Enfoque de Mayo Clinic

  • Trabajo en equipo. Los médicos de Mayo Clinic con capacitación en afecciones cerebrales (neurólogos), cirujanos cerebrales (neurocirujanos), médicos con capacitación en salud mental (psiquiatras), personal de enfermería especializado en programación y otros especialistas emplean un enfoque integrado de equipo para tratar a las personas que reciben estimulación cerebral profunda.
  • Investigación. Los equipos de estimulación cerebral profunda de Mayo Clinic hace muchos años que estudian el uso de estimulación cerebral profunda. Actualmente estudian nuevos tipos de sistemas de estimulación, así como formas de maximizar la eficacia de la terapia y reducir los efectos secundarios. Es posible que existan ensayos clínicos para pacientes de Mayo Clinic.
  • Tecnología quirúrgica avanzada. Los especialistas en Mayo Clinic practican cirugía cerebral asistida por computadoras, resonancias magnéticas intraoperatorias y cirugía cerebral con el paciente despierto durante la estimulación cerebral profunda. Los cirujanos de Mayo Clinic tienen amplia experiencia en estimulación cerebral profunda.

Experiencia en Mayo Clinic e historias de pacientes

Nuestros pacientes nos informan que la calidad de sus interacciones, nuestra atención al detalle y la eficiencia de sus visitas constituyen un cuidado de la salud que nunca antes habían experimentado. Mira las historias de pacientes satisfechos de Mayo Clinic.

Experiencia y calificaciones

Pericia reconocida a nivel nacional

Cada año, los médicos de Mayo Clinic tratan con estimulación cerebral profunda a más de 1000 personas. Los especialistas de Mayo Clinic usaron la estimulación cerebral profunda para tratar a personas que padecen temblor esencial, enfermedad de Parkinson y distonía. Los médicos también usaron la estimulación cerebral profunda para tratar a personas con trastorno obsesivo compulsivo, cefalea en racimos, síndrome de Tourette, epilepsia y dolor crónico que no tuvieron una reacción favorable a otros tratamientos.

Las sedes de Mayo Clinic en Rochester (Minnesota), Phoenix/Scottsdale (Arizona) y Jacksonville se encuentran entre los mejores hospitales especializados en neurología y neurocirugía, según la clasificación de mejores hospitales de U.S. News & World Report.

Obtén más información sobre la experiencia y las clasificaciones de los departamentos de neurología y neurocirugía de Mayo Clinic.

Sedes, viajes y alojamiento

Mayo Clinic tiene importantes instalaciones en Phoenix y Scottsdale, Arizona; Jacksonville, Florida; y Rochester, Minnesota. El Sistema de Salud de Mayo Clinic tiene docenas de instalaciones en diversos estados.

Para obtener más información sobre visitas a Mayo Clinic, elija su ubicación en el siguiente menú:

Costos y seguro

Mayo Clinic trabaja con cientos de compañías de seguros y es un proveedor de la red para millones de personas.

En la mayoría de los casos, Mayo Clinic no requiere la remisión de un médico. Algunas compañías de seguros requieren remisiones o pueden tener requisitos adicionales para determinados servicios de atención médica. Todas las citas médicas se priorizan en función de la necesidad médica.

Infórmate más sobre citas médicas en Mayo Clinic.

Ponte en contacto con tu compañía de seguros para verificar la cobertura médica y para obtener cualquier autorización que necesites antes de la visita. Muchas veces, el teléfono de atención al cliente de la compañía de seguros se encuentra impreso en el reverso de la tarjeta del seguro.

Más información sobre facturación y seguro:

Mayo Clinic en Arizona, Florida y Minnesota

Sistema de Salud de Mayo Clinic

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.

Sept. 03, 2021
  1. Brunicardi FC, et al., eds. Neurosurgery. In: Schwartz's Principles of Surgery. 11th ed. McGraw Hill; 2019. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Oct. 19, 2020.
  2. Doherty GM, ed. Neurosurgery. In: Current Diagnosis & Treatment: Surgery. 15th ed. McGraw Hill; 2020. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Oct. 19, 2020.
  3. Daroff RB, et al. Deep brain stimulation. In: Bradley's Neurology in Clinical Practice. 7th ed. Elsevier; 2016. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 19, 2020.
  4. Winn RH, ed. Deep brain stimulation: Mechanisms of action. In: Youmans and Winn Neurological Surgery. 7th ed. Elsevier; 2017. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 19, 2020.
  5. Dougherty DD. Deep brain stimulation: Clinical applications. Psychiatric Clinics of North America. 2018; https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 19, 2020.
  6. Deep brain stimulation. The Michael J. Fox Foundation for Parkinson's Research. https://www.michaeljfox.org/news/deep-brain-stimulation. Accessed Nov. 20, 2020.
  7. Riggin EA. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Oct. 23, 2020.