A menudo, un nivel elevado de hemoglobina se da cuando el organismo necesita más oxígeno. El organismo podría necesitar más oxígeno por lo siguiente:

  • Hábito de fumar. Esto puede reducir el flujo de sangre y hacer que llegue menos oxígeno al corazón y los pulmones.
  • Vivir a una altitud elevada. Los niveles de oxígeno en el aire son más bajos a altitudes elevadas.

Con menos frecuencia, se produce un alto nivel de hemoglobina por los siguientes motivos:

  • El cuerpo crea más glóbulos rojos para compensar los bajos niveles de oxígeno por afecciones del corazón o los pulmones.
  • La médula ósea produce demasiados glóbulos rojos.
  • Algunos medicamentos u hormonas hacen que el cuerpo produzca más glóbulos rojos. Por ejemplo, las versiones hechas en laboratorio de la hormona sexual testosterona sirven como tratamiento para algunas personas con bajos niveles de testosterona. Este tratamiento se llama terapia para reemplazo de la testosterona y un posible efecto secundario es un aumento en los niveles de hemoglobina.

Si tienes un nivel elevado de hemoglobina sin otros resultados preocupantes, probablemente no tengas una afección subyacente grave. Pero hay ciertas enfermedades que pueden causar un nivel elevado de hemoglobina, como las siguientes:

  1. Enfermedad cardíaca congénita en adultos — Uno o más cambios en la estructura del corazón, que existen desde el nacimiento.
  2. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) — Enfermedad pulmonar crónica que causa problemas para respirar.
  3. Deshidratación — Cuando el cuerpo no tiene suficiente agua u otros líquidos para funcionar como debería.
  4. Enfisema — Una afección de los pulmones que genera falta de aire.
  5. Insuficiencia cardíaca — Afección en la que el corazón no bombea la sangre como debería.
  6. Cáncer de riñón — Cáncer que inicia en los riñones.
  7. Cáncer de hígado — Cáncer que inicia en el hígado.
  8. Policitemia vera — Un tipo de cáncer de la sangre.
  9. Apnea obstructiva del sueño — La afección de la respiración más común relacionada con el sueño.

Las causas que aquí se muestran se asocian comúnmente con este síntoma. Trabaja con tu médico u otro profesional de atención médica para obtener un diagnóstico preciso.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

May 06, 2025