Controlar el estrés para mejorar los síntomas de la artritis psoriásica

La artritis psoriásica y el estrés suelen ir juntos. Obtén consejos para controlar el estrés y aliviar tus síntomas.

El estrés es parte de la vida, y es un componente muy importante en la artritis psoriásica.

Cuando el cuerpo detecta una demanda o amenaza, libera hormonas que preparan al cuerpo para protegerse. Las hormonas causan la aceleración del ritmo cardíaco. La respiración se acelera. Los músculos se tensan.

Esta respuesta al estrés puede ser útil a corto plazo. Pero con el tiempo, esta reacción hace que el sistema inmunitario responda con inflamación.

En el caso de las personas con artritis psoriásica, la inflamación agrava los síntomas como el dolor, la hinchazón y las reacciones cutáneas. Mientras mayor y más prolongado sea el estrés, más graves serán los daños que puede causar.

Este ciclo de estrés e inflamación puede ser uno de los aspectos más difíciles de la vida con artritis psoriásica. Mantener el estrés bajo control puede parecer difícil, pero hay maneras de lograrlo.

Consejos para reducir el estrés

Hacer frente al estrés significa encontrar lo que funciona para ti. Estas son algunas medidas que puedes tomar:

  • Aprende cuándo estás estresado. La gente puede estar estresada sin saberlo. Aprender qué te causa estrés y cómo respondes a ello es un buen primer paso. Busca cambios en la respiración, tensión muscular, manos sudorosas y cansancio.

    Tu respuesta al estrés puede ser igual que algunos de los síntomas de la artritis psoriásica. Anotar cuándo te sientes estresado y qué lo causó puede ayudarte a distinguirlo.

  • Haz un plan para acabar con el estrés. Cuando sabes qué te estresa, puedes alejarte de tus factores estresantes o aprender a afrontarlos.
  • Busca el apoyo de otras personas. Compartir tus sentimientos con los demás puede ayudarte a sentirte menos estresado. La familia, los amigos y los consejeros pueden ayudarte a controlar el estrés. También, podría hacerlo un grupo de apoyo de personas que padecen artritis psoriásica.
  • Usa formas probadas de afrontar el estrés. Muchas personas descubren que practicar respiración profunda, meditación, yoga o taichí puede reducir mucho el estrés. Simplemente sentarte en silencio durante unos minutos y respirar profundamente te puede ayudar a relajarte.

    Moverse, como caminar, nadar o trabajar en el jardín, también puede ayudar a aliviar el estrés. Habla con tu proveedor de atención médica sobre formas buenas de hacer ejercicio.

El estrés no desaparece. Aprender a controlarlo puede llevar tiempo. No obstante, el esfuerzo por controlar el estrés puede ayudarte a vivir mejor con artritis psoriásica.

May 12, 2023 See more In-depth

Ver también

  1. Presentación de diapositivas: 5 opciones de ejercicios acertadas para la artritis psoriásica
  2. Consejos para sobrellevar la artritis psoriásica
  3. De parte de un proveedor de atención médica de Mayo Clinic: signos de que podrías necesitar ajustar tus medicamentos para la artritis psoriásica
  4. Dolor de espalda
  5. Equilibra tu vida para facilitar las cosas con la artritis psoriásica
  6. Cómo hacer frente a los altibajos emocionales de la artritis psoriásica
  7. La artritis psoriásica y la alimentación
  8. Cómo realizar ejercicios con artritis
  9. Dolor de pie
  10. Glucosamina: ¿protege a los cartílagos de la osteoartritis?
  11. ¿Cómo puedo controlar los riesgos de salud relacionados con la artritis psoriásica?
  12. Cómo determinar los desencadenantes de tu artritis psoriásica
  13. Cómo encontrar el grupo de apoyo para la artritis psoriásica adecuado
  14. Cirugía para la artritis psoriásica grave
  15. Joint protection
  16. Living better with psoriatic arthritis
  17. Mantén un peso saludable si tienes artritis psoriásica
  18. Manejo de la artritis psoriásica en el trabajo
  19. Manejo del dolor crónico cuando tienes artritis psoriásica
  20. Control del dolor de la artritis psoriásica
  21. Resonancia magnética
  22. Riesgos y beneficios de la prednisona
  23. Psoriasis: ¿Y si también tengo artritis psoriásica?
  24. Artritis psoriásica
  25. Artritis psoriásica e intimidad: consejos para una mejor relación
  26. Artritis psoriásica: el cuidado de la piel con clima frío
  27. Artritis psoriásica: ¿cómo puede ayudar la terapia ocupacional?
  28. Anticuerpos reumatoideos
  29. Una mirada al interior del corazón con la resonancia magnética
  30. La artritis psoriásica y el sueño
  31. Resonancia magnética
  32. Radiografía