Salud ósea: consejos para mantener los huesos sanos
Proteger la salud ósea es importante durante toda la vida. Entiende cómo la dieta, el ejercicio y otras decisiones sobre el estilo de vida pueden afectar a los huesos.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
Los huesos hacen mucho por el cuerpo. Proporcionan estructura, protegen los órganos, sostienen los músculos y almacenan calcio. Aunque es importante desarrollar unos huesos fuertes y sanos durante la infancia y la adolescencia, también se pueden tomar medidas para proteger la salud ósea en la edad adulta.
¿Por qué es importante la salud de los huesos?
Los huesos cambian constantemente. El cuerpo fabrica constantemente hueso nuevo y descompone el viejo. Este proceso se denomina remodelación ósea. Cuando se es joven, el hueso nuevo se fabrica más rápido de lo que se descompone el hueso viejo. Por lo tanto, la cantidad de masa ósea que tienes aumenta. La mayoría de las personas alcanzan el pico de masa ósea alrededor de los 30 años. Después, la remodelación ósea continúa, pero se pierde algo más de masa ósea de la que se gana.
La osteoporosis es una afección que hace que los huesos se debiliten y se rompan con facilidad. La probabilidad de tener osteoporosis depende de la cantidad de masa ósea que se tenga a los 30 años y de la rapidez con la que se pierda después. Cuanto mayor sea tu masa ósea máxima, más hueso habrás acumulado. Cuanto más hueso hayas acumulado, menos probabilidades tendrás de tener osteoporosis al envejecer.
¿Qué afecta la salud de los huesos?
Hay muchas cosas que pueden afectar a la salud de los huesos. Por ejemplo:
- La cantidad de calcio en tu dieta. Una dieta baja en calcio puede llevar a una baja densidad ósea, a una pérdida ósea temprana y a que los huesos se rompan con facilidad.
- Actividad física. El ejercicio fortalece los huesos. Las personas que no hacen actividad física tienen un mayor riesgo para osteoporosis que las que hacen ejercicio con regularidad.
- Consumo de tabaco y alcohol. El consumo de tabaco, sobre todo fumar y vapear, puede debilitar los huesos y aumentar el riesgo de osteoporosis. Tomar regularmente más de una bebida alcohólica al día para las mujeres o dos bebidas alcohólicas al día para los hombres también puede aumentar el riesgo para osteoporosis.
- Sexo biológico. El riesgo para osteoporosis es mayor en las mujeres que en los hombres. Esto se debe a que las mujeres tienen menos tejido óseo que los hombres.
- Tamaño del cuerpo y edad. Las personas con un índice de masa corporal igual o inferior a 19 o de contextura pequeña corren un mayor riesgo para osteoporosis. Esto se debe a que suelen tener menos masa ósea de la que abastecerse a medida que envejecen. Los huesos también se vuelven más finos y débiles con la edad.
- Raza y antecedentes familiares. Las personas de ascendencia blanca o asiática corren un mayor riesgo para osteoporosis que el resto de la población. Las personas cuyo padre o madre tiene osteoporosis también corren un mayor riesgo. Los antecedentes familiares de fracturas óseas también aumentan el riesgo.
- Niveles hormonales. Las hormonas afectan a los huesos. Los niveles altos de hormona tiroidea pueden causar pérdida ósea. Y debido a la caída de los niveles de estrógeno, suele haber mucha pérdida ósea en la época de la menopausia. Antes de la menopausia, las personas que no menstrúan durante mucho tiempo, una afección denominada amenorrea, tienen un mayor riesgo para osteoporosis. Los niveles bajos de testosterona pueden causar una pérdida de masa ósea.
Tomar algunos medicamentos durante mucho tiempo puede dañar los huesos. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
- Medicamentos hormonales para tratar el cáncer de mama y el cáncer de próstata.
- Medicamentos para prevenir las convulsiones.
- Medicamentos para tratar enfermedades tiroideas.
- Glucocorticoides.
- Hormona adrenocorticotrófica.
- Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.
- Tiazolidinedionas.
- Inhibidores de la bomba de protones.
Algunas enfermedades también pueden afectar la salud ósea. Por ejemplo, tener un trastorno alimentario como la anorexia aumenta el riesgo para osteoporosis porque no comer lo suficiente y tener un peso inferior al normal debilita los huesos. Las enfermedades como las tiroideas, la enfermedad inflamatoria intestinal, la artritis reumatoide y el síndrome de Cushing pueden aumentar el riesgo para pérdida ósea.
¿Qué puedo hacer para mantener los huesos saludables?
Las siguientes medidas pueden ayudar a prevenir o hacer más lenta la pérdida de masa ósea:
Incluye mucho calcio en tu dieta. El consumo diario recomendado de calcio para adultos de 19 a 50 años y hombres de 51 a 70 años es de 1000 miligramos (mg). La recomendación de dosis diaria para mujeres de 51 años o más y hombres de 71 años o más es de 1200 mg.
Entre las principales fuentes de calcio se encuentran los productos lácteos, las hojas de nabo, el salmón y el salmón en conserva con espinas, las sardinas, el atún y los productos de soja, como el tofu. Si te resulta difícil obtener suficiente calcio a través de la dieta, consulta al profesional de atención médica sobre la posibilidad de tomar un suplemento de calcio.
Toma suficiente vitamina D. La vitamina D ayuda al organismo a absorber el calcio. Para los adultos de entre 19 y 70 años, el consumo diario recomendado de vitamina D es de 600 unidades internacionales. La recomendación pasa a 800 unidades internacionales en los adultos mayores de 71 años.
Los pescados grasos, como el salmón, la trucha, el atún y la caballa, son buenas fuentes de vitamina D. Algunos alimentos también llevan vitamina D añadida, como la leche, los cereales y el jugo de naranja. La luz solar también ayuda al organismo a producir vitamina D. Si te preocupa obtener suficiente vitamina D, consulta al profesional de atención médica sobre la posibilidad de tomar un suplemento.
- Haz actividad física. El ejercicio que soporta el peso corporal puede ayudar a fortalecer los huesos y a hacer más lenta la pérdida ósea. Por ejemplo, caminar a paso ligero, correr, bailar, subir escaleras, jugar al fútbol, al tenis o al pickleballpickleball.
- No consumas tabaco ni tomes demasiadas bebidas alcohólicas. Si quieres ayuda para dejar de consumir tabaco, habla con el profesional de atención médica. Si eliges beber alcohol, hazlo con moderación. Para los adultos saludables, beber con moderación significa una bebida alcohólica al día para las mujeres y hasta dos bebidas alcohólicas al día para los hombres.
- Pregunta sobre medicamentos. Si tienes que tomar algún medicamento durante mucho tiempo, pregunta al profesional de atención médica si eso puede afectar a los huesos. Si es así, consulta cuáles son las medidas que puedes tomar para mantener los huesos sanos.
Si te preocupa la salud ósea o tienes factores de riesgo para osteoporosis, habla con el profesional de atención médica. Además, consulta al profesional de atención médica sobre la salud ósea si tienes más de 50 años y tienes una fractura de hueso. Es posible que necesites una prueba de densidad ósea. Los resultados de esa prueba muestran tu nivel de densidad ósea. Los resultados de la prueba también pueden ayudar al equipo médico a comprobar tu índice de pérdida ósea y otras medidas de salud ósea. A partir de esta información y de tus factores de riesgo, el profesional de atención médica puede decidir si un medicamento para frenar la pérdida de masa ósea es una buena opción para ti.
July 02, 2025
- Bone health and osteoporosis: What it means to you. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases. https://www.niams.nih.gov/health-topics/surgeon-generals-report-bone-health-and-osteoporosis-what-it-means-you. Accessed Aug. 6, 2024.
- Bone mineral density tests: What the numbers mean. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases. https://www.niams.nih.gov/health-topics/bone-mineral-density-tests-what-numbers-mean. Accessed Aug. 6, 2024.
- Calcium and vitamin D: Important for bone health. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases. https://www.niams.nih.gov/health-topics/calcium-and-vitamin-d-important-bone-health. Accessed Aug. 6, 2024.
- Exercise and bone health. American Academy of Orthopaedic Surgeons. https://orthoinfo.aaos.org/en/staying-healthy/exercise-and-bone-health. Accessed Aug. 6, 2024.
- Smoking and musculoskeletal health. American Academy of Orthopaedic Surgeons. https://orthoinfo.aaos.org/en/staying-healthy/smoking-and-musculoskeletal-health. Accessed Aug. 6, 2024.
- Osteoporosis. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases. https://www.niams.nih.gov/health-topics/osteoporosis. Accessed Aug. 7, 2024.
See more In-depth