Descripción general
La enfermedad de la válvula aórtica es una afección en la cual la válvula que se encuentra entre la cavidad de bombeo principal del corazón (ventrículo izquierdo) y la arteria principal del cuerpo (aorta) no funciona de manera correcta. La enfermedad de la válvula aórtica puede estar presente desde el nacimiento (enfermedad cardíaca congénita) o puede tener otras causas.
Algunos de los tipos de enfermedad de la válvula aórtica son los siguientes:
Estenosis de la válvula aórtica
Estenosis de la válvula aórtica
Estenosis de la válvula aórtica
La estenosis de la válvula aórtica es un defecto que estrecha u obstruye la apertura de la válvula aórtica, lo que dificulta que el corazón bombee la sangre hacia la aorta. Es posible que los casos leves no muestren síntomas al principio, pero pueden empeorar con el paso del tiempo. Normalmente, la válvula aórtica tiene tres cúspides (válvula aórtica tricúspide), pero algunas personas nacen con una válvula aórtica que tiene dos cúspides (válvula aórtica bicúspide).
En el caso de esta afección, las valvas (aletas) de la válvula aórtica pueden engrosarse y volverse rígidas o bien pueden fusionarse. Esto produce estrechamiento de la abertura de la válvula aórtica. La válvula estrechada no puede abrirse totalmente, lo que reduce u obstruye el flujo sanguíneo del corazón a la aorta y hacia el resto del cuerpo.
Insuficiencia valvular aórtica
Insuficiencia valvular aórtica
Insuficiencia valvular aórtica
En el caso de la insuficiencia valvular, la válvula aórtica no se cierra correctamente, lo que provoca que la sangre se filtre en el sentido inverso desde la aorta hasta el ventrículo izquierdo.
En el caso de esta enfermedad, la válvula aórtica no se cierra de forma correcta, lo que causa que la sangre fluya hacia atrás hasta el ventrículo izquierdo.
El tratamiento depende del tipo y la gravedad de la enfermedad de la válvula aórtica. En algunos casos, es posible que se necesite una cirugía para reparar o reemplazar la válvula aórtica.
Atención médica de la enfermedad de la válvula aórtica en Mayo Clinic
Síntomas
Es posible que algunas personas con enfermedad de la válvula aórtica no experimenten síntomas durante muchos años. Estos son algunos de los signos y síntomas de la enfermedad de la válvula aórtica:
- Sonido cardiaco anómalo (soplo cardiaco) que se escucha a través de un estetoscopio
- Falta de aire, particularmente cuando has estado muy activo o cuando te acuestas
- Mareos
- Desmayo
- Dolor u opresión en el pecho
- Ritmo cardiaco irregular
- Fatiga después de estar activo o tener menos capacidad para estar activo
- No comer lo suficiente (principalmente en niños con estenosis de la válvula aórtica)
- No subir lo suficiente de peso (principalmente en niños con estenosis de la válvula aórtica)
Cuándo debes consultar a un médico
Si tienes un soplo cardíaco, el médico puede recomendarte que visites a un cardiólogo o que te hagas una prueba llamada ecocardiograma (ecografía del corazón). Si tienes algún síntoma que pueda sugerir una enfermedad de la válvula aórtica, consulta al médico.
Causas
Cavidades y válvulas del corazón
Cavidades y válvulas del corazón
Un corazón normal tiene dos cavidades superiores (receptoras) y dos inferiores (de bombeo). Las cavidades superiores (las aurículas derecha e izquierda) reciben la sangre entrante. Las cavidades inferiores, los ventrículos derecho e izquierdo más musculares, bombean la sangre del corazón. Las válvulas cardíacas, que mantienen el flujo sanguíneo en la dirección correcta, son puertas en las aberturas (para las válvulas tricúspide y mitral) y salidas (para las válvulas pulmonar y aórtica) de las cavidades.
Estenosis de la válvula aórtica
Estenosis de la válvula aórtica
En la estenosis de la válvula aórtica, hay un estrechamiento progresivo de la abertura de la válvula aórtica (fila superior), que produce un aumento de la presión dentro del corazón y reduce la capacidad de bombear sangre al cuerpo. Esto es similar a colocar boquillas cada vez más pequeñas en el extremo de una manguera de jardín (fila inferior). El estrechamiento que producen las boquillas reduce el flujo de agua y produce una acumulación progresiva de presión dentro de la manguera.
El corazón tiene cuatro válvulas que mantienen el flujo sanguíneo en la dirección correcta. Estas válvulas incluyen la válvula mitral, la válvula tricúspide, la válvula pulmonar y la válvula aórtica. Cada válvula tiene aletas (cúspides o valvas) que se abren y cierran una vez durante cada latido del corazón. A veces, las válvulas no se abren o cierran correctamente, interrumpiendo el flujo sanguíneo a través del corazón y potencialmente perjudicando la capacidad de bombear sangre al cuerpo.
En la enfermedad de la válvula aórtica, la válvula aórtica entre la cámara inferior izquierda del corazón (ventrículo izquierdo) y la arteria principal que lleva la sangre del corazón al cuerpo (aorta) no funciona correctamente. Es posible que no se cierre correctamente, lo que provoca que la sangre se filtre hacia atrás al ventrículo izquierdo (regurgitación) o que la válvula se estreche (estenosis).
La enfermedad de la válvula aórtica puede ser causada por un defecto cardíaco presente al nacer (congénito). También puede ser causado por otras afecciones, incluidos cambios en el corazón relacionados con la edad, infecciones, presión arterial alta o lesiones en el corazón.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo de la enfermedad de la válvula aórtica incluyen:
- Edad avanzada
- Ciertas afecciones cardíacas presentes al nacer (enfermedad cardíaca congénita)
- Antecedentes de infecciones que pueden afectar al corazón
- Enfermedad renal crónica
- Antecedentes de radioterapia en el pecho
Complicaciones
La enfermedad de la válvula aórtica puede causar complicaciones, incluidas:
- Insuficiencia cardíaca
- Accidente cerebrovascular
- Coágulos sanguíneos
- Anomalías en el ritmo cardíaco
- Muerte
Aug. 07, 2020