Los medicamentos pueden salvar vidas. Sin embargo, debes usarlos de la manera correcta. El riesgo de sufrir efectos secundarios y otros problemas es mayor si no sigues las instrucciones para tomarlos.

Asegúrate de seguir las instrucciones en la etiqueta del envase de los medicamentos que compras en la tienda. Además, sigue las instrucciones de tu médico para los medicamentos más fuertes que te recete.

Toma únicamente los suplementos que tu médico te recete o recomiende. No se ha demostrado que todos los suplementos que se venden en tiendas y en línea ayuden. Y algunos pueden afectar la eficacia de otros medicamentos.

Haz cualquier pregunta que tengas a tu médico o farmacéutico, por ejemplo:

  • ¿Por qué necesito este medicamento?
  • ¿Cómo lo tomo?
  • ¿Qué efectos secundarios podría causar?
  • ¿Podría afectar otros tratamientos que hago?

Asegúrate de informar a tu médico si tomas alguna planta medicinal, suplemento o medicamento, independientemente de si necesita receta médica o no. De esta manera, tu médico podrá asegurarse de que no se afecten entre sí.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

May 25, 2024

Ver también

  1. Un cerebro muy feliz
  2. Tratamientos alternativos para el cáncer: 11 opciones que pueden considerarse
  3. Antibióticos y alcohol
  4. Antibióticos: ¿Los estás usando de manera incorrecta?
  5. Alergia a la aspirina
  6. Hormonas bioidénticas: ¿Son más seguras?
  7. Can you spot a fake health article?
  8. Mitos sobre las causas del cáncer
  9. Dieta para la limpieza de cándida
  10. CBD safety (Seguridad del CBD)
  11. Suplementos de plata coloidal
  12. Limpieza de colon
  13. Almohadillas desintoxicantes para los pies
  14. Tratamiento de la diabetes: ¿puede la canela reducir la glucemia?
  15. ¿Ofrecen los saunas infrarrojos algún beneficio para la salud?
  16. Nopal
  17. Fundamentos de emergencia: armar un equipo de supervivencia
  18. Información de salud en caso de emergencia
  19. Pomelo: Cuidado con las interacciones medicamentosas peligrosas
  20. Suplementos a base de hierbas y medicamentos para el corazón
  21. Donación de riñón: ¿existen riesgos a largo plazo?
  22. Té de kombucha
  23. Kratom: inseguro e ineficaz
  24. Kratom para la suspensión de opioides
  25. Aprende cómo reducir el estrés al vivir con conciencia plena
  26. Testamentos en vida
  27. Marihuana medicinal
  28. Uso de medicamentos en adultos mayores
  29. Meditación 2.0: una nueva forma de meditar
  30. Ejercicios de conciencia plena
  31. Remedios naturales para la depresión: ¿son eficaces?
  32. Laxantes
  33. AINE: ¿aumentan mi riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular?
  34. Donación de órganos: no dejes que estos mitos te confundan
  35. Medicina osteopática
  36. Analgésicos después de la cirugía
  37. Registros personales de salud
  38. El taichí y la rehabilitación cardíaca
  39. Reducción progresiva del uso de opioides: cuándo y cómo hacerlo
  40. Telesalud: Cuando la tecnología se une al cuidado de la salud
  41. Tianeptina: ¿se puede usar de forma segura?
  42. La valeriana: ¿es un somnífero natural seguro y eficaz?
  43. Tratamientos alternativos para la psoriasis
  44. ¿Qué son los opioides y por qué son peligrosos?
  45. ¿Los suplementos de zinc reducen la duración de los resfríos?