5. Codo de golfista
  6. Gota
  7. Osteoartritis (El tipo más frecuente de artritis).
  8. Osteocondritis disecante
  9. Seudogota
  10. Artritis reactiva
  11. Artritis reumatoide
  12. Artritis séptica
  13. Problemas en los hombros
  14. Esguinces (Estiramiento o desgarro de un ligamento, que es una banda de tejido que conecta dos huesos en una articulación).
  15. Fracturas por sobrecarga (Grietas pequeñas en un hueso).
  16. Tendinitis (Una afección que ocurre cuando un tendón presenta hinchazón, es decir, inflamación).
  17. Codo de tenista
  18. Lesiones por lanzamientos
  19. Nervios pinzados

Las causas que aquí se muestran se asocian comúnmente con este síntoma. Trabaja con tu médico u otro profesional de atención médica para obtener un diagnóstico preciso.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

April 29, 2023