Imprimir Descripción generalLa policitemia vera es un tipo de cáncer de la sangre. Esto hace que la médula ósea produzca demasiada cantidad de glóbulos rojos. Este exceso de células espesa la sangre y reduce el flujo, lo que puede causar graves problemas, como coágulos sanguíneos. La policitemia vera es poco frecuente. Por lo general, se desarrolla lentamente, y pueden pasar años antes de que lo notes. La afección con frecuencia se detecta durante un análisis de sangre que se realiza por otros motivos. Sin tratamiento, la policitemia vera puede poner en riesgo la vida. Pero una atención médica adecuada puede ayudar a aliviar los signos, los síntomas y las complicaciones de esta enfermedad.Productos y serviciosBibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª ediciónBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digitalMostrar más productos de Mayo Clinic SíntomasMuchas personas con policitemia vera no tienen signos o síntomas perceptibles. Algunas personas pueden desarrollar síntomas vagos, como dolor de cabeza, mareos, fatiga y visión borrosa. Los síntomas más específicos de la policitemia vera incluyen los siguientes: Comezón, especialmente después de un baño o una ducha caliente Entumecimiento, hormigueo, ardor o debilidad en las manos, los pies, los brazos o las piernas Una sensación de plenitud poco después de comer y de hinchazón o dolor en la parte superior izquierda del abdomen debido al agrandamiento del bazo Sangrado inusual, como el de la nariz o el de las encías Hinchazón dolorosa de una articulación, generalmente el dedo gordo del pie Falta de aire y dificultad para respirar cuando se está tumbado Cuándo debes consultar a un médicoPide una cita con el médico si tienes signos o síntomas de policitemia vera. Solicite una consulta CausasLa policitemia vera se produce cuando una mutación en un gen causa un problema en la producción de células sanguíneas. Normalmente, tu cuerpo regula la cantidad de cada uno de los tres tipos de células sanguíneas que tienes: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Pero en la policitemia vera, la médula ósea produce demasiadas de algunas de estas células sanguíneas. Se desconoce la causa de la mutación genética en la policitemia vera, pero generalmente no se hereda de los padres. Factores de riesgoLa policitemia vera puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en adultos de entre 50 y 75 años. Los hombres son más propensos a contraer la policitemia vera, pero las mujeres tienden a contraer la enfermedad a menor edad. ComplicacionesEntre las posibles complicaciones de la policitemia vera, se incluyen las siguientes: Coágulos sanguíneos. El aumento del espesor de la sangre y la disminución del flujo sanguíneo, así como las anomalías en las plaquetas, aumentan el riesgo de coágulos sanguíneos. Los coágulos sanguíneos pueden causar un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco o una obstrucción en una arteria de los pulmones o una vena profunda en un músculo de la pierna o en el abdomen. Bazo agrandado. El bazo ayuda al organismo a combatir infecciones y a filtrar materiales no deseados, como células sanguíneas viejas o dañadas. El aumento en la cantidad de células sanguíneas que provoca la policitemia vera causa que el bazo trabaje más que lo normal, lo que hace que se dilate. Problemas debido a niveles altos de glóbulos rojos. Un exceso de glóbulos rojos puede provocar una cantidad de otras complicaciones, incluidas úlceras abiertas en el revestimiento interior del estómago, del intestino delgado superior o del esófago (úlcera péptica) e inflamación en las articulaciones (gota). Otros trastornos sanguíneos. En casos raros, la policitemia vera puede provocar otras enfermedades de la sangre, incluido un trastorno progresivo en el que la médula ósea se reemplaza con tejido cicatrizante, una afección en la que las células madre no maduran o no funcionan correctamente, o un cáncer de la sangre y de la médula ósea (leucemia aguda). Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento Feb. 11, 2022 Imprimir Comparte en: FacebookTwitter Living with policitemia vera? Connect with others like you for support and answers to your questions in the Blood Cancers & Disorders support group on Mayo Clinic Connect, a patient community. Blood Cancers & Disorders Discussions MGUS and quite high Free Kappa Light Chain and Kappa Lambda Ratio 109 Replies Thu, Jun 01, 2023 chevron-right Looking for other with Pulmonary embolisms 30 Replies Wed, May 31, 2023 chevron-right MGUS: Please, let me know I not alone 139 Replies Wed, May 31, 2023 chevron-right See more discussions Mostrar referencias Ferri FF. Polycythemia vera. In: Ferri's Clinical Advisor 2020. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Dec. 7, 2019. Polycythemia vera. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/polycythemia-vera. Accessed Dec. 7, 2019. Goldman L, et al., eds. Polycythemia vera, essential thrombocythemia, and primary myelofibrosis. In: Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Dec. 8, 2019. AskMayoExpert. Polycythemia vera (adult). Mayo Clinic. 2019. Cuthbert D, et al. Polycythemia vera-associated complications: Pathogenesis, clinical manifestations, and effects on outcomes. Journal of Blood Medicine. 2019; doi:10.2147/JBM.S189922. Tefferi A, et al. Polycythemia vera treatment algorithm 2018. Blood Cancer Journal. 2018; doi:10.1038/s41408-017-0042-7. Tefferi A. Prognosis and treatment of polycythemia vera. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Dec. 7, 2019. Griesshammer M, et al. Thromboembolic events in polycythemia vera. Annals of Hematology. 2019; doi:10.1007/s00277-019-03625-x. Spivak JL. Polycythemia vera. Current Treatment Options in Oncology. 2018; doi:10.1007/s11864-018-0529-x. Van de Ree-Pellikaan C, et al. Treatment strategies for polycythemia vera: Observations in a Dutch "real-world" cohort study. European Journal of Haematology. 2019; doi:10.1111/ejh.13291. Ferrari A, et al. Clinical outcomes under hydroxyurea treatment in polycythemia vera: A systematic review and meta-analysis. Haematologica. 2019; doi:10.3324/haematol.2019.221234. Relacionado Procedimientos asociados Biopsia de médula ósea Hemograma completo Pruebas genéticas Noticias de Mayo Clinic Mayo Clinic Q and A: Blood disorder causes body to make too many red blood cells April 11, 2022, 12:30 p.m. CDT Productos y servicios Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Policitemia veraSíntomas y causasDiagnóstico y tratamientoMédicos y departamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial alta - Prensa de Mayo ClinicNOVEDAD: Mayo Clinic sobre la presión arterial altaMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20257394 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Policitemia vera
Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario. Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación. Correo electrónico ErrorDebe completar el campo de correo electrónico ErrorIncluya una dirección de correo electrónico válida Infórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic. Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción. Suscríbase ¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo. Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo. Vuelva a intentarlo.