Esperma saludable: mejora tu fecundidad
Descubre cómo el estilo de vida puede afectar a la salud de los espermatozoides y qué puedes hacer para potenciar la fertilidad.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
Tener espermatozoides sanos es una parte importante de la fertilidad. Pero hay diversos factores que pueden afectar a la salud de los espermatozoides Infórmate sobre las medidas que debes tomar, así como las cosas que debes evitar, para mantener los espermatozoides sanos y mejorar la fertilidad.
¿Cuáles son los elementos clave de la salud de los espermatozoides?
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
El sistema reproductor masculino produce, almacena y transporta esperma. Los testículos hacen esperma. El líquido de las vesículas seminales y la próstata se mezclan con los espermatozoides para producir semen. El pene eyacula semen durante las relaciones sexuales.
La salud de los espermatozoides depende principalmente de la cantidad, el movimiento y la forma:
- Cantidad. Lo ideal es que el semen de una sola eyaculación tenga, al menos, 15 millones de espermatozoides por mililitro. Una cantidad inferior reduce las probabilidades de lograr un embarazo, ya que hay menos espermatozoides disponibles para fecundar un óvulo.
- Movimiento. Para llegar al óvulo y fecundarlo, los espermatozoides deben poder moverse fácilmente por el cuello del útero, el útero y las trompas de Falopio. Esto se llama motilidad. En general, al menos el 40 % de los espermatozoides deben ser capaces de moverse para lograr el embarazo. Si bien es posible lograr un embarazo con niveles más bajos de movimiento de espermatozoides, es mucho menos común.
- Forma (morfología). Los espermatozoides típicos tienen cabezas ovaladas y colas largas, que trabajan en conjunto para ayudar a que se muevan. En general, la forma de los espermatozoides no es tan importante para la fertilidad como la cantidad o el movimiento. Pero cuantos más espermatozoides de forma típica haya, más probabilidades habrá de que se produzca el embarazo.
¿Cuál es la causa de los problemas de fecundidad masculina?
Algunos problemas de salud pueden repercutir en la fertilidad masculina, entre ellos:
- Enfermedades y afecciones en los testículos.
- Afecciones que tienen un impacto sobre movimiento de los espermatozoides.
- Enfermedades que afectan al hipotálamo o a la glándula pituitaria. Estas glándulas envían hormonas que hacen que los testículos produzcan testosterona y esperma. Algunas afecciones pueden reducir la cantidad de hormonas que producen las glándulas. Esto reduce la cantidad de testosterona y esperma en el cuerpo.
La edad también puede desempeñar un papel importante. La capacidad de movimiento de los espermatozoides y la cantidad de espermatozoides que tienen una forma típica tienden a disminuir con la edad. Esto es especialmente cierto después de los 50 años.
¿Cuál es la mejor manera de fabricar esperma sano?
Entre las medidas sencillas para aumentar las probabilidades de tener espermatozoides sanos se incluyen las siguientes:
- Mantener un peso saludable. Según algunos estudios, aumentar el índice de masa corporal está asociado con la disminución en el conteo y el movimiento de los espermatozoides.
- Prevén las infecciones de trasmisión sexual. Las infecciones de transmisión sexual, como la clamidia y la gonorrea, pueden causar infertilidad masculina. Para reducir el riesgo de contraer una infección de trasmisión sexual, evita tener muchas parejas sexuales y utiliza siempre preservativo en las relaciones sexuales. O mantén una relación con una sola persona que no tenga una infección de trasmisión sexual.
- Controla el estrés. El estrés puede reducir la capacidad de una persona para tener relaciones sexuales. El estrés también podría afectar a las hormonas que el cuerpo necesita para producir esperma sano.>
¿Qué puede dañar a los espermatozoides?
Algunas cosas pueden dañar a los espermatozoides, como el alcohol, ciertos medicamentos y las sustancias químicas tóxicas. Para proteger la fertilidad:
- No fumes. Las personas que fuman cigarrillos son más propensas a tener un bajo conteo de espermatozoides. Si fumas, pide al profesional de atención médica que te ayude a dejar de hacerlo.
- Limita el consumo de alcohol. El consumo excesivo de alcohol puede llevar a un menor conteo de espermatozoides. Además, puede causar un descenso de la hormona testosterona. Beber mucho también puede hacer que sea difícil conseguir y mantener una erección. Si optas por beber alcohol, hazlo con moderación. Para los adultos sanos, beber con moderación significa una copa al día para las mujeres y dos al día para los hombres.
- No uses lubricantes. Algunos lubricantes pueden interferir en el movimiento de los espermatozoides. Cuando estás intentando lograr un embarazo, es mejor que no utilices lubricante en las relaciones sexuales. Si necesitas lubricante, considera opciones como el aceite vegetal, el aceite mineral, el aceite de canola o el aceite de mostaza. También podrías probar un lubricante diseñado para personas que intentan lograr un embarazo (BabyDance, Conceive Plus, Pre-Seed y otros).
- Entiende el efecto de los medicamentos. Ciertos medicamentos pueden disminuir la fertilidad. Por ejemplo, algunos medicamentos que se utilizan para controlar la presión arterial, algunos antidepresivos, antiandrógenos, opiáceos y esteroides anabolizantes. Muchos tipos de drogas ilegales también afectan a la fertilidad. Si estás intentando iniciar un embarazo y tomas medicamentos, pregunta a tu profesional de atención médica si alguno de ellos podría afectar a tu fertilidad.
- Ten cuidado con las toxinas. Exponerte a pesticidas, plomo y otras toxinas puede afectar la cantidad y la calidad de los espermatozoides. Si tienes que trabajar con toxinas, hazlo de manera segura. Usa vestimenta y equipo de protección, como gafas de seguridad, y evita el contacto de las sustancias químicas con la piel.
- Mantén la calma. Algunas investigaciones sugieren que, si el escroto se calienta demasiado, podría disminuir la capacidad del organismo para fabricar esperma de forma eficaz. Llevar ropa interior holgada, sentarse menos y no utilizar saunas ni jacuzzis puede mejorar la calidad de los espermatozoides.
La quimioterapia y la radioterapia contra el cáncer pueden alterar la capacidad del organismo para producir espermatozoides y causar infertilidad duradera. Si necesitas tratamiento contra el cáncer, es posible que quieras hablar con tu profesional de atención médica sobre la posibilidad de almacenar esperma antes del tratamiento.
¿Cuándo es momento de detenerte?
Seguir un estilo de vida saludable que favorezca la salud de los espermatozoides y la fertilidad puede mejorar las posibilidades de lograr un embarazo. Pero, si no se ha producido un embarazo tras un año de relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos, es posible que sea conveniente que te hagan una prueba para verificar la infertilidad. Un especialista en fertilidad puede identificar la causa del problema y proporcionar un tratamiento útil.
May 24, 2025
- McAninch JW, et al. Male infertility. In: Smith and Tanagho's General Urology. 19th ed. McGraw Hill; 2020. https:// accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Jan. 14, 2025.
- Anawalt BD, et al. Causes of male infertility. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 13, 2025
- Reproductive infertility. Endocrine Society. https://www.endocrine.org/patient-engagement/endocrine-library/infertility. Accessed Jan. 27, 2022.
- Hornstein MD, et al. Natural fertility and impact of lifestyle factors. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 13, 2025.
See more In-depth