Descripción general

El reemplazo transcatéter de la válvula aórtica es un tratamiento para sustituir una válvula aórtica estrecha que no se abre completamente. La válvula aórtica se encuentra entre la cavidad inferior izquierda del corazón y la arteria principal del cuerpo. El estrechamiento de la válvula aórtica se conoce como estenosis de la válvula aórtica. Esta afección de la válvula bloquea el flujo de sangre desde el corazón hacia el cuerpo o hace que sea más lento.

El reemplazo transcatéter de la válvula aórtica es de invasión mínima. Eso significa que se hacen cortes quirúrgicos más pequeños que en la cirugía de la válvula a corazón abierto. El reemplazo transcatéter de la válvula aórtica puede ser una alternativa para las personas para las cuales una cirugía a corazón abierto con el fin de reemplazar la válvula aórtica no es una opción. El reemplazo transcatéter de la válvula aórtica puede ayudar a aliviar el dolor en el pecho, la falta de aire y otros síntomas de la estenosis de la válvula aórtica.

La decisión de hacer un reemplazo transcatéter de la válvula aórtica se toma después de conversar con un equipo de médicos y cirujanos cardíacos. El equipo trabaja en conjunto para determinar cuál es el mejor tratamiento para ti.

El reemplazo transcatéter de la válvula aórtica también puede llamarse implante transcatéter de la válvula aórtica.

¿Qué es el reemplazo transcatéter de la válvula aórtica?

El reemplazo transcatéter de la válvula aórtica es un tratamiento de invasión mínima para la estenosis de la válvula aórtica. Esta animación muestra cómo se realiza un reemplazo transcatéter de la válvula aórtica.

Así funciona el reemplazo transcatéter de la válvula aórtica:

Una sonda fina y flexible llamada catéter con globo lleva al corazón una válvula plegable de reemplazo.

La nueva válvula se coloca dentro de la válvula afectada por la enfermedad y se la expande, lo que retira la hojuela de la antigua válvula.

La nueva válvula funciona como una sana y restablece un flujo sanguíneo normal desde el ventrículo.

Opciones de cirugía cardíaca avanzada

[SUENA MÚSICA]

Por generaciones, los pacientes con afecciones cardíacas acuden a Mayo Clinic en busca de respuestas, porque ofrecemos toda la gama de cuidados especializados y opciones de tratamiento.

Los pacientes cuentan con un equipo de expertos en el corazón para desarrollar los planes más sólidos y personalizados de tratamiento que ofrezcan las cirugías más seguras y exitosas.

Hay muchas maneras de llegar al corazón en una cirugía. En la cirugía cardíaca tradicional, los cirujanos abren el pecho para acceder al corazón. Con las tecnologías avanzadas, ahora hay opciones de cirugía robótica e invasión mínima para tratar diversas afecciones cardíacas. Durante la cirugía de invasión mínima, se llega al corazón a través de incisiones diminutas en el pecho.

El equipo quirúrgico de Mayo Clinic recomendará un plan de cuidado único para cada paciente a fin de lograr los mejores resultados, con vistas a largo plazo. Juntos creamos el futuro de la atención cardíaca, un paciente a la vez.

[SUENA MÚSICA]

Por qué se realiza

El reemplazo transcatéter de la válvula aórtica es un tratamiento para la estenosis de la válvula aórtica. En esta afección, que también se conoce como estenosis aórtica, la válvula aórtica se engrosa y se vuelve rígida y estrecha. Como resultado, la válvula no puede abrirse por completo, y el flujo de sangre al cuerpo disminuye.

El reemplazo transcatéter de la válvula aórtica es una alternativa a la cirugía de sustitución de la válvula aórtica a corazón abierto. Las personas con un reemplazo transcatéter de la válvula aórtica suelen tener una hospitalización más corta que las que tienen una cirugía a corazón abierto.

El profesional de atención médica puede recomendar un reemplazo transcatéter de la válvula aórtica si tienes lo siguiente:

  • Estenosis aórtica grave que causa síntomas como dolor en el pecho y falta de aire.
  • Una válvula de reemplazo hecha a partir de tejido cardíaco animal o humano que no funciona como debería
  • Otra afección médica, como una enfermedad renal o pulmonar, que hace que la cirugía a corazón abierto sea demasiado arriesgada

Riesgos

Todas las cirugías y los tratamientos para la válvula cardíaca tienen algún tipo de riesgo. Los posibles riesgos del reemplazo transcatéter de la válvula aórtica pueden incluir los siguientes:

  • Sangrado
  • Lesiones en los vasos sanguíneos
  • Problemas con la válvula de reemplazo, por ejemplo, la válvula se desplaza de su lugar o tiene pérdidas.
  • Accidente cerebrovascular
  • Afecciones del ritmo cardíaco y la necesidad de un marcapasos
  • Una enfermedad renal.
  • Ataque cardíaco
  • Infección
  • Muerte.

Los estudios han revelado que los riesgos de accidente cerebrovascular incapacitante y muerte son similares para las personas con un reemplazo transcatéter de la válvula aórtica y las que tienen una cirugía de sustitución de la válvula aórtica.

Cómo te preparas

El equipo de atención médica te dará instrucciones sobre cómo prepararte para el reemplazo transcatéter de la válvula aórtica. Habla con el equipo de atención médica si tienes alguna pregunta sobre el reemplazo transcatéter de la válvula aórtica.

Alimentos y medicamentos

Informa al equipo de atención médica sobre todos los medicamentos que tomas. Incluye los medicamentos y suplementos que compras sin receta médica. También informa al equipo si tienes alergia a algún medicamento.

Antes del reemplazo transcatéter de la válvula aórtica, pregúntale al equipo de atención médica si puedes tomar tus medicamentos habituales y cuándo puedes hacerlo.

Generalmente, te pedirán que no comas ni bebas durante un tiempo antes del reemplazo transcatéter de la válvula aórtica. Pregunta al equipo de atención médica cuándo debes dejar de comer o beber.

Ropa y elementos personales

Es posible que te pidan que traigas las siguientes cosas al hospital:

  • Anteojos, audífonos o dentaduras postizas.
  • Artículos de cuidado personal, como un cepillo o un peine, un cepillo de dientes y herramientas para afeitarse
  • Ropa holgada y cómoda.
  • Cosas que te ayuden a relajarte, como reproductores portátiles de música o libros

Durante el tratamiento, no lleves puesto lo siguiente:

  • Lentes de contacto.
  • Prótesis dental.
  • Anteojos.
  • Joyas.
  • Esmalte de uñas.

Lo que puedes esperar

Antes

Un profesional de atención médica inserta una vía intravenosa en el brazo o la mano. A través de la vía intravenosa, te administrarán un sedante. Este medicamento ayuda a que te sientas relajado, calmado o soñoliento. Además, se pueden administrar medicamentos para prevenir coágulos sanguíneos e infecciones a través de la vía intravenosa.

El equipo de tratamiento te administra un medicamento anestésico para prevenir el dolor. Es posible que te den un anestésico local que evita que te duela la zona de tratamiento. Se administra junto con un sedante. Otra opción es que te administren una combinación de medicamentos para inducirte el sueño.

Un miembro del equipo de atención médica puede afeitar el vello de la zona del cuerpo donde se realizará el tratamiento.

Durante

Durante el reemplazo transcatéter de la válvula aórtica, un médico sustituye la válvula aórtica dañada por una que está hecha con tejido cardíaco de vaca o cerdo. La válvula hecha con tejido de vaca o cerdo se conoce como válvula de tejido biológico. A veces, los médicos colocan una válvula de tejido biológico dentro de la existente que ya no funciona.

En el reemplazo transcatéter de la válvula aórtica, se usan cortes pequeños y un catéter, que es una sonda flexible, para llegar al corazón. Es diferente a la cirugía que se hace a corazón abierto para reemplazar la válvula aórtica. Esta cirugía requiere un corte largo y vertical en el pecho.

En el reemplazo transcatéter de la válvula aórtica, el médico inserta un catéter en un vaso sanguíneo, normalmente en la ingle o en la zona del pecho. El médico guía el catéter hacia la ubicación de la válvula aórtica del corazón mediante radiografías y otros instrumentos de obtención de imágenes como guía.

El médico inserta una válvula de tejido biológico en el catéter y la coloca cerca de la válvula aórtica. Se infla un globo en la punta del catéter para fijar la nueva válvula en su lugar. Algunas válvulas de reemplazo pueden expandirse sin el uso de un globo.

El médico retira el catéter una vez que la nueva válvula está bien colocada en su lugar.

Durante el reemplazo transcatéter de la válvula aórtica, el equipo de atención médica te observa con atención. Se controlan constantemente la presión arterial, la frecuencia y el ritmo cardíaco, y la respiración.

Después

Puede que pases la noche en la unidad de cuidados intensivos del hospital. De esta forma, te pueden vigilar con atención después del tratamiento. El tiempo que permanezcas en el hospital depende de muchos factores. Algunas personas con un reemplazo transcatéter de la válvula aórtica podrían irse a casa al día siguiente. Con menos frecuencia, algunas se van a casa el mismo día.

Antes de que te den el alta, el equipo de tratamiento te dirá cómo cuidar las heridas. El equipo también te dirá cómo detectar signos de infección, que incluyen fiebre, dolor más intenso, hinchazón y supuración o exudado en el lugar donde está el catéter.

Después del reemplazo transcatéter de la válvula aórtica, es posible que se receten algunos medicamentos, como los siguientes:

  • Diluyentes de sangre, también llamados anticoagulantes. Este medicamento ayuda a prevenir los coágulos de sangre. El equipo de atención médica te dirá cuánto tiempo deberás tomar este medicamento. Toma siempre los medicamentos según lo indicado.
  • Antibióticos. Estos medicamentos tratan y previenen las infecciones bacterianas. Los gérmenes pueden infectar la válvula cardíaca. La mayoría de las bacterias que causan infecciones de las válvulas cardíacas provienen de las bacterias en la boca. Cuidar bien los dientes y la boca puede ayudar a prevenir estas infecciones. Solicita que te hagan exámenes dentales regulares. Pueden recetarte medicamentos antibióticos para su uso antes de ciertos tratamientos dentales.

Necesitarás controles médicos y estudios por imágenes regulares después del reemplazo transcatéter de la válvula aórtica. Estos controles ayudan al equipo de atención médica a asegurarse de que la nueva válvula funcione correctamente. Informa a un miembro del equipo de atención médica si tienes síntomas nuevos o si estos empeoran, incluidos los siguientes:

  • Mareos o aturdimiento
  • Hinchazón de los tobillos
  • Cansancio extremo al hacer actividad física
  • Hinchazón, cambios en el color de la piel, sensibilidad u otros síntomas de infección en el lugar donde está el catéter

Busca ayuda médica de emergencia si tienes:

  • Dolor, presión u opresión en el pecho
  • Falta de aire grave y repentina
  • Desmayos

Resultados

El reemplazo transcatéter de la válvula aórtica puede aliviar los síntomas de la estenosis de la válvula aórtica. Tener menos síntomas puede ayudar a mejorar la calidad de vida.

Es importante llevar un estilo de vida saludable para el corazón mientras te recuperas del reemplazo transcatéter de la válvula aórtica. Los hábitos saludables en el estilo de vida también pueden ayudar a prevenir otras afecciones cardíacas. Después del reemplazo transcatéter de la válvula aórtica:

  • Si fumas, deja de hacerlo. Puedes pedirle ayuda al profesional de atención médica que te ayude con esto.
  • Mantén una alimentación saludable rica en frutas y verduras, y baja tanto en sal como en grasas saturadas y trans.
  • Hacer ejercicio con regularidad. Habla con el profesional de atención médica antes de comenzar una nueva rutina de ejercicios.
  • Mantén un peso saludable. Pregúntale a tu equipo de atención médica cuál sería un peso saludable para ti.

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.

Oct. 25, 2025
  1. Pellikka PA. High gradient aortic stenosis in adults: Indications for valve replacement. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 17, 2025.
  2. What are heart valve diseases? National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health/heart-valve-diseases. Accessed Jan. 17, 2025.
  3. What is TAVR? (TAVI). American Heart Association. https://www.heart.org/en/health-topics/heart-valve-problems-and-disease/understanding-your-heart-valve-treatment-options/what-is-tavr. Accessed Jan. 17, 2025.
  4. AskMayoExpert. Transcatheter aortic valve implantation (TAVI). Mayo Clinic; 2023.
  5. Otto CM, et al. 2020 ACC/AHA Guideline for the management of patients with valvular heart disease: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. Journal of the American College of Cardiology. 2021; doi:10.1016/j.jacc.2020.11.018.
  6. Otto CM, et al. Medical management of symptomatic aortic stenosis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 17, 2025.
  7. Crawford MH, ed. Aortic stenosis. In: Current Diagnosis & Treatment: Cardiology. 6th ed. McGraw Hill; 2023. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Jan. 20, 2025.
  8. Dalby M, et al. Transcatheter aortic valve implantation: Complications. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 17, 2025.
  9. Yokoyama Y, et al. Meta-analysis of 5-year risk of all-cause death or stroke after transcatheter aortic valve implantation versus surgical aortic valve replacement. American Journal of Cardiology. 2022; doi:10.1016/j.amjcard.2021.12.003.
  10. Medical review (expert opinion). Mayo Clinic. Jan. 22, 2025.
  11. Speers J, et al. TAVR: A review of current practices and considerations in low-risk patients. Journal of Interventional Cardiology. 2020; doi:10.1155/2020/2582938.
  12. Cutlip D. Transcatheter aortic valve implantation: Periprocedural and postprocedural management. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 17, 2025.
  13. Nimmagadda R. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Jan. 17, 2025.
  14. Makkar RR, et al. Five-year outcomes of transcatheter or surgical aortic-valve replacement. New England Journal of Medicine. 2020; doi:10.1056/NEJMoa1910555.
  15. How can I prepare for heart surgery? American Heart Association. https://www.heart.org. Accessed Jan. 20, 2025.
  16. Krishnaswamy A, et al. Feasibility and safety of same-day discharge following transfemoral transcatheter aortic valve replacement. JACC: Cardiovascular interventions. 2022; doi:10.1016/j.jcin.2022.01.013.
  17. Recovery: Aortic valve replacement. National Health Service. https://www.nhs.uk/conditions/aortic-valve-replacement/recovery. Accessed Jan. 20, 2025.
  18. Makkar RR, et al. Five-year outcomes of transcatheter or surgical aortic-valve replacement. New England Journal of Medicine. 2020; doi:10.1056/NEJMoa1910555.
  19. Gleason TG, et al. 5-year outcomes of self-expanding transcatheter versus surgical aortic valve replacement in high-risk patients. Journal of the American College of Cardiology. 2018; doi:10.1016/j.jacc.2018.08.2146.

Reemplazo de válvula aórtica transcatéter