Cómo elegir una píldora anticonceptiva
Elegir la píldora anticonceptiva adecuada puede ser un desafío. Aprende cuáles son las ventajas y las desventajas de los diferentes tipos de píldoras anticonceptivas.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
¿Estás pensando en tomar píldoras anticonceptivas? Las píldoras anticonceptivas son uno de los anticonceptivos más utilizados. Esto se debe a que funcionan bien y son fáciles de usar. Pero hay muchas opciones.
¿Cómo saber cuál elegir? Aquí tienes un desglose de los tipos de píldoras anticonceptivas para que te resulte más fácil conocer tus opciones.
¿Cuáles son las diferentes clases de píldoras anticonceptivas?
Hay dos tipos principales de píldoras anticonceptivas:
- Píldoras anticonceptivas combinadas. Este tipo de píldora contiene estrógenos y progestina. Hay muchas píldoras combinadas para elegir. Tu elección dependerá de la frecuencia con la que quieras tener la menstruación y de la dosis de hormonas que más te convenga.
- Píldoras de progestina sola. Este tipo de píldora, también llamada minipíldora, solo contiene progestina. La píldora de progestina sola no ofrece tantas opciones como las píldoras combinadas. En cada envase de píldoras, todas las píldoras tienen la misma cantidad de progestina y todas las píldoras son activas.
Las píldoras anticonceptivas combinadas vienen en diferentes mezclas de píldoras que tienen hormonas, llamadas píldoras activas, y píldoras que no tienen hormonas, llamadas píldoras inactivas. La combinación que elijas dependerá de la frecuencia con la que quieras tener la menstruación:
- Convencional. Los envases convencionales suelen contener 21 comprimidos activos y 7 de placebo, o 24 activos y 4 de placebo. Sangras todos los meses cuando tomas las píldoras de placebo.
- Uso continuo o prolongado. Estos envases suelen tener 84 pastillas activas y 7 pastillas de placebo. Solo tienes sangrado cuatro veces al año, cuando tomas las píldoras de placebo. Si no quieres sangrar en absoluto, puedes elegir un tipo de píldora que solo tenga píldoras activas o puedes omitir las píldoras de placebo de cada envase.
La dosis de hormonas en los comprimidos activos de las píldoras anticonceptivas combinadas permanece igual o cambia:
- Monofásica. En este tipo de píldora anticonceptiva combinada, cada píldora activa tiene las mismas cantidades de estrógeno y de progestina.
- Multifásica. En este tipo de píldora anticonceptiva combinada, las cantidades de hormonas en las píldoras activas varían.
La mayoría de las píldoras anticonceptivas combinadas contienen entre 10 y 35 microgramos de etinilestradiol, un tipo de estrógeno. Las personas sensibles a las hormonas pueden tomar una de las píldoras con una dosis más baja de estrógeno. Pero las píldoras de dosis baja pueden causar más sangrado o manchado entre períodos menstruales que las píldoras de dosis más alta. Esto se denomina sangrado intermenstrual.
¿Necesitas receta médica para comprar píldoras anticonceptivas?
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha aprobado recientemente la primera píldora anticonceptiva que puede adquirirse sin receta médica. Se trata de una píldora que solo contiene progestina y que la Administración de Alimentos y Medicamentosaprobó en un principio para su uso con receta médica, para luego pasar a ser una píldora de venta libre.
Para otros tipos de píldoras anticonceptivas, como las píldoras anticonceptivas combinadas, necesitas una receta de un profesional de atención médica.
¿En qué se diferencia el funcionamiento de las píldoras anticonceptivas?
Las píldoras anticonceptivas combinadas impiden que los ovarios liberen un óvulo. También hacen más lento el avance del óvulo por las trompas de Falopio, espesan el moco cervical y hacen más delgado el revestimiento del útero, llamado endometrio. Todas estas acciones ayudan a impedir que los espermatozoides entren en el óvulo.
Las píldoras que solo contienen progestina también hacen más lento el avance del óvulo por las trompas de Falopio, espesan el moco cervical y hacen más delgado el revestimiento del útero para impedir que los espermatozoides lleguen al óvulo. Algunas de estas píldoras pueden impedir que el ovario libere un óvulo, lo que se conoce como ovulación.
¿Son todos los tipos de píldoras anticonceptivas buenas opciones para todas las personas?
No. El profesional de atención médica debe conocer tus antecedentes médicos y los medicamentos que tomas para determinar qué píldora anticonceptiva es la más adecuada para ti.
El profesional de atención médica puede recomendarte que no utilices píldoras anticonceptivas combinadas si:
- Acabas de dar a luz.
- Tienes más de 35 años y fumas.
- Tienes presión arterial alta mal controlada.
- Tienes un trastorno de coagulación sanguínea o antecedentes de trombosis venosa profunda o de embolia pulmonar.
- Tuviste o tienes cáncer de mama.
- Tuviste un accidente cerebrovascular o una enfermedad cardíaca.
- Tienes complicaciones relacionadas con la diabetes.
- Tienes una afección del hígado o de la vesícula biliar.
- Tienes lupus.
- Tienes antecedentes médicos de migraña con aura.
- Tienes sangrado uterino sin causa aparente.
- Te moverás poco durante mucho tiempo debido a una cirugía mayor.
- Tomas hierba de San Juan, o medicamentos para prevenir las convulsiones o la tuberculosis.
- Te sometiste a una cirugía de baipás gástrico.
Es posible que el profesional de atención médica te recomiende que no tomes la píldora de progestina si:
- Tuviste o tienes cáncer de mama.
- Tienes determinadas afecciones del hígado.
- Tienes sangrado uterino sin causa aparente.
- Tomas medicamentos para prevenir las convulsiones o la tuberculosis.
- Te sometiste a una cirugía de baipás gástrico.
- Tienes algunos tipos de lupus.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las píldoras anticonceptivas combinadas?
Ventajas
A continuación se indican algunos posibles beneficios de las píldoras anticonceptivas combinadas:
- Son fáciles de dejar si quieres tener un embarazo.
- Alivian el síndrome premenstrual.
- Hace que los dolores menstruales, llamados dismenorrea, no sean tan fuertes.
- Calman un poco el acné.
- Ocasionan menstruaciones más cortas y ligeras que puedes predecir, o menos menstruaciones o ninguna.
- Hacen que no haya tanta menorragia, que es la menstruación abundante, y menos anemia relacionada.
- Reducen los síntomas de la endometriosis.
- Reducen el cáncer de ovario, de endometrio y el colorrectal.
- Es posible que mejoren la salud de los huesos.
- Generan menos crecimiento de vello no deseado, llamado hirsutismo, causado por el síndrome de ovario poliquístico.
Desventajas
A continuación se indican algunos posibles inconvenientes del uso de píldoras anticonceptivas combinadas:
- Saltarse píldoras o tomarlas tarde puede afectar a su eficacia.
- No protegen contra las infecciones de trasmisión sexual.
- Aumentan el riesgo para colesterol alto, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
- Aumentan el riesgo para formación de coágulos sanguíneos. El riesgo es mayor para quienes fuman y para las mayores de 35 años. Las píldoras que contienen dosis más elevadas de estrógenos se han relacionado con un riesgo ligeramente mayor para la formación de coágulos sanguíneos.
- Aumentan el riesgo para cáncer de cuello del útero y de mama en las personas que toman píldoras anticonceptivas combinadas. Pero este riesgo parece disminuir poco a poco luego de dejar de tomar las pastillas.
- Los efectos secundarios pueden incluir sangrado irregular, distensión del estómago, sensibilidad en las mamas, náuseas, depresión, aumento de peso y dolor de cabeza.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las píldoras anticonceptivas que solo contienen progestina?
Ventajas
A continuación se indican algunos posibles beneficios de las píldoras anticonceptivas que solo contienen progestina:
- Son fáciles de dejar si quieres tener un embarazo.
- Pueden utilizarse justo después de dar a luz o de tener un aborto espontáneo o provocado.
- Pueden tomarlos las personas con determinados problemas de salud, como coágulos sanguíneos, migrañas, hipertensión arterial o un riesgo elevado para enfermedad cardíaca. Las píldoras combinadas aumentan esos riesgos.
- Tienen menos probabilidades que las píldoras combinadas de afectar a la lactancia.
- Menor riesgo para cáncer de endometrio.
Desventajas
A continuación se indican algunos posibles inconvenientes del uso de píldoras anticonceptivas que solo tienen progestina:
- Deben tomarse todos los días a la misma hora. Si se salta una píldora o la toma con más de tres horas de retraso, debe utilizar un método anticonceptivo de refuerzo durante, al menos, dos días.
- No protegen contra las infecciones de trasmisión sexual.
- Los efectos secundarios pueden incluir sangrado menstrual irregular, quistes ováricos, menor deseo sexual, dolor de cabeza, sensibilidad en las mamas, acné, aumento de peso, depresión e hirsutismo.
- Riesgo ligeramente mayor para que, si se produce el embarazo, el óvulo fecundado se implante fuera del útero. Esto se conoce como embarazo ectópico.
¿Cómo decides?
Tienes muchas opciones de anticonceptivos. Si quieres tomar píldoras anticonceptivas, colabora con el profesional de atención médica para decidir qué tipo de píldora anticonceptiva es la mejor para ti.
Jan. 15, 2025
- Cason P, et al., eds. In: Contraceptive Technology. 22nd ed. ProQuest Ebook Central. Jones & Barlett Learning; 2025. Accessed Oct. 7, 2024.
- AskMayoExpert. Contraception. Mayo Clinic; 2024.
- Teal S, et al. Contraception selection, effectiveness, and adverse effects: A review. Journal of the American Medical Association. 2021: doi:10.1001/jama.2021.21392.
- FDA approves first nonprescription daily oral contraceptive. U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/consumers/womens-health-topics/birth-control#ShortActingHormonalContraceptives. Accessed Oct. 9, 2024.
- Genazzani AR, et al. Hormonal and natural contraceptives: A review on efficacy and risks of different methods for an informed choice. Gynecological Endocrinology. 2023; doi:10.1080/09513590.2023.2247093.
- FAQs: Progestin-only hormonal birth control: Pill and injection. American College of Obstetricians and Gynecologists. https://www.acog.org/womens-health/faqs/progestin-only-hormonal-birth-control-pill-and-injection. Accessed Oct. 7, 2024.
See more In-depth