¿Qué son las superbacterias y cómo puedo protegerme de las infecciones?
Respuesta de Pritish K. Tosh, M.D.
Las superbacterias son cepas de bacterias, virus, parásitos y hongos que son resistentes a la mayoría de los antibióticos y otros medicamentos que se utilizan comúnmente para tratar las infecciones que causan. Algunos ejemplos de superbacterias incluyen bacterias resistentes que pueden causar neumonía, infecciones de las vías urinarias e infecciones de la piel.
La resistencia a los medicamentos (resistencia a los antimicrobianos) es un fenómeno natural que puede ralentizarse, pero no detenerse. Con el tiempo, los gérmenes como las bacterias, los virus, los parásitos y los hongos se adaptan a los medicamentos que están diseñados para matarlos y cambian para asegurar su supervivencia. Esto hace que los tratamientos anteriormente estándar para algunas infecciones sean menos eficaces, y a veces ineficaces. Los investigadores continúan evaluando cómo estos gérmenes desarrollan resistencia. También estudian cómo diagnosticar, tratar y prevenir la resistencia a los antimicrobianos.
Ciertas acciones pueden intensificar la aparición y propagación de gérmenes resistentes a los antimicrobianos, como las siguientes:
- Usar antibióticos o usarlos indebidamente
- Tener prácticas deficientes de prevención y control de infecciones
- Vivir o trabajar en condiciones sucias
- Manipular incorrectamente los alimentos
Para protegerte de los gérmenes nocivos y reducir el riesgo de enfermedades, haz lo siguiente:
- Lávate las manos a menudo con agua y jabón o usa un desinfectante de manos a base de alcohol
- Maneja los alimentos adecuadamente, por ejemplo, separa los alimentos crudos de los cocidos, cocina bien los alimentos y usa agua limpia
- Evita el contacto cercano con personas que estén enfermas
- Asegúrate de que tus vacunas estén al día
También puedes ayudar a enfrentar la resistencia a los antibióticos de estas formas:
- Usar los antibióticos según las instrucciones y solo cuando sea necesario
- Completar el tratamiento completo, incluso si te sientes mejor
- No compartir los antibióticos con otros
- No usar los medicamentos recetados sobrantes
With
Pritish K. Tosh, M.D.
March 20, 2020
- About antimicrobial resistance. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/drugresistance/about.html. Accessed Oct. 10, 2019.
- How antibiotic resistance happens. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/drugresistance/about/how-resistance-happens.html. Accessed Oct. 10, 2019.
- Antimicrobial (drug) resistance. National Institute of Allergy and Infectious Diseases. https://www.niaid.nih.gov/research/antimicrobial-resistance. Accessed Oct. 10, 2019.
- Antimicrobial resistance. World Health Organization. https://www.who.int/en/news-room/fact-sheets/detail/antimicrobial-resistance. Accessed Oct. 9, 2019.
- Protecting yourself and your family. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/drugresistance/protecting_yourself_family.html. Accessed Oct. 10, 2019.
- Bennett JE, et al. Emerging and reemerging infectious disease threats. In: Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 10, 2019.
- Antibiotic resistance. World Health Organization. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/antibiotic-resistance. Accessed Oct. 10, 2019.
See more Expert Answers