Estoy embarazada y recientemente sufrí una caída. ¿Debo estar preocupada?

Respuesta de Yvonne Butler Tobah, M.D.

Depende. Las caídas durante el embarazo son una causa frecuente de lesiones menores y, en algunos casos, pueden ser perjudiciales para ti y para tu bebé.

El cuerpo está diseñado para proteger al bebé en desarrollo durante el embarazo. Las paredes del útero son músculos gruesos y fuertes que ayudan a proteger a tu bebé. El líquido amniótico también funciona como una protección. Durante las primeras semanas del embarazo, el útero se encuentra detrás del hueso pélvico. Las caídas menores durante el inicio del embarazo no suelen ser motivo de preocupación.

Sin embargo, las caídas a fines del segundo trimestre y a principios del segundo podrían ser perjudiciales tanto para ti como para tu bebé, especialmente si hay un traumatismo directo en el abdomen. Podrías presentar contracciones, pérdida de líquido amniótico, separación de la placenta de la pared interna del útero (desprendimiento de placenta) o paso de los glóbulos sanguíneos del feto a la circulación materna (hemorragia fetomaterna).

Si tienes una caída durante el primer trimestre, llama al proveedor de atención médica, describe la caída y analicen los síntomas que tienes. Si tienes una caída a fines del segundo trimestre o en cualquier momento del tercero, busca atención médica de inmediato. Además, busca atención de urgencia si ocurre lo siguiente:

  • Tienes sangrado vaginal
  • Tienes dolor abdominal
  • Tienes contracciones uterinas
  • No sientes los movimientos del bebé

Es posible que el proveedor de atención médica te haga estudios para asegurarse de que todo está bien.

With

Yvonne Butler Tobah, M.D.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

May 31, 2023 See more Expert Answers