Me gusta tomar jugo de pomelo, pero escuché que puede interferir con algunos medicamentos recetados. ¿Es cierto?

Respuesta de Katherine Zeratsky, R.D., L.D.

Sí. El pomelo y algunos otros cítricos, como las naranjas agrias, pueden interferir con varios tipos de medicamentos recetados.

No tomes estas interacciones a la ligera. Algunos pueden ocasionar problemas de salud potencialmente peligrosos. Si tomas medicamentos recetados, pregúntale a tu médico o farmacéutico si tu medicamento interactúa con el pomelo u otros productos cítricos.

Es posible que debas eliminar los productos de pomelo de tu alimentación. Con solo tomar tu medicamento y el producto de pomelo en diferentes momentos no se detiene la interacción. De forma alternativa, puedes preguntarle a tu médico si hay algún medicamento comparable que puedas tomar y que no interactúe con el pomelo.

Los problemas surgen porque los químicos en la fruta pueden interferir con las enzimas que descomponen (metabolizan) el medicamento en tu sistema digestivo. En consecuencia, el medicamento puede permanecer en tu cuerpo por un tiempo demasiado corto o demasiado largo. Un medicamento que se descompone demasiado rápido no tendrá tiempo de hacer efecto. Por otro lado, un medicamento que permanece demasiado tiempo en el cuerpo puede acumularse a niveles posiblemente peligrosos.

La lista de medicamentos que pueden interactuar con el pomelo incluye medicamentos recetados comúnmente para:

  • Combatir la infección
  • Reducir el colesterol
  • Tratar la presión arterial alta
  • Tratar los problemas cardíacos
  • Evitar el rechazo de órganos
  • Tratar la ansiedad
  • Controlar las convulsiones
  • Minimizar el mareo por movimiento
  • Tratar la disfunción eréctil
  • Reemplazar hormonas
  • Aliviar la tos
  • Controlar el dolor

Otro posible problema es que algunos alimentos y bebidas pueden contener pomelo pero no está indicado en su nombre ni en la lista de ingredientes. Por ejemplo, hay diversos refrescos con sabor a cítricos que contienen jugo o extracto de pomelo.

Sé prudente con los medicamentos recetados. Siempre pregúntale a tu médico o farmacéutico cuando te den un nuevo medicamento recetado si interactúa con algún alimento u otro medicamento. Si la respuesta es afirmativa, pregunta si debes eliminar ese alimento de tu alimentación.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Feb. 22, 2022 See more Expert Answers