¿El sangrado intermenstrual es más probable con píldoras anticonceptivas de ciclo extendido, como Seasonale, Jolessa y otras?

Sí. El manchado o sangrado entre períodos menstruales, que también se llama sangrado intermenstrual, es más probable con píldoras anticonceptivas de ciclo extendido que con las píldoras tradicionales de envase mensual. Sin embargo, el sangrado intermenstrual puede producirse con cualquier píldora anticonceptiva, especialmente durante los primeros meses de uso.

Las píldoras anticonceptivas tienen hormonas que interrumpen el período menstrual. Los envases mensuales suelen incluir 21 píldoras con hormonas y 7 píldoras inactivas. O también pueden incluir 24 píldoras con hormonas y 4 píldoras inactivas. Mientras se toman las píldoras inactivas, se produce un sangrado similar a un período menstrual. Las píldoras anticonceptivas de ciclo extendido son píldoras con hormonas que se toman durante más de un mes. Otra opción, las píldoras anticonceptivas de ciclo continuo, son píldoras con hormonas que se toman durante un año o más. El sangrado intermenstrual es más probable con las píldoras anticonceptivas de ciclo extendido o continuo.

El sangrado intermenstrual también puede producirse si tomas píldoras de envase mensual de forma continua. Esto significa saltearse las píldoras inactivas y comenzar directamente con un nuevo envase de píldoras con hormonas.

La causa del sangrado intermenstrual con las píldoras anticonceptivas no siempre es clara. Es posible que simplemente al cuerpo le lleve tiempo adaptarse a las hormonas de la píldora o para que las hormonas hagan que el endometrio se vuelva más delgado. Sin anticonceptivos hormonales, el endometrio se engrosa durante el ciclo menstrual. El sangrado vaginal de un período menstrual se produce cuando se desprende el endometrio.

Tienes más probabilidades de tener sangrado intermenstrual si sucede lo siguiente:

  • Te olvidas de tomar una píldora.
  • Comienzas a tomar un nuevo medicamento o suplemento que puede interferir con las píldoras anticonceptivas. Algunos antibióticos tienen este efecto. También puede suceder con suplementos como la Hierba de san Juan.
  • Te enfermas con vómitos o con diarrea, lo que puede afectar la capacidad del cuerpo para absorber las hormonas de las píldoras anticonceptivas.

El sangrado intermenstrual con el uso de píldoras anticonceptivas de ciclo extendido o continuo suele ocurrir con el tiempo. Mientras tanto:

  • Sigue tomando las píldoras según las indicaciones. El sangrado intermenstrual no es una señal de que la píldora no está funcionando. Si dejas de tomarla, te arriesgas a tener un embarazo no planificado.
  • Registra el sangrado intermenstrual en un calendario o en un diario. Normalmente, un seguimiento minucioso brinda la tranquilidad de que el sangrado intermenstrual disminuye.
  • Pregunta al profesional de atención médica si puedes tomarte un descanso breve de la píldora. Si tomaste píldoras activas durante al menos 21 días, es posible que el profesional de atención médica te recomiende que dejes de hacerlo por tres días para permitir un sangrado que se parezca a un período menstrual y, luego, que vuelvas a tomar la píldora por al menos 21 días.
  • Si fumas, pide al profesional de atención médica que te ayude a dejar de hacerlo. Las mujeres que fuman tienen más probabilidades de tener sangrado intermenstrual que las que no lo hacen.

Si el sangrado intermenstrual se vuelve intenso o dura más de siete días seguidos, comunícate con el profesional de atención médica. El sangrado podría tener otra causa, como una infección. Según las circunstancias, el profesional de atención médica podría recomendarte que pruebes otro método anticonceptivo.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Women’s health topics - straight to your inbox

Get the latest information from our Mayo Clinic experts on women’s health topics, serious and complex conditions, wellness and more. Click to view a preview and subscribe below.

We use the data you provide to deliver you the content you requested. To provide you with the most relevant and helpful information, we may combine your email and website data with other information we have about you. If you are a Mayo Clinic patient, we will only use your protected health information as outlined in our Notice of Privacy Practices. You may opt out of email communications at any time by clicking on the unsubscribe link in the email.

April 13, 2025 See more Expert Answers