Prevención de enfermedades de trasmisión sexual

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Las infecciones de trasmisión sexual (ITS) suelen contagiarse al tener contacto sexual sin protección con una persona infectada. Las infecciones de trasmisión sexual también se denominan enfermedades de trasmisión sexual (ETS).

Por lo general, no es posible saber si una persona tiene una infección de trasmisión sexual. Muchas infecciones de trasmisión sexual no tienen ningún síntoma. De hecho, muchas personas que tienen una infección de trasmisión sexual no lo saben.

Por este motivo, debes tener mucho cuidado con la prevención de este tipo de infecciones. Los métodos anticonceptivos de barrera, como los preservativos y los campos de látex que se utilizan para practicar sexo oral, ayudan a reducir el riesgo de contraer la mayoría de las infecciones de trasmisión sexual. Si eres activo sexualmente, puedes evitar las infecciones de trasmisión sexual si tienes una sola pareja sexual que tenga relaciones solo contigo, lo que se denomina monogamia.

Atención médica Masculina en Mayo Clinic

Nuestro atento equipo de especialistas de Mayo Clinic puede ayudarte con tus problemas de salud. Comienza visitando la sección Salud Masculina de Mayo Clinic.

Empieza el proceso

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Dec. 30, 2023

Ver también

  1. Actividad sexual frecuente: ¿protege contra el cáncer de próstata?
  2. Agrandamiento del pene
  3. Análisis de enfermedades de transmisión sexual
  4. Antidepresivos: ¿cuáles causan la menor cantidad de efectos secundarios sexuales?
  5. Cómo elegir una píldora anticonceptiva
  6. Cómo hablar sobre sexo con tu hijo adolescente
  7. Consejos para las relaciones sexuales de personas mayores
  8. Disfunción eréctil y diabetes
  9. Esperma saludable: mejora tu fecundidad
  10. Fractura del pene
  11. Infección por hongos en los hombres: ¿cómo puedo saber si tengo una?
  12. Insuficiencia cardíaca y sexo: ¿es seguro?
  13. La presión arterial alta y la vida sexual
  14. La prostatitis y el sexo
  15. La quimioterapia y el sexo: ¿está bien tener relaciones sexuales durante el tratamiento?
  16. Las relaciones sexuales durante una infección vaginal: ¿pueden perjudicarnos?
  17. Las relaciones sexuales y COVID-19
  18. Líquido preseminal y embarazo
  19. Masturbación masculina: ¿la frecuencia afecta la fertilidad masculina?
  20. Mayo Clinic Minute: signos y síntomas de la sífilis
  21. Opciones de métodos anticonceptivos
  22. Orgasmo femenino: ¿No hay clímax con la penetración vaginal?
  23. Pérdida del impulso sexual en hombres: ¿es natural con el envejecimiento?
  24. Píldoras anticonceptivas de ciclo extendido y manchado
  25. Problemas de salud en hombres homosexuales
  26. Problemas de salud para lesbianas
  27. Prueba de Papanicolaou: ¿Necesito hacerme una si soy virgen?
  28. Psoriasis e intimidad
  29. Retrasar el período menstrual con un método anticonceptivo hormonal
  30. Salud del pene
  31. Salud sexual de la mujer
  32. Semen decolorado: ¿qué significa?
  33. Sexo después del embarazo: establece tus propios tiempos
  34. Terapia con testosterona en mujeres
  35. Terapia con testosterona: beneficios y riesgos potenciales a medida que envejeces
  36. Vacuna contra el VPH
  37. Vagina
  38. Viagra para la mujer: ¿Existe?