Descripción general

Una mamografía es una radiografía de las mamas. Se puede utilizar para el examen de detección del cáncer mamario o con fines diagnósticos, como para investigar síntomas o hallazgos inusuales en otra prueba por imágenes.

Durante una mamografía, las mamas se comprimen entre dos superficies firmes para estirar el tejido mamario. Entonces, una radiografía captura imágenes en blanco y negro que se muestran en la pantalla de una computadora y se examinan en busca de signos de cáncer.

Las mamografías desempeñan una función clave en la detección del cáncer mamario. Pueden detectar el cáncer mamario antes de que cause signos y síntomas. Se ha demostrado que las mamografías reducen el riesgo de morir de cáncer mamario.

Una mamografía tradicional crea imágenes bidimensionales de la mama. Un nuevo tipo de mamografía, denominada mamografía 3D (tomosíntesis mamaria), crea imágenes tridimensionales de la mama. Muchos centros médicos ofrecen la mamografía 3D además de la mamografía tradicional 2D para la detección del cáncer mamario.

Programa tu mamografía en Mayo Clinic

Mayo Clinic ofrece la comodidad de la programación en línea de mamografías de detección. No importa si ya eres paciente o si eres nueva en Mayo Clinic, programa hoy mismo tu cita médica.

Programar una mamografía de detección

Por qué se realiza

Las mamografías son imágenes de rayos X de las mamas diseñadas para detectar cánceres y otros cambios en el tejido mamario. Una mamografía puede utilizarse con fines de detección o de diagnóstico:

  • Mamografía de rutina. Una mamografía de rutina se utiliza para detectar cambios en las mamas que podrían ser cancerosos en personas que no presentan signos o síntomas. El objetivo es detectar el cáncer cuando es pequeño y así el tratamiento puede ser menos invasivo.

    Los expertos y las organizaciones médicas no se ponen de acuerdo sobre cuándo comenzar a hacerse mamografías regulares o cada cuánto deben repetirse las pruebas. Habla con tu proveedor de atención médica acerca de tus factores de riesgo, tus preferencias, los beneficios y los riesgos de someterte a exámenes de detección. Juntos podréis decidir qué cronograma de mamografías de rutina es el mejor para ti.

  • Mamografía de diagnóstico. Una mamografía de diagnóstico se utiliza para investigar cambios sospechosos en las mamas, como un nuevo bulto en las mamas, dolor, aspecto inusual de la piel, engrosamiento del pezón o secreción por el pezón. También se utiliza para evaluar hallazgos inesperados en una mamografía de rutina. Una mamografía de diagnóstico consta de imágenes de mamografía adicionales.

Screening mammogram

A screening mammogram checks for breast changes that could be cancer in people who have no signs or symptoms. The goal is to find cancer when it is small and when treatment may be less invasive.

Experts and medical organizations have different recommendations on when to start regular mammograms and how often to repeat them. In general, healthcare professionals recommend that females with an average risk of breast cancer begin screening with mammograms at age 40. Most people should repeat the screening every year.

Talk with your healthcare professional about your risk factors, your preferences, and the benefits and risks of screening. Together, you can decide the best schedule for your screening mammograms.

Diagnostic mammogram

A diagnostic mammogram is used to study suspicious breast changes, such as a new breast lump, breast pain, a change in the way the skin looks, nipple thickening or nipple discharge. It also can be used to look into concerning findings on a screening mammogram. A diagnostic mammogram includes more images of the breast.

Get the latest breast cancer information from Mayo Clinic delivered to your inbox.

Sign up for free and receive the latest on breast cancer treatment, care and management.

We use the data you provide to deliver you the content you requested. To provide you with the most relevant and helpful information, we may combine your email and website data with other information we have about you. If you are a Mayo Clinic patient, we will only use your protected health information as outlined in our Notice of Privacy Practices. You may opt out of email communications at any time by clicking on the unsubscribe link in the email.

Riesgos

Los riesgos y las limitaciones de las mamografías son, entre otros, los siguientes:

  • Las mamografías te exponen a una dosis baja de radiación. La dosis es muy baja y, para la mayoría de las personas, los beneficios de hacerse mamografías de manera regular superan los riesgos que presenta esta cantidad de radiación.
  • Hacerte una mamografía puede llevar a que se hagan más análisis. Si se detecta algo inesperado en tu mamografía, es posible que necesites hacerte otras pruebas. Estas pueden incluir más pruebas por imágenes, como una ecografía, y un procedimiento (biopsia) para obtener una muestra de tejido mamario para hacer análisis de laboratorio. Sin embargo, la mayoría de los hallazgos que se detectan en las mamografías no son cáncer.

    Si tu mamografía detecta algo inusual, el médico que interpreta las imágenes (radiólogo) querrá compararlo con mamografías anteriores. Si te has hecho mamografías en otro lado, el radiólogo te pedirá permiso para solicitarlas a los proveedores de atención médica anteriores.

  • La mamografía de rutina no puede detectar todos los tipos de cáncer. Algunos tipos de cáncer que se detectan mediante una exploración física podrían no verse en la mamografía. Un tumor puede pasar desapercibido si es demasiado pequeño o está situado en un área que sea difícil de ver con una mamografía, por ejemplo, en la axila.
  • No todos los cánceres que se detectan con mamografía pueden curarse. Algunos cánceres mamarios son agresivos, se desarrollan rápidamente y se extienden con rapidez a otras partes del cuerpo.

Mammograms use a small amount of radiation

A mammogram exposes you to a very low dose of radiation. For most people, the benefits of regular mammograms are greater than the risks of exposure to this low dose of radiation.

Having a mammogram may lead to more testing

If your healthcare professional finds something that's not expected on your mammogram, you may need other tests. These tests might include extra imaging tests, such as an ultrasound, or a procedure called a biopsy to take a sample of breast tissue for lab testing. However, most findings from mammograms aren't cancer.

If your mammogram shows something concerning, the doctor who examines the images, called a radiologist, may want to compare them with previous mammograms. If you have had mammograms at other facilities, your radiologist may ask for your permission to get those images.

Screening mammography can't detect all cancers

Some cancers found during a physical exam may not be seen on a mammogram. A cancer may be missed if it is too small or if it is in an area that is hard to see with mammography, such as the armpit.

Not all cancers found on mammograms can be cured

Some breast cancers are aggressive, grow rapidly and quickly spread to other parts of the body. Finding breast cancer on a mammogram doesn't always lead to a cure.

Cómo te preparas

Para prepararte para la mamografía:

  • Programa el examen para un momento en que sea menos probable que tengas sensibles las mamas. Si menstrúas, por lo general ese momento es durante la semana siguiente a tu período menstrual.
  • Lleva tus imágenes de mamografías anteriores. Si estás yendo a un nuevo edificio para hacerte la mamografía, solicita que te guarden las mamografías anteriores en un CD. Lleva el CD a la cita médica para que el radiólogo pueda comparar las mamografías anteriores con las nuevas imágenes.
  • No te pongas desodorante antes de la mamografía. Evita ponerte desodorantes, antitranspirantes, polvos, lociones, cremas o perfumes debajo de los brazos o en las mamas. Las partículas metálicas de los polvos y desodorantes podrían verse en la mamografía y generar confusión.

Lo que puedes esperar

Video: Mamografía para detección del cáncer de mama: qué debes esperar

Una mamografía es una imagen de la mama que se toma con una unidad radiográfica de baja dosis segura.

El técnico te pedirá que te pares enfrente del mamógrafo y acomodará una mama a la vez sobre una superficie plana. Otra superficie plana, llamada placa de compresión, se bajará suavemente hasta comprimir la mama.

La compresión es necesaria para extender el tejido mamario y eliminar el movimiento, que podría hacer que la imagen quede borrosa. Es posible que la compresión te resulte incómoda, pero no debería dolerte. La compresión suele durar solo unos pocos segundos.

Durante este tiempo, un haz de rayos X penetra desde arriba en el tejido mamario. La imagen radiográfica se genera en un casete de filmación, que se encuentra debajo de la mama, o bien se graba digitalmente y se almacena en una computadora.

El tejido mamario más denso, como cuando hay cáncer o calcificaciones, aparece brillante y blanco, mientras que el tejido menos denso, como la grasa, aparece oscuro o gris.

Una vez realizada la radiografía, la compresión cederá, y el técnico cambiará el ángulo de la máquina. Nuevamente, el técnico acomodará la mama sobre una superficie plana, bajará con suavidad la placa de compresión y tomará otra radiografía. Es posible que sea necesario repetir este procedimiento otra vez.

Después del procedimiento, se procesan las imágenes y un radiólogo las interpreta. Se envía un informe final a tu médico.

Durante la prueba

En las instalaciones donde se lleva a cabo la prueba, te darán una bata y te pedirán que te quites las joyas del cuello y la ropa desde la cintura para arriba.

Para el procedimiento en sí mismo, te paras frente a un equipo de rayos X especialmente diseñado para la mamografía. Un miembro del equipo de atención médica coloca una de las mamas en una plataforma y la sube o baja para que se ajuste a tu estatura. La cabeza, los brazos y el torso se colocan para permitir una vista sin obstrucciones de la mama.

Mediante una placa de plástico trasparente, se presiona la mama progresivamente contra la plataforma. Se aplica presión durante unos pocos segundos para estirar el tejido mamario. La presión no es perjudicial, pero puede causar algunas molestias. Dile al equipo de atención médica si las molestias son excesivas.

Se debe comprimir la mama para emparejar su espesor y permitir que los rayos X penetren en el tejido mamario. La presión también mantiene la mama inmóvil para disminuir la posibilidad de que las imágenes salgan borrosas por el movimiento y minimiza la dosis de radiación que se necesita. Durante la breve exposición a los rayos X, se te pedirá que permanezcas de pie sin moverte y que aguantes la respiración.

Después de la prueba

Después de tomar imágenes de las dos mamas, es posible que te pidan que esperes mientras el equipo de atención médica verifica la calidad de las imágenes. Si las vistas son inadecuadas por motivos técnicos, es posible que tengas que repetir parte de la prueba. Por lo general, todo el procedimiento lleva menos de 30 minutos. Después, puedes vestirte y reanudar tus actividades normales.

Resultados

Las mamografías, también llamadas mamogramas, son imágenes en blanco y negro del tejido mamario. Son imágenes digitales que aparecen en la pantalla de una computadora. Un médico especializado en interpretar pruebas por imágenes (radiólogo) examina las imágenes.

El radiólogo busca evidencia de cáncer y otras afecciones que pueden requerir otras pruebas, seguimiento o tratamiento. Los resultados se recopilan en un informe y se le entregan al proveedor de atención médica. Pregúntale al proveedor de atención médica cuándo y cómo se te comunicarán los resultados.

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.

Experiencia en Mayo Clinic e historias de pacientes

Nuestros pacientes nos informan que la calidad de sus interacciones, nuestra atención al detalle y la eficiencia de sus visitas constituyen un cuidado de la salud que nunca antes habían experimentado. Mira las historias de pacientes satisfechos de Mayo Clinic.

Aug. 25, 2023
  1. AskMayoExpert. Breast cancer screening and options for supplemental screening in the dense breast (adult). Mayo Clinic; 2020.
  2. Breast cancer screening (PDQ) — patient version. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/types/breast/patient/breast-screening-pdq. Accessed July 7, 2021.
  3. Mammography. RadiologyInfo.org. https://www.radiologyinfo.org/en/info/mammo. Accessed July 7, 2021.
  4. Andreas A, et al., eds. The breast. In: Grainger & Allison's Diagnostic Radiology: A Textbook of Medical Imaging. 7th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed July 6, 2021.

Relacionado